[quads id=5]

1.800 kilómetros con el BMW X5 30i.

Hoy probamos uno de los Todo camino de lujo más afamados de nuestro mercado, el X5, en su versión de entrada de Gasolina, el seis cilindros en línea de tres litros.

 

El X5 ha sido desde su lanzamiento un fenómeno de ventas, situándose entre los coches más deseados de gama Alta. Después de su reestyling incorporó la posibilidad de montar dos asientos plegables en el maletero, que le confieren la posibilidad de llevar dos pasajeros más, estos mejor que no sean muy grandes, mejor niños, ya que el espacio es justo y el acceso malo, pero nos sacarán de más de un apuro.

Otros detalles interesantes son el techo solar maxi, que nos aporta gran luminosidad al interior cuando es necesario, ya que si queremos hay una cortina para taparlo.

También destacaríamos un accesorio que a simple vista es superfluo, pero que a medida que van pasando los kilómetros apreciamos más y más, estamos hablando de la proyección del velocímetro y otros indicadores en el cristal delantero. Hay que destacar que de noche es muy cómodo pero también de día y salvo que el sol nos venga de cara, podemos usarlo para no distraer nuestra vista de la conducción.

En un viaje largo da tiempo para conocer un coche a fondo, ver sus puntos fuertes y sus fallos, en el caso del X5, el capitulo de fallos es bien corto, tan solo el acceso a la tercera fila y que las puertas traseras se abren muy poco, y por tanto dificultan el acceso.

Comportamiento
El X5 es una berlina alta, se comporta como un turismo, corre que se las pela, y tiene una visibilidad hacia delante sorprendente. No hay trazado que se le atragante, podemos ir por ciudad, carretera o Autopista.

En campo las suspensiones duras nos avisan de que no es un todo terreno, tiene buena motricidad, pero cuando aparecen tramos en mal estado, el confort se convierte en un recuerdo, no está pensado para salirse de lo negro sino es en caminos en buen estado.

En tramos deslizantes, la tracción xdrive aporta su inteligencia y permite avanzar, eso si hay que recomendar que si vamos a sitios dónde encontraremos hielo, nieve,… es mejor montar neumáticos M+S o directamente de invierno, ya que la mejor tracción sin un buen zapato poco hará.

En carretera aunque sea revirada disfrutaremos de un comportamiento increíble para un coche de este tamaño y sobretodo de una sensación de seguridad altísima

En Autopista a velocidades legales el motor ronda las 1.800 revoluciones, es silencioso y nos parecerá que vayamos parados, apenas da sensación de velocidad. El aplomo y comportamiento es digno de una berlina de lujo.

En ciudad su tamaño parecería que nos debería impedir una circulación fluida, pero la dirección directa y la buena visibilidad de sus grandes retrovisores nos permitirán circular sin problemas. Para aparcar ya tendremos más problemas ya que la anchura y longitud del x5 no son estándar.

Motor
Hacía unos años que no probaba un seis cilindros gasolina de BMW y sigo pensando que están entre los mejores del mercado tanto por prestaciones como sobretodo por consumo.

Este 3 litros atmosférico de 272 caballos es uno de los motores más empleados en la gama de la firma bávara, no sin motivo, ya que es fino pero con carácter. Unido al cambio automático/secuencial de 6 relaciones permite una conducción relajada a bajas revoluciones, y cuando sea necesario sale la caballería. La verdad es que hay que acostumbrase a su funcionamiento, ya que dependiendo de nuestro modo de conducir acelera más o menos cuando pisamos más el pedal, .. cosas de la electrónica y el medio ambiente.

El consumo medio en los 1.800 kilómetros se situó en 12,2 litros a los cien, teniendo en cuenta que subimos cuatro puertos de montaña e hicimos 1.200 kilómetros por autopista no está mal. Es 2 litros más que el consumo medio homologado, pero hay que tener en cuenta que por carretera a 70-80 consume en torno a los 9 litros, por eso la diferencia.

Las prestaciones son muy destacadas para ser el motor gasolina pequeño, en aceleración pisando a fondo nos ponemos a 120 en un visto y no visto y las recuperaciones te aplastan contra el respaldo del asiento.

