Dacia Logan 1.4 75 CV Ambiance.
Como el mercado objetivo de Dacia fue en un primer momento los países del este y Suramérica, la suspensión está pensada para absorber las irregularidades de las maltrechas carreteras de estos países, más que para ofrecer un comportamiento eficaz, la verdad es que es un vehiculo un poco superado y esto se nota en su comportamiento en curva, más cerca de un R18 que de un Megane actual.
El Motor 1.4 es voluntarioso y no muy Gastón, pensando que tira de un vehiculo grande, con una aerodinámica mala y que sólo dispone de 75 cv. Es un mínimo muy mínimo, cumple pero cargado no aguanta los 120 en autopista a poco que suba esta. Su consumo se sitúa entorno a los 7 litros.
El interior es básico, su equipamiento es la mínima expresión, los plásticos del interior son baratos, que para el que no entienda de plástico significa malo y el ajuste de estos es más propio de vehículos del pasado siglo que de coches actuales. Apostamos que en unos meses de uso empezará a tener ruidos parásitos por todas partes.
La conclusión es la siguiente, por este precio no hay ningún vehiculo nuevo de este tamaño en el mercado, por lo que pensamos que es una «opción», es robusto y durará hasta que nos cansemos, pero no disfrutaremos nunca en su interior. La verdad es que no es desaconsejable ya que es barato y cumple. Eso si no compréis en ningún caso la versión básica que sin dirección asistida os moriréis y tened en cuenta que la climatización es como el coche, nada elaborada por lo que el Aire Acondicionado es muy recomendable. Si no lo montáis el aire que saldrá por las toberas será más caliente que el de fuera, yo me imagino verano, 40 grados a la sombra y 45 dentro del Logan, insoportable.
- Dacia
- Logan
- Prueba
- Test
- Gasolina