[quads id=5]

Probamos el Bentley Bentayga Diesel

Con la llegada del Bentayga a la gama Bentley ha significado muchos cambios, fue el primer «todoterreno» de la marca, además con 7 plazas, y ahora es el primer modelo de gasóleo del fabricante Inglés.

Si ya era el TodoTerreno más potente y rápido del mercado, ahora hace lo propio con el resto de modelos diesel.

El concesionario Bentley de Barcelona, Cars Gallery, nos permitió disfrutar plenamente de uno de los coches más brutales del mundo.

El primer Bentley Diesel esconde bajo su capó al más potente y grande de los motores diesel del Grupo Volkswagen el 4.0 V8 turbodiésel que emplea el revolucionario sistema de sobrealimentación eléctrica que permite asistir a los dos turbocompresores para mejorar su funcionamiento, pero sobre todo, para eliminar casi por completo el retraso en la entrada de los turbos y ofrecer una respuesta prácticamente instantánea al acelerador. Hablamos de un sistema bastante complejo que aspira a convertirse en el futuro de la combustión interna.

Este propulsor de 4 litros de cilindrada y 8 cilindros en V, desarrolla una potencia máxima de 435 CV y un descomunal par motor de 900 Nm disponibles desde apenas 1.000 rpm hasta las 3.250 rpm.

El cambio de 8 velocidades automático ni se percibe, va cómo la seda. Eso si cuando necesitamos potencia, con un sutil roce al acelerador, nos la entrega instantáneamente.

Las prestaciones son para quitar el hipo, realizando la aceleración de 0 a 100 Km/h en 4,8 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 270 Km/h.

El dato más mágico de la ecuación es su consumo, que si bien cuando aprovechamos sus posibilidades, puede flirtear con los 15 litros a los 100, en conducción «normal» nosotros conseguimos una media de tan solo 8,8 litros, cifra increíble visto el tamaño y peso del aparato.

El V8 diésel ofrece un nivel de prestaciones y refinamiento muy parecidas al gasolina, excepto cuando salimos del habitáculo, dónde se oye el traqueteo del diesel, si es verdad que las prestaciones del gasolina V12 son superiores, pero es casi imposible aprovecharlas.

De puertas adentro, nos sumergimos en el lujoso ambiente típicamente británico de la marca, casi calcado al de su hermano de gasolina, sin vibraciones, con una insonorización total y una calidad al más alto nivel.

Las Butacas delanteras son lo más parecido al mejor sofá de casa, pero con mil regulaciones y una sujeción lateral perfecta. Además incluyen diferentes funciones de masaje, calefacción, ventilación…

Detrás más de lo mismo, confort elevado, espacio de sobra y posibilidades de personalización infinitas.

El salpicadero forrado en piel de la mejor calidad ofrece un diseño elegante, clásico (no falta el tradicional reloj analógico, y con todos los juguetitos tecnológicos actuales, para hacernos la vida más fácil.

El equipo de música de la unidad de pruebas sonaba cómo los ángeles, sinceramente es el mejor que he disfrutado nunca.

Las dos plazas de la tercera fila son cómo es habitual en este tipo de coches, pequeñas, pensadas más para niños que para adultos.

El maletero es algo corto de cubicaje, sus 484 litros nos parecen pocos por un coche de 5,14 metros, aunque para primar el confort interior, es el sacrificio que hay que hacer.

En movimiento las reacciones del coche están condicionadas por los modos de conducción, Bentley, Confort, Sport o los Todo terreno, es de los pocos vehículos dónde se nota claramente el paso entre unos y otros.

El modo Sport convierte al Bentayga en un deportivo, con un paso por curva brutal, firme, estable y muy rápido, en cambio, en modo Confort, pensado básicamente por ciudad y autopistas, en zona de curvas barquea ostensiblemente, aunque sin perder la compostura en ningún momento.

En ciudad es un coche enorme, con una visibilidad perimetral nula y que se hace algo complicado para callejear y estacionar, a pesar de la cámara de visión trasera.

En Autopista en pocos coches viajaremos tan cómodos y con un aislamiento exterior tan soberbio, eso si hay que usar el control de velocidad si no queremos que nos pillen a velocidades nada legales, ya que a 120 va casi al ralentí.

En conducción todo terreno, gracias a la suspensión neumática elevable y a la avanzada tracción total (con varios modos Offroad), se puede hacer algún pinito, el problema son los enormes rodillos que lleva de neumático, que son 100% asfálticos.

Valoración Final
Es el todo terreno más lujoso y rápido de la actualidad, personalmente pienso que el Porsche Cayenne es más deportivo, pero no está a la altura en exclusividad ni en calidad de vida a bordo. Respecto al precio, los 200.000 euros que cuesta el Bentayga básico (del que no veremos ninguno por la calle), nos parecen asumibles para distinguirse al mismo tiempo que disfrutar de un nivel de lujo, equipamiento y prestaciones sin igual!

 

 

  • Bentley Bentayga
  • Bentley
  • Pruebas Coches
  • Pruebas Bentley
  • Pruebas SUV
  • 4×4
  • AWD
  • 4wd