[quads id=5]

Nuevo Kia Optima

El  nuevo  Kia  Optima  será  desvelado  con  sus especificaciones europeas en el Salón Internacional de Fráncfort, el 15 de septiembre de 2015. 

La  cuarta  generación  del  Optima,  que  estará  a  la  venta  en  algunos  países  de  Europa  a partir del cuarto trimestre de 2015*, se distingue por un moderno exterior, un audaz diseño interior con más espacio para todos los ocupantes, un despliegue de nuevas tecnologías y una gama amplia de eficientes sistemas de propulsión. Este nuevo modelo ofrecerá un gran refinamiento, un confort de suspensión y una estabilidad mejoradas con relación al modelo anterior, al tiempo que mantiene la imagen deportiva que ha convertido al Optima en uno de los modelos más vendidos de Kia en el mundo. 

El Kia Optima juega un papel importante en la gama de modelos de Kia Motors Europa e introduce la marca a un creciente número de nuevos clientes. Desde la tercera generación de  este  modelo,  lanzada  en  2011,  su  imagen  distintiva,  su  interior  de  gran  calidad  y  su tecnología  de  vanguardia  han  proporcionado  a  los  clientes  algo  nuevo  y  fresco  en  el segmento D.
 
Michael Cole, Director Jefe de Operaciones de Kia Motors Europa, ha comentado: “Cuando el actual Kia Optima entró en escena a nivel global en 2010, actuó como catalizador para la transformación de Kia hacia productos guiados por el diseño en un periodo de cinco años. Su  combinación  de  tecnología,  diseño  y  refinamiento  añadió  más  profundidad  a  nuestra gama de modelos y produjo un cambio fundamental de la manera en que el público percibe la marca Kia.”
 
Cole  añadió:  “El  nuevo  Optima  mantiene  la  personalidad  única  de  su  predecesor  y  las mejoras  en  cada  aspecto  del  coche  hacen  que  sea  una  propuesta  aún  más  convincente para los compradores –particulares o flotas— en toda Europa. Verdaderamente ofrece a los automovilistas  algo  fresco  en  un  segmento  que  tradicionalmente  está  entre  los  más conservadores.”
 
La evolución del diseño mantiene al nuevo Optima en la vanguardia El estilo exterior del nuevo Kia Optima fue una cuestión de equilibrio para los equipos de diseño mundiales de Kia. El nuevo Optima mantiene la identidad atlética que lo ha hecho tan popular, al tiempo que da un salto hacia delante para atraer a los clientes que buscan algo distinto.
 
Concebido  bajo  la  atenta  mirada  de  Peter  Schreyer,  Presidente  y  Diseñador  Jefe  de  Kia Motors,  el  nuevo  Optima  ofrece  más  presencia  que  nunca  en  la  carretera,  con  detalles modernos en la superficie, unas líneas y curvas en la carrocería más afiladas y una silueta de berlina alargada.
 
La  evolución  en  la  imagen  del  nuevo  Optima  ha  sido  concebida  para  ser  funcional  y deportiva,  mientras  que  las  dimensiones  exteriores  aumentan  ligeramente  en  longitud, anchura y altura. La distancia entre ejes se ha extendido 10 mm, hasta 2.805 mm, con un aumento  de  la  longitud  total  del  vehículo  de  10  mm,  hasta  4.855  mm.  El  nuevo  modelo también es 25 mm más ancho (1.860 mm) y 10 mm más alto (1.465 mm). Estos cambios hacen posible un habitáculo más espacioso y confortable, que proporciona mayor espacio para  la  cabeza,  los  hombros  y  las  piernas  en  las  plazas  traseras,  así  como  un  maletero mayor. Desde la perspectiva del diseño, las nuevas dimensiones dan la oportunidad a los diseñadores de Kia de crear una silueta más dinámica y orientada hacia atrás.
 
Reconocible instantáneamente como un Kia, el nuevo Optima integra la parrilla “tiger-nose” característica de la marca con faros más largos, anchos y envolventes, estirados de forma tensa  hacia  los  prominentes  pasos  de  rueda.  El  paragolpes  se  prolonga  hacia  ángulos laterales  audaces  alrededor  de  las  luces  de  niebla  delanteras,  lo  que  añade  un  mayor volumen a la parte inferior del frontal y da al coche una imagen más ancha y estable.
 
