Comparativa Nissan Murano, Lexus RX350 y Subaru B9 Tribeca
La comparativa de hoy es entre tres automóviles dotados de tracción total, motores V6 gasolina de más de 200 Caballos, cambio automático y longitudes alrededor de los 4,80 metros. A partir de esta base común cada marca tiene un producto diferente y genuino.
El Murano es un Crossover como les gusta llamarle a las marcas, o sea que está entre varias categorias, pero sin encajar en ninguna. Tiene aspecto de todo terreno, interior de vehiculo de lujo, habitabilidad de monovolumen, comportamiento de berlina de gama alta y diseño deportivo. Todos estos ingredientes mezclados dan un automóvil cómodo, seguro y buen viajero, al que le gustan las carreteras despejadas pero que tiene un comportamiento ejemplar en tramos virados. Eso si siempre por terreno asfaltado o caminos, sus cotas de todo terreno no son para meterse en trialeras ni zonas con complicaciones. El Lexus tiene en común con el Murano que es un Crossover, con sus mismos ingredientes pero con un diseño más clásico. El Rx desde su creación ha sido un todo camino de lujo dónde prima el confort y el lujo por encima del resto de apartados. Como tal es un vehículo de carretera, con un buen comportamiento pero torpe en las zonas viradas. En estas zonas su mayor peso le pasa factura. Subaru con el Tribeca, explora nuevos mercados que hasta el momento no conocía y esto se nota, ha creado un monovolumen con tracción total, una altura al suelo superior y un interior amplio y lujoso, pero muy a la americana en cuanto a diseño. Da la sensación de ser más grande que los otros dos, cosa que como ya hemos dicho no es verdad, pero esta sensación de tamaño no es determinante en el comportamiento. MOTORES Circular con un vehículo que tiene más de 200 caballos debajo de nuestro pie derecho es sin lugar a dudas una gozada, la sensación de poder es increíble, y el silencio a velocidades legales es sorprendente, lo único que se oye es el ruido de rodadura. El cambio automático de los tres se encarga siempre de escoger la relación más larga para mantener el motor al menor número de revoluciones posible. A partir de aquí tenemos tres motores diferentes con comportamientos diferentes. El Nissan es un corderito, fino y gracias al cambio CVT (variador) muy suave, tanto que si no miras el velocímetro no da sensación de aceleración, pero acelera y mucho, eso si, si quieres prestaciones en todos mejor en cambio manual-secuencial, dónde tenemos la posibilidad de ir subiendo de marchas manualmente. El cambio por variador, parecido al que usan los scooters, es el que más nos ha gustado de los tres y también el que ha conseguido un menor consumo, es suave y no se nota el pase de marcha en marcha, pero sobretodo debido a su configuración es el más silencioso. El lexus tiene un buen motor, en estos niveles creemos que no hay malos motores, empuja con fuerza, es como el mudito de Blancanieves cuando mantenemos un crucero sostenido y prestacional cuando es necesario, ha experimentado una franca evolución respecto al modelo anterior. Subaru sigue fiel a los motores Boxer, de cilindros opuestos, tanto por sus ventajas (centro de gravedad y respuesta) como por el hecho diferenciador de la marca. A este motor no se le pueden poner pegas, es el más prestacional de los tres, pero también el más tragón. Pese a ser el más rápido la dosificación de la potencia es muy buena pudiendo aprovechar toda la potencia en momentos críticos. En cuanto a consumos, el Murano ha sido una sorpresa, incluso hemos repasado varias veces si nos hemos equivocado al contarlo, ya que ha arrojado un consumo medio (Ciudad + carretera + Autopista) de 10,2 litros, francamente excelente. El Lexus nos ha gastado 12,3 litros en las mismas condiciones y trazado y el Subaru ha subido a los 13,4 litros. HABITABILIDAD Ninguna pega a los tres, piloto y copiloto van en dos butacas, cómodas y con buena visibilidad y los pasajeros tienen unos asientos amplios y de mullido perfecto. La única pega, es que los tres tenían tapicería de piel y dependiendo de la ropa que se lleve tienden a ser resbaladizos. Los tres interiores derrochan calidez y lujo por los cuatro costados, contribuyendo a un ambiente de confort elevado. El maletero de los tres es amplio, y sin ningún lugar a dudas suficiente para las maletas de los pasajeros. COMPORTAMIENTO En autopista son precisos, rápidos y tienen una calidad de rodadura parecida a berlinas de lujo, las diferencias vienen cuando salimos de autopistas y autovías, dónde el Murano se distancia debido a su comportamiento más deportivo y el tarado de suspensiones más enérgico. Un factor determinante a tener en cuenta es que el Murano pesa 1800 kilos, 100 menos que el Subaru y 400 menos que el Lexus, gracias a estas diferencias tan abultadas, el Nissan y el Subaru son mejores en tramos curvilíneos que el lexus, que sufre más las inercias debido a su elevado peso. EQUIPAMIENTO El Nissan Murano, tiene opcionales como es normal, pero creemos que todo lo necesario lo lleva de serie, incluido Navegador, cámara trasera, climatizador, tapicería de piel,… Lo que hemos echado en falta ha sido el termómetro exterior y alguna guantera más.Los mandos están en su sitio y són fáciles de usar. El lexus es el más caro de los tres, pero en cambio es el menos equipado teniendo que pagar en navegador, la cámara trasera de ayuda al aparcamiento (muy útil) y el techo eléctrico panorámico que el Murano lleva de serie. Subaru, no ha querido dejar nada en el tintero y ha dotado a su nuevo Tribeca de un extenso equipamiento, pero también tiene como opción el sistema de ayuda al aparcamiento + navegador, que creemos que en un vehículo de este precio debería estar incluido. CALIDAD/PRECIO El más económico, que no barato es el Subaru, que tiene un precio de 49.900 euros, a cambio de esta respetable cifra te llevarás un buen familiar con un sistema de transmisión muy elaborado y eficaz, unido a un buen motor y un equipamiento muy completo. El Murano tiene un precio de 50.170 Euros, que te dan un SUV asfáltico, silencioso y con un comportamiento excelente. El equipamiento es completo y para nosotros es el mejor de esta comparativa. El lexus es un vehículo de representación que con un precio de 54.000 euros es caro de adquisición, pero es el que mejor valor de recompra ofrece. CONCLUSIÓN Nuestro favorito es el Murano, mejor equipado, más parco en consumo y con el mejor comportamiento. | |
- Nissan
- Murano
- Lexus
- RX350
- Subaru
- Tribeca
- Comparativa