Incorporación de adicionales sistemas de seguridad (RCTA, HUD Full Color, etc) y actualización en ciertos aspectos estéticos: Llantas, antinieblas, sensores de aparcamiento.
Nissan es sinónimo de todo terreno y aunque ahora no tenga una gama tan nutrida cómo hace una década, básicamente porque el mercado no lo demanda, siempre es una garantía para ofrontar el off-road más duro.
El Aygo es el más pequeño de los Toyota, un modelo con un diseño muy conseguido, un único motor de gasolina de 72 CV y la opción de escoger entre 3 y 5 puertas.
El X5 es sin duda el SUV que más ha evolucionado del mercado, en cuatro generaciones la marca bávara ha sabido combinar efectividad en campo con comportamiento en carretera, para conseguir un duro rival para el resto de Todo Caminos premium del mercado, hoy probamos su versión más equilibrada.
Clonando la formula empleada por Mercedes y Volkswagen, el grupo PSA y Toyota han creado un híbrido de vehículo comercial y monovolumen que está funcionando muy bien comercialmente por su gran relación calidad/precio/prestaciones.
Hoy pasa por nuestras páginas el modelo híbrido de la gama Countryman de MINI, un autentico SUV con capacidad de circular movido por energía eléctrica y que gracias a su tracción total, puede afrontar las condiciones más duras.
Audi tiene una buena fama en el segmento de las berlinas y hoy probamos su berlina más pequeña y desconocida, el A3 Sedan, un vehículo que ya mide casi 4,5 metros y ofrece un espacio interior y de carga camparable con anteriores realizaciones de su hermano mayor el A4.
Kia sigue su evolución sin pausa, ahora con el nuevo Cee'd, que en su tercera generación es más atractivo y de imagen más dinámica, con rasgos del Kia Stinger, y unos acabados que siguen impresionando.