De  perfil,  la  superficie  acristalada  abarca  desde  el  inclinado  pilar  A    hasta  un  pilar  C extendido hacia atrás que confiere al Optima una imagen de berlina deportiva, con el tercer cristal lateral ingeniosamente dispuesto y una línea de hombros que sube hasta la elevada tapa del maletero. Esta línea de hombros se extiende desde el borde superior de los faros delanteros para crear una línea limpia y directa que conecta las partes delantera y trasera. Los paneles de las puertas profundamente esculpidos se curvan de forma fluida hacia unos estribos amplios, lo que incrementa la presencia visual de la parte inferior del Optima.
 
Los LED de tipo halo en los pilotos envuelven las esquinas traseras del nuevo Optima y le dan  una  moderna firma  luminosa.  La  apariencia  atlética  del  coche  está  realzada  por  una cubierta del maletero con forma de spoiler y un amplio paragolpes trasero que integra un difusor de aspecto deportivo y una salida de escape oval.
 
Este  atractivo  nuevo  diseño  hace  que  la  cuarta  generación  del  Optima  sea  la  más aerodinámica  hasta  la  fecha,  con  un  coeficiente  C x   reducido  de  0,30  a  0,29.  El  nuevo Optima estará disponible en Europa con una gama de nueve colores de carrocería y llantas de 16 a 18 pulgadas de diámetro.
 
La  gama  del  nuevo  Kia  Optima  se  desarrollará  en  el  futuro  con  una  nueva  carrocería inspirada en el prototipo Kia SPORTSPACE presentado en el Salón de Ginebra 2015.
 
Nuevo interior refinado con un diseño moderno y mayor calidad El nuevo Kia Optima destaca por un interior todavía más lujoso y orientado al conductor que antes, con dispositivos y tecnologías habitualmente asociadas a un segmento superior. El nuevo habitáculo se ha realizado minuciosamente prestando mucha atención a cada detalle y constituye un claro paso hacia delante en el nuevo modelo. 

El equipo de diseño de Kia se ha centrado en proporcionar al interior una imagen y un tacto completamente moderno, con un habitáculo que se distingue por un diseño más limpio que en  la  generación  anterior.  El  salpicadero  se  extiende  sobre  un  plano  más  horizontal  y  la consola central es más ancha, lo que crea una gran sensación de amplitud.  


 
La  calidad  de  los  materiales  usados  en  el  interior  del  nuevo  Optima  se  ha  mejorado significativamente respecto al modelo anterior, con una proporción de superficies blandas mucho  mayor,  tejido  y  piel  de  tonos  naturales  y  costuras  reales  en  el  salpicadero  y  la puertas.  Los  elegantes  resaltes  metálicos  en  todo  el  habitáculo  añaden  un  ambiente  de mayor calidad al interior, mientras que una mejora en aislantes acústicos más aseguran un mayor refinamiento.
 
El salpicadero está dividido en una zona superior de monitorización y una inferior de control, de  forma  que  el  conductor  nunca  tiene  que  apartar  la  vista  de  la  carretera  para  ver  la información mostrada. La parte central está orientada hacia el conductor en un ángulo de 8,5 grados, con una zona superior para la pantalla táctil del sistema de infotainment y una zona  inferior  de  control  con  menos  mandos  que  el  anterior  Optima,  desde  donde  se
manejan    las  distintas  funciones  del  habitáculo  que  no  están  disponibles  en  la  pantalla táctil.
 
La consola tiene un acabado negro brillante con una moldura cromada que recorre todo el salpicadero.  Esta  moldura  divide  las  zonas  de  monitorización  y  de  control,  además  de disponer el interior para un patrón de uno o de dos colores. Los clientes también pueden escoger para la tapicería de tela o piel entre un solo u tono (negro) o dos tonos (negro con beige, gris oscuro o gris claro).
 
