Mazda presenta en Los Ángeles el nuevo CX-5
El Mazda CX-5 hizo su aparición en 2012. Fue el primero de una nueva generación de modelos con diseño KODO y Tecnología SKYACTIV, y recibió una magnífica acogida en todo el mundo por el dinamismo de su diseño, su conducción, su excelente eficiencia medioambiental y su equipamiento de seguridad.
Ha crecido hasta convertirse en un modelo esencial para la marca que, a día de hoy, supone en torno al 25% de las ventas anuales de Mazda. Hasta la fecha, se han vendido 1,4 millones de unidades en 120 países. Estoy muy agradecido a todos los clientes que han elegido el Mazda CX-5.
Organización del espacio
Un diseño articulado en torno al ser humano, con más confort para todos
Mazda ha aplicado al nuevo Mazda CX-5 todos los aspectos de su filosofía humana, con el fin de redondear el diseño —ya de por sí muy bien valorado— del modelo actual. El resultado es un habitáculo más confortable que convierte cualquier desplazamiento en un placer para todos los ocupantes.
Entorno de conducción y confort del habitáculo
? El diseño interior está articulado en torno a la posición de conducción ideal, con todos los mandos y controles situados de manera que el conductor pueda manejarlos con movimientos naturales de las manos y los pies. Con el objetivo de mejorar la ergonomía, se ha elevado la consola del suelo y se modificado la posición de la palanca de cambios (60 mm más alta en la versión automática y 40 mm en la manual) con respecto al modelo actual.
? Por otro lado, los pilares A se han desplazado hacia atrás, ampliando con ello el campo de visión horizontal del conductor. Los retrovisores laterales son ahora más pequeños, con el fin de mejorar la visibilidad en las diagonales delanteras. En cuanto a la visibilidad trasera, también ha mejorado, ya que en el nuevo modelo se ha rebajado ligeramente la línea de la cintura. Además, se ha adoptado una nueva luneta trasera de una sola pieza.
? Los respaldos de los asientos delanteros llevan tapizado con suspensión. La rigidez de cada zona individual se ha optimizado, para ofrecer una sujeción más firme en el abdomen y para minimizar la oscilación lateral del tórax y los movimientos de la cabeza. Asimismo, se ha incorporado a las banquetas de los asientos una espuma de uretano con excelentes propiedades de absorción de vibraciones, que aporta mayor confort.
? El nuevo Mazda CX-5 es el primer modelo de la marca de Hiroshima que ofrece asientos traseros con dos posiciones de reclinación. Pero esa no es la única novedad en lo que afecta a la comodidad de las plazas traseras: también se ha rebajado la altura de la cintura, se han introducido banquetas con una geometría tridimensional que se adapta a la forma corporal de los pasajeros y se ofrece como opción calefacción en los asientos traseros y climatizador con salidas de aire en la parte trasera de la consola central.
? Para mayor comodidad, la parte delantera de la consola del suelo —que es más alta— ofrece un par de posavasos ajustables, situados en posición enfrentada.
? El maletero de 505 litros sigue siendo tan práctico como el del modelo actual, de 500 litros (cifras DIN, incluido compartimento inferior).
Interfaz hombre-máquina (HMI)
? El indicador multifunción* situado a la derecha del panel de instrumentos consiste en una nueva pantalla TFT de cristal líquido en color, de 4,6 pulgadas y alta resolución.
? El Head Up Display del nuevo Mazda CX-5 proyecta sobre el parabrisas información importante sobre navegación y conducción.*
? La pantalla central de 7 pulgadas* se ha desplazado hasta la parte superior del salpicadero; con ello, se reducen sensiblemente los movimientos oculares del conductor. Esta pantalla, que va montada de forma independiente, es la primera de Mazda que utiliza una conexión óptica para unir el display LCD con la pantalla táctil, con el fin de ofrecer una imagen más clara.
MZD Connect*
? El sistema MZD Connect trabaja de forma conjunta con smartphones y otros dispositivos móviles. Simplifica la conexión a internet, el acceso a redes sociales y el uso de otras comunicaciones.
