[quads id=5]

Cómo identificar el origen de los olores que provienen del motor de nuestro coche

El automóvil es nuestro compañero de viaje infatigable, pero de vez en cuando, a pesar de pasar las revisiones rutinarias, nos avisa de que algo no va bien, sea con ruidos o con olores. Estos son algunos de los olores de automóviles más comunes que se pueden detectar y le permiten saber qué debe tener en cuenta cuando encuentre ese olor específico.

  • Goma quemada
    El olor a goma quemada indica una cosa; el caucho ha entrado en contacto con material caliente y se está quemando. Cuando te llame la atención, prueba a mirar todas las piezas de goma de tu coche. En la mayoría de los casos, la quemadura puede deberse a la fricción entre este material y una parte metálica en movimiento. Podría indicar un deslizamiento de la correa o una manguera suelta del sistema de refrigeración y/o dirección asistida.
  • Aceite Caliente
    Cuando conduce, el aceite se calienta, pero está encerrado en su sistema y no debe sentir su olor a quemado. Una vez que huela esto, sepa que hay una fuga en el sistema de circulación de aceite y podría estar cayendo sobre una parte caliente como el sistema de escape. es un problema que puede ser importante y que si no se trata, los niveles bajos de aceite pueden dañar el motor de su vehículo.
  • Gasolina
    Oler gasolina mientras se conduce implica que hay una fuga en una de las tuberías que la transportan. La fuga podría estar en el inyector de combustible o en el depósito de combustible. Si tiene un automóvil/vehículo de los años 70 o anterior, un olor constante a combustible después de apagar el motor puede ser típico; si ese olor es fuerte, no espere a que lo revisen.
  • Olor a Ferodo
    Este olor indica que podría haber un problema con las pastillas de freno o que los rotores se pueden estar sobrecalentando. Tenga en cuenta que los frenos son una parte crítica de su automóvil, y cualquier problema con ellos debe corregirse rápidamente para evitar males mayores.
  • Jarabe
    Este olor dulce se deriva de la fuga de refrigerante del motor. Esto no es bueno para su motor ya que el refrigerante circula por un circuito cerrado para enfriar su motor. Una fuga en el refrigerante puede provocar un sobrecalentamiento del motor. Tenga cuidado al abrir el radiador y no lo haga cuando esté demasiado caliente para evitar quemarse. Esto puede ser un problema importante y causar estragos en su automóvil, incluso hacer que su vehículo se sobrecaliente.
  • Huevos podridos
    Este olor indica que su convertidor catalítico (Catalizador) tiene un problema. El convertidor está diseñado para convertir los gases que provienen de su motor en una forma que pueda liberarse, y oler esto muestra que no está funcionando bien. En algunos casos, puede ser una indicación de que el motor tiene un problema, no que el catalizador falle .