Más espacio para cada pasajero en un habitáculo refinado
 
Las  mayores  dimensiones  exteriores  e  interiores  de  la  cuarta  generación  del  modelo  le convierten en el Optima más práctico, espacioso y confortable hasta ahora.
 
Con un aumento de 10 mm en la batalla del nuevo Optima y unos asientos rediseñados, los pasajeros de las plazas traseras tienen 25 mm más de espacio para las piernas que en la generación anterior. La anchura de la carrocería dota de más espacio para hombros a todos los pasajeros (20 mm más delante y 17 mm detrás), mientras que un techo más alto y largo aumenta el espacio para la cabeza en todo el habitáculo: 5 mm delante y 15 mm detrás.
 
Al  rediseñar  los  asientos  delanteros,  el  equipo  de  diseño  interior  ha  prestado  especial atención al confort. Un armazón de los asientos más rígido reduce el nivel de vibraciones que se trasmite a través de ellos, al tiempo que incrementa su durabilidad y reduce 2,6 kg el peso de cada uno. Una espuma más mullida en los reposacabezas, la parte superior del respaldo y el soporte para los muslos hace que los pasajeros se puedan acomodar en los asientos de una manera más confortable. En la parte delantera, los soportes laterales están hechos con una espuma más densa y que proporciona un mejor apoyo.
 
Los pasajeros traseros tienen su propia calefacción, además de cortinillas deslizables en las puertas traseras para limitar la entrada de luz.
 
El maletero del nuevo Optima aumenta de 505 a 510 litros (VDA), con un espacio de carga bajo el piso y un vano mayor de la tapa del maletero que lo hace más práctico.
 
Bastidor un 50% más rígido y nuevas tecnologías de seguridad activa
El nuevo Optima se distingue por un bastidor desarrollado específicamente que, más que nunca,  combina  una  mayor  cantidad  de  materiales  de  alta  resistencia.  Gracias  a  ello, consigue unos mayores niveles de seguridad en caso de colisión. Además de la mejora en seguridad pasiva, este nuevo modelo también está equipado con una serie de dispositivos autónomos y de seguridad activa con tecnología avanzada. Durante todo el programa de desarrollo del Optima, los ingenieros de Kia han tenido como objetivo la calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad europeas Euro NCAP.
 
El bastidor del nuevo Optima es más resistente que en versiones anteriores gracias a una mayor  proporción  de  acero  reforzado  de  altá  tensión  (UHTS).  El  50%  del  bastidor  está ahora hecho con UHTS, lo que significa un incremento de un 150% sobre el modelo anterior (que tenía un 20%). También se distingue por un aumento de un 450% en la cantidad de adhesivo estructural que se utiliza en su ensamblaje. El resultado es una rigidez torsional incrementada  en  un  50%  con  relación  al  modelo  al  que  sustituye,  aunque  el  peso  del bastidor es también 8,6 kg más ligero. El acero de mayor resistencia se ha utilizado para reforzar los pilares A y B, los estribos, el techo, al suelo, los pasos de rueda delanteros y la mampara trasera, lo que aumenta radicalmente la rigidez torsional en toda la carrocería.
 
La seguridad pasiva de los ocupantes también mejora al incrementar a siete el número de airbags. El nuevo Optima contará de serie con airbag del conductor, pasajero, rodillas del conductor, dos laterales delanteros y dos de cortina.
 
El  nuevo  Optima  obtendrá  unos  resultados  muy  buenos  en  los  tests  de  seguridad   mundiales gracias a las tecnologías que se emplean para anular o limitar los efectos de una colisión.
 
El  sistema  VSM  de  Kia  (Vehicle  Stability  Management)  está  presente  de  serie,  lo  que asegura la estabilidad en frenada y en curva mediante la gestión del control de estabilidad (Electronic  Stability  Control  ESC)  y  la  asistencia  eléctrica  de  la  dirección  si  detecta  una pérdida de tracción.
 
