Probamos el Mitsubishi ASX Híbrido
Mitsubishi sigue integrándose a la alianza Nissan-Renault y este nuevo Mitsubishi ASX, es uno de los frutos de esta asociación. Este nuevo ASX, nada tiene que ver con sus antecesores, y estrena motorización híbrida de última hornada.
Nosotros hemos probado la versión híbrida convencional o HEV, de 145 CV, pero también hay otra híbrida enchufable.
No negaremos que este ASX es un Renault Captur al que se le han cambiado logos y poco más. Ahora es más pequeño que su predecesor, mide 4,23 metros de largo, aunque han conseguido un interior amplio y un maletero muy capaz.
El habitáculo es idéntico al del Captur, puede contar con instrumentación analógica o digital (7,0 o 10,25 pulgadas), en función de la versión, y lo mismo ocurre con la pantalla multimedia, que puede ser horizontal de 7,0 pulgadas o bien vertical de 9,3, en el caso del híbrido enchufable, tope de gama.
La versión 160 HEV Kaiteki que hemos probado incluye equipamiento como llantas de aleación de 18 pulgadas, tapicería mixta de tela y cuero sintético, instrumentación digital (7,0″), control de crucero adaptativo, el detector de ángulo muerto, luces automáticas, freno de estacionamiento eléctrico, puertos USB traseros, retrovisor interior fotosensible o antena tipo ‘aleta de tiburón’, entre otras cosas.
Tanto por diseño como por calidad de materiales y acabados el ASX cumple, y en general, el coche resulta amplio, con espacio suficiente en todas las plazas (salvo la central trasera, como es habitual), y tiene un maletero correcto, de 419 litros (pierde 120 litros por culpa de la batería del sistema híbrido)
Dispone de un amplio equipamiento con faros Full LED, climatizador, cámara de marcha atrás, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, diferentes asistentes de conducción, sensor de luces, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, retrovisores eléctricos y calefactables o Start/Stop.
Este 160 HEV que hemos probado, equipa un bloque 1,6 litros de gasolina, asociado a una transmisión automática Multimodo y a dos motores eléctricos: uno delantero (49 CV) y otro trasero (20 CV), desarrollando una potencia combinada de 145 CV, si bien el motor trasero solo genera electricidad y no impulsa el coche, o sea que estamos delante de un tracción delantera, no total.
Las prestaciones son buenas ya que pasa de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos, tiene una velocidad máxima de 170 km/h y sus recuperaciones son bastante buenas.
Su gran virtud es el bajo consumo, realmente es increíble que en conducción normal con el climatizador funcionando, tres personas y haciendo varios puertos de montaña, se haya contentado con 3,6 litros a los 100 kilómetros, es el mejor híbrido que hemos probado nunca, pero es que además va bien, no es ruidoso y su sistema híbrido recupera la batería con mucha facilidad.
En marcha, es dónde el nuevo ASX ha bajado algo el listón, aunque resulta un coche bastante cómodo, tanto para un uso urbano como para viajar, puesto que la suspensión es suave y la insonorización del habitáculo es buena.
Cuando salimos de la ciudad y afrontamos tramos de curvas, la suavidad de la suspensión no provoca grandes balanceos de la carrocería, por lo que el coche mantiene la compostura en cualquier situación y no se encuentra incómodo en zonas reviradas. En vías rápidas, por su parte, el sistema de propulsión tiene fuerza suficiente y, en general, resulta muy suave y agradable.
La transmisión Multimodo, sin embrague, no es rápida, pero ofrece un correcto funcionamiento. Dispone de un modo ‘B’ que aumenta la retención del coche y, por tanto, la recuperación de energía. En la consola hay un botón EV que fuerza el modo eléctrico, aunque solo se puede activar cuando hay suficiente carga en la batería y para recorridos más bien cortos. El sistema recurre al modo eléctrico sobre todo a baja velocidad, en ciudad, o en situaciones de baja carga.
En ciudad es un auténtico mechero, pero además es ágil y fácil de estacionar, es un buen coche para todo si no tenemos la intención de hacer largos viajes o cargarlo a tope.
Valoración Final
Si buscáis un coche que gaste poco esta es vuestra mejor opción, aunque su precio desde 31.790 euros puede que frene a más de uno, pero cuenta con un buen equipamiento, va muy bien y es atractivo, es una excelente compra.