[quads id=5]

BMW 320 D.

Hemos probado el objeto de deseo de muchos de nosotros… y nos ha gustado

¿Qué se puede decir cuando a uno le convence casi todo de un vehículo? En el caso de BMW es fácil, se trata sólo de responder la pregunta que la marca nos hace en su publicidad: Sí, nos ha gustado conducirlo y seguro que también a usted le gustará.

Para empezar sus medidas son algo mayores que las del modelo anterior, sobre todo de ancho (7,8 cm) y de largo (casi 5 cm) lo que permite una mayor distancia entre ejes de (3,5 cm). Ello tiene su reflejo en la estabilidad que me ha parecido muy buena, de notable alto y creo que mejora a la de la anterior Serie 3. También a ello contribuyen los materiales más ligeros y mayor rigidez de los mismos. Pero sus medidas no hacen, en cambio, que abrume por tamaño. Es cierto que aumenta la chapa, y a pesar de que eso le otorga un carácter algo más compacto, su conjunto de líneas es muy agradable.

Interiormente mantiene la pauta ya habitual en la marca bávara, situando la conducción, la ergonomía y la comodidad por encima de la estética. Así, aunque su interior es algo más espartano que el de otras marcas ‘premium’, resulta elegante sin excesos y efectivo sin florituras, de un equilibrio excepcional. +

Las sorpresas a su volante comienzan a la hora de arrancarlo, cuando introduciendo la llave sólo queda pulsar un botón. Después llega la dirección activa, más sensible a bajas velocidades y menos cuanto más rápido se viaja. Todo un placer al estar su asistencia perfectamente ponderada para cada necesidad.

Ninguno de estos dos sistemas son novedosos, pero ya dan pistas sobre la alta carga tecnológica con la que cuenta el vehículo. Una vez metidos en faena, comprobamos una vez más el enorme saber hacer de BMW en cuanto a cualidades dinámicas se refiere. Su conducción es agradable, sencilla y placentera. Es como si el coche se ofreciera para estar ahí en el momento que uno lo necesita, incluyendo esos momentos en los que ´se te alegra algo más´ el pie derecho. No en vano monta un nuevo eje delantero de doble articulación de aluminio y un control dinámico de estabilidad DSC de última generación.

Otro ´pero´, este general a toda la gama BMW( y también generalizado en otras marcas), es el habitual engranaje directo de la marcha atrás al lado de la primera, sin tener que elevar topes o empujar hacia abajo la palanca, lo que puede causar equívocos en situación de emergencia o momento de nervios.

COMPORTAMIENTO

Nos gustó lo progresivo de su aceleración y cómo se estira su motor dándonos la sensación de que siempre nos queda mucho recorrido de su pedal ´estilo camión´ (en el suelo y no colgado). Puede alcanzar los 225 km/h., logrando velocidades muy respetables con una fluidez pasmosa.

Pero en el apartado de recuperaciones hay que andar pendiente de rebajar marchas convenientemente, pues a veces su potencia cae algo más de lo que al conductor le gustaría. Y es que los recorridos de sus seis marchas están eficazmente pensados para compensarnos con un consumo medio de unos 5,7 litros a los cien, lo que es muy de agradecer tal y como se está poniendo el repostaje.

Es decir, quinta y sobre todo sexta son marchas muy ruteras, de autopista o buena carretera, mientras que para ratonear en ciudad y gastar neumáticos en carreteras reviradas, al conductor del 320d le debe importar menos que a la media hacer uso de su palanca de cambio, que por otro lado es una gozada.

EQUIPAMIENTO

No es novedad que se pueda regular el ancho del respaldo de un automóvil. Pero sí lo es en este segmento. Es sólo una prueba del elevado número de sistemas que rodean al conductor en su tarea al ponerse al volante.

Como su control de estabilidad de última generación, que se ocupa de mantener los frenos completamente secos activándolos ligerísimamente cuando llueve y de forma intermitente, para mantenerlos secos y que respondan mejor en caso de frenada. O como el sistema que mantiene el coche sin caerse en una cuesta al arrancarlo, los neumáticos run-flat con lo que si una rueda se pincha se pueden conducir hasta 250 km a no más de 80 km/h o las luces de freno que aumentan la superficie iluminada cuando se frena con fuerza.

También en el aspecto del confort, como por ejemplo el práctico y cómodo cajoncillo situado bajo la bandeja del maletero que incluso se puede desmontar. Seis airbags de gran capacidad ponen el acento en la seguridad pasiva.

 

FICHA TÉCNICA

Motor Delantero longitudinal
Cilindrada

1.995 c.c.

Nº de cilindros 4 cilindros en línea. 4 válvulas por cilindro
Potencia máxima 163 CV a 4.000 rpm
Par máximo 340 NM a 2.000 rpm.
Combustible Gasóleo
Transmisión Tracción trasera.
Caja de cambios manual de seis velocidades o automática Steptronic opcional.
Carrocería Berlina 4 o 5 puertas
Medidas

Largo/ancho/alto: 4.250/1.817/1.421mm
Batalla: 2.760 mm..
Peso: 1.490 kg.
Depósito: 60 litros.

Velocidad máxima 225 km/h (220 aut.)
0 a 100 km/h. 8,3 sg
Consumo Urb/extr./combinado: 7,8/4,5/5,7 litros (9,1/5,3 y 6,7 aut.)
Equipamiento de serie Llantas de aleación de 16″; Volante deportivo de cuero con multifunción; Exteriores en color de carrocería; Faros antiniebla; Climatizador automático
Equipamiento opcional Asiento deportivo con regulación del ancho; Asientos con calefacción; Faros Bi-Xenón; Faros autoadaptables en curva; Apoyabrazos central; Redes en los respaldos de los asientos delanteros; Enchufes en la consola central posterior; Bolsa portaesquíes; Volante de funciones múltiples; Volante deportivo; Techo solar levadizo y corredizo; Cristales antisolares
Kit de luces interiores; Park Distance Control
Sistemas de sonido HIFI, HIFI Profesional y LOGIC 7; Receptor de TV analógica y digital
Precio final

32.800 €


  • BMW
  • 320
  • Diesel
  • Berlina
  • Sedan
  • Prueba
  • Test