El  nuevo  Optima  estará  disponible  con  una  serie  de  dispositivos  para  evitar  riesgos, opcionales dependiendo del mercado, entre los que se incluyen:

  • Control  de  crucero  inteligente  (Advanced  Smart  Cruise  Control  SCC),  que ajusta automáticamente la velocidad del Optima para mantener la distancia de seguridad con los vehículos precedentes.
  • Frenada  de  emergencia  autónoma  (Autonomous  Emergency  Braking AEB)**,  que  emplea  un  radar  de  largo  alcance  para  detectar  una  posible colisión con otro vehículo o un peatón y ayuda a detener el coche.
  • Sistema  de  Asistencia  de  mantenimiento  en  carril  (Lane  Keeping  Assist System LKAS), que detecta la posición del Optima en relación a las líneas de la carretera y automáticamente toma medidas correctivas si el coche va a
    abandonar el carril sin conectar el intermitente.
  • Ópticas  delanteras  adaptativas  (High  Beam  Assist  HBA),  que  ajusta automáticamente  el  alcance  de  la  luz  en  función  de  la  presencia  de  otros vehículos y de las condiciones de la carretera.
  • Sistema de reconocimiento de límites de velocidad (Speed Limit Information Function SLIF), que detecta las señales en la carretera y las muestra en la pantalla del navegador.
  • Sistema  de  detección  de  ángulo  muerto  (Blind  Spot  Detection  BSD),  un aviso  visual  en  los  espejos  exteriores  si  otro  vehículo  entra  en  el  ángulo muerto del conductor.
  • Alerta de tráfico trasero (Rear Cross Traffic Alert RCTA), cuando el Optima va marcha atrás, el sistema avisa si hay otros vehículos que se aproximan. 

El sistema AEB del nuevo Kia Optima es único en su segmento en Europa porque no sólo lleva un radar de corto alcance, sino también uno de largo alcance capaz de identificar a otros  vehículos  y  peatones  desde  más  distancia  y  a  una  mayor  velocidad  que  los  de  la competencia.  El  radar  de  corto  alcance  “City”  ayuda  al  conductor  a  evitar  o  limitar  los efectos de una colisión frontal cuando circula por debajo de 50 km/h, mientras que el de largo alcance “Urban” hace posible que el Optima detecte y responda a obstáculos a una velocidad entre 30 y 80 km/h. La función de detección de peatones del sistema AEB está diseñada  para  identificar  a  peatones  cuando circula  hasta  60 km/h  y  reduce  el  riesgo  de atropello.
 
**El  sistema  de  frenada  autónoma  de  emergencia  (AEBS)  es  una  ayuda  y  no  releva  al conductor  de  su  responsabilidad  para  conducir  de  forma  segura  en  todo  momento.  El conductor  debe  seguir  adaptando  su  comportamiento  a  su  capacidad  de  conducción personal, los requerimientos legales y las condiciones del tráfico. El AEBS no está diseñado para que el coche circule de forma autónoma. Para más información, por favor consulte el
manual del propietario.
 
Mayor refinamiento general con la reducción de NVH Para proporcionar un entorno tranquilo y relajado para la conducción, el nuevo Optima se distingue por un mayor refinamiento, los equipos de desarrollo han hecho un considerable
esfuerzo para reducir el ruido, las vibraciones y la aspereza (NVH).
 
Algunas de las innovaciones más importantes para reducir el nivel de NVH son un mayor aislante bajo el suelo y un sellado del parabrisas más efectivo, cada una reduce el ruido del viento  en  un  2%,  además  de  mejorar  la  aerodinámica  y,  finalmente,  el  consumo.  El incremento en el aislante del salpicadero ayuda a reducir el nivel de ruido del motor en el habitáculo en torno a un 4%, ayudado por mejoras generales en el refinamiento acústico de la  mayoría  de  los  motores  de  la  gama.  Unos  casquillos  mayores  en  los  elementos trasversales de los ejes delantero y trasero también aíslan del ruido de rodadura y reducen el nivel de vibración que se siente en el suelo y en el volante.
 