? El avanzado sistema de conectividad de a bordo de Mazda incluye funciones de radio, manejo del teléfono en modo manos libres, contenidos en la nube a través de la plataforma Aha™, de HARMAN, y un sistema de navegación que emplea datos de tarjetas SD.
Equipo de sonido*
? El nuevo equipo de audio está adaptado a las características de un SUV y ofrece un sonido de alta calidad, con bajos más nítidos. Se han montado altavoces de agudos en los pilares A. Ahora, el sonido sale más cerca de los oídos de los ocupantes del vehículo y se percibe de manera más natural.
? El nuevo Mazda CX-5 cuenta con un sistema de sonido de alta calidad, desarrollado conjuntamente por Mazda y BOSE®, con diez altavoces. Incluye las tecnologías de compensación de ruido ambiente AudioPilot® 2 y de sonido envolvente Centerpoint® 2, ambas de Bose.
* Disponibilidad según mercados y especificaciones.
Dinámica de conducción
Conducción placentera para todos los ocupantes del coche
Mazda dedica grandes esfuerzos a fabricar vehículos que explotan la sensación de unidad entre el conductor y su coche. Esa vocación parte de una filosofía orientada al ser humano que busca estimular y enriquecer el cuerpo y el espíritu con una experiencia de conducción adaptada a la sensibilidad humana. Por todo ello, Mazda ha reevaluado todos los aspectos de su nuevo Mazda CX-5, con el objetivo de que la experiencia de conducir resulte tan placentera para el conductor como para todos los demás ocupantes del vehículo. Todo este esfuerzo, que se extiende a las cadenas cinemáticas, al manejo del coche y al confort de marcha, han servido para mejorar su comportamiento y para crear un habitáculo más relajante.
Motores
? La gama de motorizaciones está formada por el motor diésel 2.2 l. SKYACTIV-D de Mazda y por los motores de gasolina de inyección directa 2.0 l. SKYACTIV-G y 2.5 l. SKYACTIV-G. Todos ellos se complementan con la transmisión automática SKYACTIV-Drive o la manual SKYACTIV-MT, ambas de seis velocidades. Todas las variantes se caracterizan por ofrecer una potente aceleración lineal, consumos muy contenidos y bajas emisiones.
? Igualmente, se encuentra disponible el sistema de tracción total inteligente i-ACTIV AWD, que evita el deslizamiento de las ruedas delanteras. Este sistema emplea un aceite sintético que mantiene su baja viscosidad incluso con tiempo extremadamente frío, y que reduce las pérdidas de energía en todo su intervalo de temperaturas de trabajo. Pero, además, utiliza rodamientos de nuevo desarrollo en todos los elementos de la toma de fuerza y el diferencial trasero, gracias los cuales se reduce la resistencia.
SKYACTIV-VEHICLE DYNAMICS
? El nuevo Mazda CX-5 incorpora G-Vectoring Control (GVC), la primera de las tecnologías SKYACTIV-VEHICLE DYNAMICS, la última novedad de Mazda. El GVC ajusta el par motor en respuesta a los movimientos del volante. Proporciona un control unificado de las fuerzas g laterales y longitudinales que se producen en las aceleraciones, y optimiza la carga vertical que recibe cada rueda. Se trata de un sistema muy interesante para los SUV, que tienen un centro de gravedad relativamente alto y son más sensibles a las fuerzas laterales. En definitiva, el GVC mejora tanto la respuesta como la estabilidad del vehículo; ayuda a evitar que los ocupantes se muevan de un lado a otro y contribuye a una conducción más cómoda y relajada.
SKYACTIV-Chassis
? Los puntos de montaje de la dirección del nuevo CX-5 son más rígidos; como resultado, el sistema de dirección asistida eléctrica ofrece una respuesta más directa.
? Por su parte, el sistema de suspensión delantera tipo McPherson tiene pistones de mayor diámetro en los amortiguadores delanteros y casquillos con fluido hidráulico. La suspensión trasera es de tipo multibrazo. Estos elementos se encargan de eliminar esa sensación de flotación que a veces nota el conductor, y también movimientos indeseados en el habitáculo cuando el vehículo recibe grandes fuerzas de inercia laterales.
