[quads id=5]

Probamos el Opel Astra híbrido enchufable

Probamos el Opel Astra híbrido enchufable

Opel fue una de las marcas que antes apostaron por la hibridación con su Volt, ahora la marca del grupo Stellantis presenta el Astra PHEV, un híbrido enchufable con hasta 61 km de autonomía eléctrica.

El Opel Astra no necesita presentación es uno de los actores principales en el segmento de los compactos desde hace tres décadas, ahora su última generación tiene una versión híbrida enchufable.

Este compacto de cinco puertas tiene una longitud de 4,37 m con un diseño moderno de líneas rectas y aristas.

El frontal está presidido por una parrilla acabada en color negro brillante acompañada de los faros Pixel LED Intelli-Lux, de tecnología led adaptativa que proporciona un haz de luz potente y preciso.

La unidad probada era el acabado GS Line que se inspira en el mítico acabado deportivo GSI de Opel con llantas de 18 pulgadas, pintura bitono con el techo en color negro.

En la parte trasera derecha se encuentra la boca de llenado el depósito de gasolina y en el lado izquierdo la toma de corriente para cargar la batería de este híbrido enchufable. Dispone de un cargador de 3,7 kW que permite cargar la batería en pocas horas.

El interior también sigue el diseño de lineas rectas exterior con un aspecto bastante minimalista.

Los asientos delanteros tienen una imagen deportiva, son cómodos y recogen bien nuestro cuerpo, tienen calefacción y ventilación y función de masaje.

En cuanto al equipamiento es muy extenso con sistema de acceso sin llaves y arranque por botón, el freno de estacionamiento eléctrico, el climatizador bizona, el techo solar panorámico o una base de carga inalámbrica para smartphones situada en un hueco de la consola.

El cuadro de instrumentos es completamente digital pero poco personalizable. La instrumentación emplea una pantalla 10 pulgadas y además está complementada por el head-up display Intelli-HUD que proyecta la información directamente sobre el parabrisas.

El sistema de infoentretenimiento se ubica a la misma altura visual que la instrumentación y también emplea una pantalla de 10 pulgadas, en este caso táctil. La mayoría de funciones se controlan desde esta pantalla poco intuitiva. El sistema multimedia tiene integración inalámbrica con Apple CarPlay y también es compatible con Android Auto.

Las plazas traseras son amplias y cómodas, además disponen de salidas de aire, una toma USB y varios bolsillos y guanteras.

El maletero tiene una capacidad de 352 litros de capacidad, poco para un compacto híbrido enchufable. Debajo del suelo del maletero hay un pequeño espacio que puede resultar útil para alojar los cables de carga. Si plegamos los respaldos de los asientos traseros la capacidad de carga asciende hasta los 1.268 litros.

Esta versión híbrida enchufable de 225 CV equipa un motor de gasolina turbo de 1,6 litros y cuatro cilindros asociado a un motor eléctrico de 81,2 kW y una transmisión automática de 8 velocidades. Disponemos de una batería de iones de litio con 12,4 kWh de capacidad con 84 celdas y dispone de refrigeración líquida (algo poco habitual, pero muy importante para conseguir buenas autonomías incluso en temperaturas extremas. Cómo es normal en este tipo de versiones dispone de frenada regenerativa.

La autonomía homologada eléctrica es de hasta 61 km, cifra que nosotros rondamos con la batería cargada a tope, eso si realizando una conducción eficiente.

En ciclo mixto el consumo se situó en unos excelentes 5,2 litros de gasolina. a los 100 kilómetros.

En marcha es un coche bastante silencioso y refinado, cuenta con tres modos de conducción: Eléctrico, Híbrido y Sport, que nos permiten adaptar la respuesta del vehículo a nuestras necesidades.

En autopista es un coche suave, estable y silencioso, con tendencia a ir por inercia y por tanto conseguir buenos registros de consumo, es cómodo y permite viajar sin cansancio.

En ciudad peca de poca visibilidad periférica, pero a la hora de estacionar disponemos de ayuda al aparcamiento y cámara trasera que nos facilitan y mucho la operación.

En carreteras secundarias incluso bastante viradas es un coche que se comporta francamente bien, siempre priorizando el confort a la deportividad, pero se puede ir rápido y seguro a sus mandos.

Valoración Final.

Su precio se enfila hasta los 39.000 euros, una cifra en línea con la competencia y lógica viendo el arsenal tecnológico que lleva. Es un coche muy polivalente y bien acabado, por diseño según los comentarios de la gente que lo ha visto, o gusta o lo odian.. si te gusta no es una mala opción.