Habitabilidad
El comportamiento es de Berlina y el interior casi pasaría por un monovolumen, al entrar tienes una sensación de espacio tanto a lo alto como a lo ancho, el maletero con cinco plazas cubica más de 600 litros y los cinco ocupantes tienen mucho espacio. En cuando a confort como suele pasar en el central trasero, su mullido es más bien duro.

El cuadro de mandos es completo y ergonómico, particularmente el idrive (mando que controla la pantalla del navegador, radio, teléfono,..) es complicada de usar, eso si su posición y que solo tenga un par de mandos es cómoda de usar. Sería bueno que tuviera accesos rápidos en el volante o en la pantalla. Hemos echado en falta el termómetro de temperatura del agua del motor.

Los asientos delanteros tienen mil posiciones que nos permitirán encontrar una posición perfecta de conducción, además el volante se puede regular en altura y profundidad eléctricamente.

Detrás hay mucho espacio y el mullido es cómodo. Las banquetas se dividen en dos, que se pueden desplazar hacia delante para ganar maletero y además son reclinables.

El maletero es grande, el portón se divide en dos y hay un pequeño espacio de almacenamiento en el piso, en el lateral también hay un par de guanteras.

Calidad/Precio
Un coche que ronda los 60.000 euros de precio no se le puede etiquetar como económico, pero en este caso hay que valorar muchas otras cosas, como estatus, prestaciones, espacio, comportamiento, calidad o valor de recompra. El X5 gasolina no es el preferido en nuestro país, y hay que reconocer que los diesel que monta el X5 van muy bien pero el silencio, el sonido al acelerar, la ausencia total de vibraciones,.. hacen que este 30i tenga buenas razones para quedárselo. Cualquiera de los motores que monta el X5 no defraudará a su propietario.

Ficha técnica

Motor

Combustible gasóleo
Potencia máxima CV – kW / rpm 184 – 135 / 4000
Par máximo Nm / rpm 410 / 2000-3000
Situación delantero longitudinal
Número de cilindros 6 en línea
Material del bloque / culata fundición gris / aleación ligera
Diámetro x carrera (mm) 84 x 88
Cilindrada (cm3) 2926
Relación de compresión 18
Distribución 4 válvulas por cilindro. dos árboles de levas en la culata.
Alimentación Iny. Directa. Conducto común.. –Turbo compresor. de geometría variable. Intercooler.

Transmisión

Tracción total
Caja de cambios Automática , cinco velocidades
Desarrollos (km/h a 1.000 rpm)
1ª 10,6
2ª 16,3
3ª 22,6
4ª 36,2
5ª 48,2

Chasis

Suspensión delantera Independiente. Tipo McPherson. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.
Suspensión trasera Independiente. Parelogramo deformable . Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.
Frenos delanteros (diámetro mm) disco ventilado (332 mm)
Frenos traseros (diámetro mm) disco ventilado (324 mm)
Tipo de dirección de cremallera
Diámetro de giro entre bordillos / paredes (m) 0 / 12,1
Vueltas de volante entre topes –
Neumáticos 235/65 R17 H
Llantas 7,5 x 17

Prestaciones y consumo homologados
Velocidad máxima (km/h) 200
Aceleración 0-100 km/h (s) 10,5
Aceleración 0-1000 m (s) –
Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s)
Consumo urbano (l/100 km) 12,3
Consumo extraurbano (l/100 km) 8,2
Consumo medio (l/100 km) 9,7
Emisiones de CO2 (gr/km)

Dimensiones, peso, capacidades
Tipo Carrocería Todo terreno
Número de puertas 5
Largo / ancho / alto (mm) 4667 / 1872 / 1712
Batalla / vía delantera – trasera (mm) 2820 / 1576 – 1576
Coeficiente Cx – Superficie frontal (m2) – Factor de resistencia 0,35 – 2,7 – 0,95
Peso (kg) 2170
Capacidad del depósito de combustible (l) 93
Volumen del maletero / con asientos abatidos (l) 465 / 1550 /
Número de plazas cinco

 

  • BMW
  • X5
  • Gasolina
  • V6
  • SUV
  • 4×4
  • AWD
  • 4wd
  • Turbo
  • BMW X5
  • Pruebas Coches
  • Pruebas
  • Prueba a Fondo
  • Prueba BMW X5