[quads id=5]

Probamos el Subaru Outback 2.5 Lineartronic

Probamos el Subaru Outback 2.5 Lineartronic

Llega una nueva generación del Familiar outdoor de Subaru, el Outback llega a su sexta generación manteniendo sus peculiaridades, cómo el motor boxer, cambio Automátivo CVT y la tracción total.

Fue de los primeros crossover familiares, pero es sin duda el más campero, gracias su eficaz tracción total y unas cotas todo terreno inigualables.

Este nuevo modelo se renueva por completo, aunque la parte de diseño es la que menos ha evolucionado, pero estrena plataforma con mayor rigidez y seguridad.

Los cambios son sutiles pero afectan a prácticamente todo el coche: parrilla, paragolpes, grupos ópticos, llantas de aleación de 18 pulgadas, pilotos, barras longitudinales de techo…

El motor aunque sigue siendo un 2.5 bóxer sin turbo, ha sido sometido a una profunda renovación, ahora es más fino y menos glotón, desarolla 169 CV y el par motor llega a los 252 Nm.

El consumo es muy sensible al tipo de conducción y de carretera, entre los 4 y los 8 litros de media, es posible mantener medias de 7 litros a los 100 kilómetros, nada mal por tratarse de un vehículo de 1,7 toneladas, motor gasolina, con cambio automático y tracción total permanente.

El sistema de tracción total Subaru All Wheel Drive es simplemente el más fiable y eficaz de cuantos hemos probado, con una capacidad de tracción brutal, tanto en asfalto cómo en tierra o nieve.

La transmisión automática con variador continuo Lineartronic está dotada de ocho etapas prefijadas, tiene un funcionamiento suave pero no muy rápido, si queremos cambios rápidos hay que pegarle zapatazo y tampoco destaca por la velocidad de respuesta. Eso si conjuntamente con el motor es una delicia para realizar viajes a ritmo sostenido, ya que cuando hemos alcanzado la velocidad deseada el coche es sumamente silencioso y suave.

El motor es voluntarioso, empuja con ganas y elasticidad, pero se encuentra algo lastrado por el tranquilo cambio automático de variación contínua. Las prestaciones son correctas, pasa de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos, mientras que la velocidad máxima está cifrada en los 193 km/h.

El crossover japonés garantiza una elevada calidad de rodadura y se posiciona como un coche especialmente estable y cómodo. Ahora bien, en tramos de curvas, sí que se aprecia un cierto balanceo lateral, sin perder seguridad, pero que no anima a pasarlos a fondo.

La dirección es rápida y tiene un buen tacto y el coche transmite una gran sensación de aplomo. Incluso, la transmisión automática, sin ser uno de sus puntos fuertes, parece trabajar mejor que antes. En este sentido, cuenta con una relación final más abierta y una octava marcha destinada para aumentar la eficiencia, cuando se circula por carretera.

Dónde el Subaru Outback marca la diferencia es al salir del asfalto, allí es un modelo divertido y efectivo, con mejores ángulos de ataque y ventral que el modelo precedente, así como con una distancia libre al suelo de 21,3 centímetros, inalcanzable para sus competidores.

Disponemos de tres modos de funcionamiento: Normal, Snow/Dirt y Snow/Mud.

De puertas adentro lo cierto es que el coche transmite una gran sensación de calidad, con buenos acabados y materiales como el cuero, que abundan se mire por donde se mire.

Estrena una gran pantalla central, táctil de 11,6 pulgadas, que da soporte al sistema multimedia. Como ya es tradición en la marca, no se ofrece un navegador, sino que debe emplearse el del smartphone, a través de los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

La instrumentación sigue siendo de tipo analógico, con una pequeña pantalla digital de 5 pulgadas que nos informa de los datos del completo ordenador de a bordo.

En la parte delantera, conductor y acompañante viajan con gran comodidad, gracias a unos excelentes asientos, mientras que detrás el espacio es realmente bueno en todas las cotas. Además, los ocupantes de las plazas traseras disponen de asientos calefactados y de dos puertos USB.

El maletero es grande y sobretodo amplio, con 561 litros de capacidad que podemos ampliar, plegando los asientos traseros, hasta 1.822 litros.

Disponemos de un completo paquete de ayudas electrónicas a la conducción Eye Sight 4.0, que aglutina hasta 11 asistentes, entre los que se incluyen algunos nuevos, como el control de velocidad de crucero avanzado, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico o el control de la dirección.

Valoración Final
Es un coche pensado para aquellos a los que les gusta viajar con unos niveles de confort y seguridad por encima de la media, es un coche suave y muy silencioso, que no busca ser el mas deportivo, pero que acogerá a toda la familia y su equipaje holgadamente. Su precio parte de 42.000 euros, una cifra en linea de su competencia a la que supera en equipamiento, confort y eficacia de su sistema de tracción total, en cuanto al diseño, es cosa de gustos, nosotros nos lo quedábamos con los ojos cerrados.