El  nuevo  bastidor,  con  un  aumento  de  las  aleaciones  de  alta  resistencia,  juega  un  papel principal en la mejora del nivel de refinamiento. Con una estructura más rígida, paneles del bastidor y soportes del motor más sólidos, el Optima reduce satisfactoriamente el nivel de vibración  en  el  habitáculo.  Las  llantas  de  aleación,  un  83%  más  rígidas,  limitan  las vibraciones  producidas  por  el  contacto  de  la  rueda  con  carreteras  en  mal  estado.  Este aumento de rigidez del  bastidor y las llantas han permitido a los ingenieros de  Kia hacer sutiles cambios en la geometría de la suspensión para reducir aún más las vibraciones y el ruido de rodadura, sin comprometer la cualidades dinámicas del coche.  
 
Más confort, mayor estabilidad y una suspensión electrónica opcional
Mejorar  el  confort  y  la  estabilidad  ha  sido  una  prioridad  para  los  equipos  de  desarrollo dinámico  de  Kia.  El  objetivo  ha  sido  proporcionar  el  confort  de  rodadura  y  el  aplomo  en carretera que  esperan  los  clientes  del  segmento  D,  al tiempo que  se  asegura  el  nivel  de agilidad que sugiere la apariencia deportiva del coche. Con un bastidor más rígido y ligero, la suspensión tienes más capacidad de aislar las vibraciones y los baches de las carreteras
en mal estado, mientras que una serie de mejoras en la puesta a punto de la suspensión combina unas reacciones ágiles con un confort de suspensión realzado.
 
Con suspensión independiente en los dos ejes, los ingenieros de Kia han movido hacia los extremos del coche los puntos de anclaje de los subchasis delantero y trasero, con objeto de  que  el  coche  circule  más  suavemente  sobre  superficies  irregulares.  La  suspensión delantera  ha  sido  mejorada  al  pasar  de  dos  a  cuatro  casquillos  para  aumentar  la  rigidez lateral, así como unos rodamientos más robustos. El resultado es una mejor respuesta de la
dirección y una mayor motricidad en curva, así como una reducción del tiempo que tarda la suspensión en estabilizarse después de una sacudida producida por la carretera.
 
En la parte trasera, el nuevo Optima cuenta con un brazo inferior doble mayor montado con unos  casquillos    más  gruesos  y  absorbentes,  en  vez  de  un  brazo  simple  como  en  la anterior  generación  del  Optima.  Además  de  determinar  las  características  de  confort  y estabilidad  del  Optima,  estos  cambios  han  permitido  que  los  ingenieros  den  al  nuevo modelo mayor estabilidad y capacidad de absorción. El ligero aumento de la batalla también
contribuye a este resultado positivo.
 
El  nuevo  Optima  con  el  motor  1.7  CRDi  está  equipado  de  serie  en  Europa  con  una servodireción  de  asistencia  eléctrica  en  la  cremallera  (R-MDPS).  Al  estar  montada directamente en la cremallera, en lugar de en la columna de dirección, la nueva dirección R-MDPS  proporciona  un  mejor  tacto  y  una  respuesta  más  rápida  y  lineal  al  volante, particularmente alrededor del centro. Esta mejora en la dirección hace que las reacciones del coche sean más rápidas y coloca al Optima entre los coches más ágiles del segmento D.
 
Para  el  nuevo  Optima,  los  clientes  también  pueden  solicitar  un  sistema  de  suspensión electrónica  opcional  con  válvulas  internas  (ECS),  que  proporciona  una  estabilidad  y  un confort a medida para los conductores europeos. El sistema ECS tiene válvulas internas en cada uno de los cuatro amortiguadores, está conectado a un acelerómetro en la ECU y a dos acelerómetros en l
as ruedas delanteras. Mediante estos sensores, el ECS detecta los impulsos  de  la  dirección,  tiene  en  cuenta  la  posición  del  pedal  del  acelerador  y  las condiciones de la carretera. Así, adapta la amortiguación en un ajuste bien firme y deportivo o bien suave para un mayor confort de suspensión; el conductor también puede elegir entre modos “sport” y “normal”. Este sistema ajusta independientemente la amortiguación de cada rueda más rápidamente que hasta ahora. El ECS estará disponible desde el lanzamiento en las versiones con el motor diésel 1.7 CRDi.
 