? Los frenos, con discos ventilados delanteros y discos macizos traseros, incorpora ahora la función de autorretención de Mazda, que evita que el coche se mueva aunque el conductor levante el pie del pedal del freno cuando el vehículo está detenido.
Carrocería SKYACTIV-Body
? La rigidez torsional ha aumentado en un 15,5% con respecto al modelo actual, reduciendo con ello la flexión que, de otro modo, ralentizaría la respuesta a los movimientos de volante del conductor.
? Se ha incrementado el empleo de materiales de resistencia ultraalta; en concreto, acero de 1180 MPa en los pilares A y acero de 980 MPa en los estribos laterales y los pilares B.
NVH y aerodinámica
? Para Mazda, es importante que los ocupantes del coche puedan hablar sin esfuerzo. Por eso, ha prestado mucha atención a reducir el ruido de baja frecuencia de la carretera (el que se escucha cuando se conduce sobre firmes irregulares) y el ruido aerodinámico y de rodadura de alta frecuencia (cuando se viaja a altas velocidades). En comparación con el modelo anterior, las conversaciones en el habitáculo del nuevo Mazda CX-5 resultan en torno a un 10% más inteligibles a velocidades de crucero de 100 km/h. Por otra parte, la sonoridad que se percibe cuando se viaja sobre firmes irregulares se ha reducido en 1,3 dB.
? Algunos componentes aerodinámicos, como las aberturas en forma de conducto de la parrilla delantera, se han posicionado estratégicamente para aportar el máximo beneficio.
Seguridad
i-ACTIVSENSE: la evolución de una seguridad de primera clase
La Seguridad Proactiva de Mazda sigue un enfoque integral que busca maximizar el abanico de condiciones en las que el conductor pued
e manejar el vehículo con seguridad y confianza. Y, a la vez, minimiza los riesgos susceptibles de provocar accidentes. Es una contribución directa al placer de conducir.
Ahora, las tecnologías de seguridad avanzada i-ACTIVSENSE* de Mazda ofrecen nuevas funciones que ayudan al conductor a identificar riesgos potenciales con la antelación suficiente, reduciendo aún más las probabilidades de sufrir accidentes o lesiones. Entre las mejoras en la seguridad pasiva se ha mejorado la eficiencia de la estructura de dispersión de cargas presente en la innovadora carrocería SKYACTIV-Body. Asimismo, se ha incorporado más acero de resistencia ultraalta. Mazda quiere que este vehículo alcance las máximas calificaciones que otorgan los organismos de seguridad de circulación de todo el mundo.
* i-ACTIVSENSE es la gama de Mazda de sistemas de seguridad activa y precolisión, basadas en el empleo de radares y cámaras.
Seguridad activa
? El nuevo Mazda CX-5 se presenta con un equipamiento envidiable de sistemas i-ACTIVSENSE*: la última versión del Control de crucero adaptativo (MRCC), que permite llevar un control de la distancia con respecto al vehículo precedente desde parado, o el sistema de Reconocimiento de señales de tráfico (TSR), capaz de leer las señales de limitación de velocidad, entre otras, y de mostrar mensajes asociados en el Head Up Display.*
Seguridad pasiva
? La carrocería SKYACTIV-Body del nuevo Mazda CX-5 absorbe y dispersa con eficacia las fuerzas de impacto, evitando que el habitáculo se deforme y protegiendo mejor a los ocupantes. Se ha reforzado la sección del pilar A y se ha incrementado el empleo de materiales de alta resistencia. Como consecuencia, la seguridad en caso de colisión es mayor, a pesar de que se ha rebajado el peso.
? Numerosas medidas aportan un extra de protección al habitáculo; por ejemplo, la espuma de polipropileno que se ha añadido al interior de los reposacabezas o el método de montaje de la estructura de los respaldos de los asientos. Ambas intervenciones mejoran la capacidad de los asientos delanteros para mitigar los impactos en la cabeza.
? El capó y el parachoques delantero están diseñados para proteger mejor la cabeza y las piernas de los peatones en caso de atropello.
- Mazda CX5
- CX5
- mazda
- Novedades Mazda
- Novedades Coches
- Novedades SUV
- SUV Compacto
- SUV
- 4×4
- AWD
- 4wd