[quads id=5]

Analizamos la oferta de vehículos Urbanos

Hay muchas marcas que tienen un modelo en la mal llamada categoría de coches Urbanos, ya que en la actualidad no existe ningún modelo que no tenga aptitudes para salir a carretera abierta con buenas maneras.

Los coches que compararemos hoy serán el Citroen C1, Fiat Panda, Ford Ka, Hyundai Atos, Kia Picanto, Opel Agila, Peugeot 107 y Toyota Aygo. En esta comparativa hace unas fechas hubiéramos incluido al Renault Twingo, pero como en breve será sustituido pensamos que no es muy coherente.

Quienes conozcan estos vehículos sabrán que hay la posibilidad de subdividirlos bajo varios criterios.

Entre todos el único disponible sólo en versión de tres puertas es el veterano Ford Ka. De entre el resto El Chevrolet, Fiat, Hyundai Kia y Opel sólo son 5 puertas y el resto tiene versiones de cinco y tres puertas. Casualmente el Citroen, Peugeot y Toyota comparten algo más ya que son fruto de la colaboración entre el grupo PSA y Toyota del que han nacido estos trillizos, que se diferencian, por el diseño exterior y el equipamiento pero que comparten Chasis, motores, suspensiones,…

Otra gran subdivisión es la que atañe a las motorizaciones, ya que sólo los trillizos, Fiat, Opel y el Kia ofrece versión gasóleo en su gama. En este caso Opel y Fiat comparten el motor 1.3 jtd, que sin duda alguna es el más prestacional de entre los diesel.

La gama gasolina disponible en todos los casos parte de modelos entorno al litro de cilindrada y potencias a partir de 50 caballos, llegando hasta los 100 cv. que ofrece el Panda 100HP que es el modelo más deportivo. Para nosotros el equilibrio y por tanto la potencia recomendable gira entorno a los 70 caballos, que son más que suficientes para vehículos de este tamaño y peso.

Citroen C1 / Peugeot 107, Toyota Aygo
Como ya hemos comentado se trata del mismo vehiculo pero con alguna diferencia entre cada marca. Citroen es la más económica y menos equipada. Peugeot es el punto intermedio y Toyota ofrece más equipamiento y lujo a cambio de mayor precio. La gama de motores es corta, sólo un gasolina de origen Toyota con 1 litro de cilindrada y 68 cv. que es muy voluntarioso y parco en consumo. La versión diesel es un 1.4 que desarrolla 54 cv. Todos disfrutan de los mejores acabados de la comparativa. En nuestra opinión la mejor compra es el gasolina, tiene más potencia y estira muy bien, además el consumo es realmente bajo.

Opel Agila
Todo un veterano y que no ha tenido el éxito esperado, pero es un buen vehiculo, amplio y cómodo. Los acabados no están a la altura de los modelos más modernos pero a cambio tenemos un poco más de espacio. Los motores son tres, dos gasolina de 1.0 y 1.2 litros y el gasoil de Fiat de 1.3 litros. Sin duda recomendamos el diesel ya que no hay casi diferencia de precio con el 1.2 y es un motor muy moderno, potente y prestacional.

Kia Picanto
El modelo coreano acusa un poco el paso de los años, aunque le hayan lavado la cara, es el vehículo con el acabado más justo de todos, y juntamente con el Hyundai el que peor nota saca en carretera. Su gran baza es el precio y el motor 1.1 diesel que desarrolla 75 buenos caballos y que sin duda es el motor a recomendar ya que el 1.0 y el 1.1 gasolina son demasiado justos.

Hyundai Atos
Es como el Kia de los que han envejecido peor, le falta una puesta al día y sobretodo actualizar la oferta de motores, muy desfasada, poco potente y bastante glotona. Sólo hay un motor 1.1 de 59 caballos.

Ford Ka
Ford es desde hace unos años uno de los fabricantes que mejor fabrican y el Ka es un claro ejemplo. Hace ya unos cuantos años que está en el mercado pero sigue siendo actual, bien rematado y su motor 1.3 de 70cv. muy voluntarioso. Su comportamiento en carretera es bueno y es un coche cómodo.

Fiat Panda
La nueva versión del pequeño Fiat parece haber dado en el clavo visto las cifras de ventas, la verdad es que para nosotros es un buen vehiculo, bien acabado, amplio y hasta con capacidad de carga. Es el que más versiones tiene ya que hay incluso modelos con tracción total. La gama de motores arranca en un 1.1 de 54cv., después hay un 1.2 de 60 cv. y la versión diesel 1.3 de 70 cv.. Existe también el modelo 100HP de cien caballos gasolina. La versión diesel aunque cara, es la mejor elección.

Nuestro favorito.

En gasolina la mejor elección pensamos que son los tres trillizos (Citroen, Peugeot y Toyota) ya que el moto 1.0 de 68 cv. es una gozada, muy económico de consumo, baja sonoridad y con unas buenas prestaciones.

En Diesel el mejor motor es el 1.3 JTD que montan el Panda y el Agila. Pensamos que el Panda es la mejor opción pero si el precio es determinante el Agila no nos defraudará.

 

  • Citroën
  • C1
  • Urbanos
  • Ford
  • Ka
  • Fiat
  • Panda