Kia Connected Services y carga del teléfono sin cable entre las nuevas tecnologías
El nuevo Optima debuta con una serie de modernas tecnologías a bordo que aumentan la facilidad  de  uso,  la funcionalidad  y  el  confort.  Estas  tecnologías  hacen del  nuevo  Optima uno de los coches más innovadores en el segmento D.
 
El  sistema  de  audio,  vídeo  y  navegación  más  reciente  de  Kia  (AVN)  proporciona  una apariencia más moderna en el centro de la consola. Los clientes pueden escoger entre una pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas para los sistemas de infotainment y navegación por satélite.
 
El corazón del nuevo sistema AVN son las nuevas funciones del Kia Connected Services, que  ofrece  una  amplia  gama  de  informaciones  actualizadas  y  orientadas  al  conductor.

Provistos  por  la  empresa  de  tecnología  TomTom,  los  nuevos  servicios  de  conectividad incluyen actualizaciones del tráfico en directo, alerta de controles de velocidad, búsquedas locales  y  previsiones  meteorológicas.  Al  suministrar  información  en  tiempo  real,  Kia Connected Services mejora la seguridad, el confort y el entretenimiento durante el viaje. En Europa, el sistema estará disponible gratuitamente para los clientes del Optima durante los siete años posteriores a la compra del coche.
 
El sistema de infotainment con pantalla táctil está combinado con un equipo de sonido de serie  con  seis  altavoces.  Opcionalmente,  estará  disponible  un  potente  equipo  Harman Kardon Premium Sound de 590 W, con 10 altavoces, un amplificador externo y la tecnología de  restauración  para  MP3  Clari-Fi.  Este  sistema  Harman  Kardon  con  sonido  envolvente permitirá  a  los  amantes  de  la  música  transformar  su  nuevo  Optima  en  un  salón  de conciertos privado.
 
Como  primicia  en  el  segmento  D,  el  nuevo Optima  estará  disponible con  un  cargador  de móviles  sin  cable,  uno  de  los  dispositivos  que  responde  a  la  demanda  de  nuevas tecnologías funcionales, especialmente en este segmento. Situado en la base de la consola central, el cargador sin cable permite usar el teléfono en marcha sin conectarlo a un cable.
Este cargador de 5 W se activa cuando el sistema de detección de objetos externos detecta un dispositivo compatible en la consola; también advierte al usuario si deja ahí el teléfono al abandonar el coche. El proceso de carga se puede ver en la instrumentación y dispone de un sistema de seguridad que evita el sobrecalentamiento cuando se utiliza.
 
Dependiendo  del  nivel  de  acabado,  el  nuevo  Optima  también  tiene  dos  puntos  de  carga USB, uno en la parte delantera y otro en la trasera, para que los pasajeros también puedan recargar sus dispositivos móviles.
 
Dependiendo del mercado, otras nuevas funcionalidades incluirán: el Around View Monitor que, mediante cuatro cámaras, muestra una imagen cenital de 360 grados en la pantalla táctil  para  ayudar  al  conductor  en  maniobras  de  aparcamiento;  el  Smart  Parking  Assist System (SPAS), que aparca automáticamente en línea y en batería, además de ayudar al conductor  al  dejar  la  plazas  de  aparcamiento;  y  el  Dynamic  Bending  Headlamps,  que proyecta el haz de luz de los faros en función de la posición del volante para conseguir una mayor visibilidad y más seguridad por la noche.  
 
Motores mejorados de gasolina y diésel, más un próximo híbrido enchufable  
Cuando esté a la venta en Europa a final de año, el nuevo Optima estará disponible con una gama de motores notables por su equilibrio entre prestaciones y consumo. Cada motor en la  gama  cumple  con  la  última  normativa  europea  de  emisiones  Euro  6.  El  nuevo  Optima ofrece  la  alternativa  de  motores  de  gasolina  o  diésel  (disponibilidad  de  motores  según mercado), desarrollados para responder a las diferentes expectativas de todos los tipos de clientes.
 
