Honda Civic Hybrid.
A partir de abril, se pone a la venta en España el Honda Civic Hybrid, la variante híbrida del popular compacto japonés.
Al igual que en el veterano Civic IMA, al que ahora se releva, se venderá sólo en carrocería sedán de cuatro puertas. Por primera vez, un Honda híbrido es capaz de moverse sólo con el motor eléctrico… Pero sólo en unas condiciones muy concretas.
Por fin, Honda nos ha dejado probar el nuevo Civic Hybrid, la evolución del ya vetusto Civic IMA y la única variante híbrida que, por ahora, venderá Honda en España (además de la única variante del Civic en carrocería sedán).
La toma de contacto no ha sido muy amplia y, además, apenas ha incluido trazado urbano, el entorno natural de este coche, pero nos ha permitido comprender de cerca cómo funciona el Hybrid.
A fuer de ser sinceros, hemos de decir que esperábamos más. Honda había anunciado que el coche ya sería un híbrido de verdad, capaz de avanzar utilizando únicamente el motor eléctrico. Y, en teoría, así es: el Hybrid se puede mover sólo con el motor eléctrico, pero, para ello, el terreno ha de ser llano o muy favorable, la velocidad debe estar entre 20 y 50 km/h y el coche no debe llevar mucha carga… Es decir, la teoría está ahí, pero llevarla a la práctica requiere poco menos que de unas condiciones propias del laboratorio…
Al margen de esta pequeña “desilusión”, el Hybrid cumple con lo esperado: coche amplio, cómodo, fácil de conducir y dotado de un conjunto de motores y transmisión bastante sofisticado.
Se pone a la venta por 24.200 euros, un precio relativamente abultado. En Honda dicen que es una tarifa que paga el diferencial tecnológico que aporta el coche y que hay que tener en cuenta que la diferencia se amortiza con el ahorro en combustible que logra la tecnología híbrida. Además, recuerdan que hay comunidades autónomas que hacen rebajas fiscales a quien compren estos vehículos verdes.
Dos motores, un esfuerzo
La planta motriz del Hybrid, como ya queda dicho, consta de un motor principal de gasolina y otro de apoyo eléctrico. La coordinación de ambas máquinas es el “misterio” de la tecnología híbrida que, como pieza clave, cuenta con unas baterías que acumulan la electricidad generada por el giro del motor eléctrico en retención y por los frenos. (Por cierto, las baterías son ahora más pequeñas, pero igual de pesadas, pues asisten a más sistemas que antes).
Este conjunto de motor principal, secundario y baterías es lo que Honda denomina IMA, siglas inglesas de Asistente de Motor Integrado. Y, claro, es lo que diferencia a Honda de otros fabricantes de vehículos híbridos, especialmente Toyota que, por ahora, es la referencia en este sector gracias a sus Prius y los Lexus.
Analizando la arquitectura del IMA, cabe señalar que una de las principales características del Civic Hybrid es la colocación del motor eléctrico en línea con el térmico. Con esa disposición, ambos motores giran solidarios sobre el mismo cigüeñal, con lo que es más fácil agrupar sus esfuerzos y se aprovecha mejor la energía (aunque las cifras de par no son directamente sumables, pues sus picos se producen a diferentes regímenes).
Y es que la energía no es para nada poca. El motor de gasolina, el conocido 1.3 i-VTEC, entrega ahora 95 CV a los que, a pleno rendimiento, es posible sumar los 20 CV del motor eléctrico y llegar a los 115 CV a 6.000 rpm. La aportación del eléctrico es el doble de lo que se conseguía con el antiguo Civic IMA. Además, ahora este motor de apoyo entrega un 80 por ciento más de par.
La verdad es que el incremento de fuerza y potencia se nota mucho. El motor tiene un tacto más atractivo, empuja con más ganas y se estira mejor. En definitiva, ofrece mayor agrado de conducción.
Más estilo
Como no podía ser de otra forma, el Hybrid se beneficia del maravilloso ejercicio de estilo realizado con el Civic normal. La carrocería sedán no se amolda muy bien a una línea tan innovadora, pero sí recoge algunos rasgos distintivos, como el afiladísimo frontal, el capó muy tendido, los pasos de rueda abultados, los intermitentes en los retrovisores…
Y, claro, aporta sus propias soluciones estéticas, como la zaga contundente, los flancos musculosos y los hombros muy marcados. Además, luce llantas de aleación de diseño exclusivo (15 pulgadas) y otros detalles llamativos, como los tiradores de las puertas cromados.
Con todo, el Hybrid luce un aspecto muy atractivo, con formas de corte clásico pero innegable modernidad en el contenido.
Interior muy amplio
Con una batalla de 2,70 metros, se puede intuir ya que el interior va a ser grande. El habitáculo ofrece espacio de sobra para que el Hybrid pueda vanagloriarse de tener más de berlina que de compacto. Hay mucho sitio delante, donde los pasajeros gozan de una visibilidad magnífica y de una enorme variedad de huecos, cajones y gavetas para dejar todo tipo de objetos.
Honda Civic Hybrid.
Sólo la consola central, de elegante trazo, rompe con la tónica del espacio libre, pues es muy grande y ocupa mucho espacio.
En esta zona del interior hay que celebrar el atractivo diseño de todos los mandos, su buen tacto, su bastante buena disposición… Sólo es criticable la ubicación de parte del panel de control, que va dividido en dos zonas. La superior, muy expuesta al sol, recibe demasiados reflejos incómodos.
Por lo demás, acabados razonables, plásticos un tanto mejorables y un acabado en textil que no es precisamente el último grito pero que aparenta ser muy sufrido.
En las plazas traseras también abunda el espacio y tres adultos pueden viajar sin demasiados apuros. El maletero, en cambio, promete más de lo que luego da. Aunque sus 350 litros son bastante dignos, no están en consonancia con lo que aparenta el gran voladizo del Hybrid. La culpa es de las baterías del sistema IMA, que se comen una buena parte del maletero.
Ficha Técnica
MOTOR (Gasolina – eléctrico) | |
Nº de cilindros | 4 |
Cilindrada (cm3) | 1.339 |
Diámetro x carrera (mm) | 73×80 |
Potencia máxima (CV/rpm) | 95/6.000 – 20 / 2.000 |
Par máximo (mkg/rpm) | 12,3/4.600 – 10,3/1.160 |
TRANSMISIÓN | |
Tracción | Delantera |
Caja de cambios | De variador continuo: CVT |
DIRECCIÓN | |
Vueltas de volante | 3 |
Diámetro de giro (m) | 11,6 |
UNIÓN AL SUELO/ FRENOS/ NEUMÁTICOS | |
Eje delantero | McPherson con resorte helicoidal. |
Eje trasero | Multibrazo con doble triángulo. |
Frenos del/tras | Discos ventilados de 262 mm./ Discos macizos de 260 mm. |
Ayudas | ABS, EBD, ESP. |
Neumáticos | 195/65R15 |
CARROCERÍA | |
Nº de plazas | 5 |
Depósito de combustible (litros) | 50 |
Dimensiones ext. (m) Longitud/anchura/altura | 4,54/1,75/1,43 |
Peso oficial (kg) | 1.297 |
PRESTACIONES | |
Velocidad máxima (km/h) | 185 |
Acel. 0 a 100 km/h (s) | 11,5 |
CONSUMO | |
Urbano (l/100 km) | 5,2 |
Extraurbano (l/100 km) | 4,3 |
Mixto (l/100 km) | 4,6 |
Combustible | Gasolina |
- Honda
- Civic
- IMA
- Hibrido
- Hybrid