Se espera que el motor diésel actualizado  1.7 CRDi registre la mayoría de las ventas en Europa desde el lanzamiento. Derivado de la versión existente, ha sido objeto de una serie de modificaciones para su aplicación en el nuevo Optima que aumentan la potencia, el par y reducen las emisiones.
 
Ahora genera 141 CV (frente a 136 CV del actual) y 340 Nm de par (frente a 325 Nm). Este motor  diésel  actualizado  de  1,7  l  gana  en  respuesta  al  acelerador,  par  a  bajo  régimen, eficiencia y nivel de NVH. Las emisiones de CO 2  son mucho menores, reducidas en un 14% hasta  110  g/km  (con  la  caja  de  cambios  manual  y  el  sistema  de  reducción  de  consumo Intelligent Stop/Go de Kia).
 
Un nuevo turbocompresor de geometría variable controlado electrónicamente proporciona una sobrealimentación más eficaz para la respuesta al acelerador y el par a bajo régimen.
El par máximo está disponible ahora entre 1.750 y 2.500 rpm, lo que facilita la conducción en margen muy amplio de velocidad; el par máximo del anterior Optima estaba disponible entre  2.000  y  2.500  rpm.  Un  nuevo  recubrimiento  del  pistón  reduce  el  rozamiento  en  los cuatro  cilindros  y  unos nuevos  piñones  en  la  cadena  de  distribución reducen  el ruido  del motor, lo que se combina con el aumento de material aislante en todo el coche.
 
El nuevo Optima también estará disponible con el mismo motor de gasolina 2.0 CVVL del modelo anterior, que tiene el sistema de distribución con ajuste continuo de la alzada de las válvulas. Este sistema suaviza la entrega de los 163 CV de potencia y mejora la respuesta al acelerador.
 
Actualmente hay en desarrollo una gama más amplia de motores, que incluirá en 2016 el eficiente  Optima  híbrido  eléctrico  enchufable  así  como  a  la  primera  berlina  de  altas prestaciones de Kia Motors Europa.
 
Menores emisiones con la avanzada caja de siete velocidades DCT  
El nuevo Optima puede montar la avanzada caja de cambios de siete velocidades con doble embrague (DCT), recientemente lanzada en el Kia cee’d facelift y disponible con el motor diésel  1.7  CRDi.  La  caja  DCT  de  Kia  es  capaz  de  soportar  el  mayor  par  del  motor turbodiésel y ha sido desarrollada para ofrecer una experiencia de conducción dinámica con cambios de marcha instantáneos.
 
La  nueva  caja  DCT  de  Kia  es  un  desarrollo  interno  de  la  marca  para  lograr  en  el  modo manual  un  consumo  bajo  y  un  tacto  de  conducción  deportivo;  en  el  modo  automático, confort y suavidad.
 
Los conductores que elijan la caja de cambios DCT se beneficiarán de cambios de marcha más  rápidos  que  en  una  caja  de  cambios  automática  tradicional,  así  como  de  un  menor coste de mantenimiento. Cuando está equipado con la caja DCT, las emisiones de CO 2  del Optima 1.7 CRDi bajan hasta 116 g/km, una reducción de 40
g/km con relación al anterior Optima con caja de cambios automática de seis velocidades. Esta mejora del 25% en las emisiones de CO 2  asegura que esté entre los mejores de su clase en emisiones de diesel automáticos. 

El  motor  1.7  CRDi  también  estará  disponible  con  una  caja  de  cambios  manual  de  seis velocidades,  mientras  que  el  2.0  CVVL  se  puede  encargar  con  una  manual  o  una automática, ambas de seis velocidades.
 
El Kia Optima 2016, a la venta en el cuarto trimestre de 2015
El nuevo Kia Optima estará a la venta en Europa en el cuatro trimestre de 2015 (*fecha de lanzamiento  puede  variar  según  el  mercado)  con  la  garantía  exclusiva  de  la  marca  de  7 años o 150.000 km de serie. El nuevo Optima para Europa se fabricará en la planta de Kia en Hwasung, Corea.

  • Kia
  • Optima
  • Berlina
  • Sedan
  • Novedades Coches