Probamos el Toyota Hilux Doble Cabina 2.4 150D 4×4
Toyota no ha sucumbido a la moda de endulzar los pickup, para un uso más polivalente, cómo sucede con los Volkswagen Amarok o el Nissan Navara, que siguen teniendo una buenas aptitudes 4×4 y de trabajo, pero también son muy válidos incluso para viajar.
El Hilux busca la vertiente más dura del segmento, para quienes busquen un coche indestructible, para trabajar en situaciones muy duras. Es más alto, más grande, más fuerte y más potente, pero reteniendo el mismo espíritu práctico que tantos éxitos le ha granjeado.
El nuevo motor turbo diésel de 2,4 litros y 150 CV, sigue la tradición de motores de elevada cilindrada y alto par que las dos marcas antes nombradas han abandonado. Este motor cubica 2.393 cc y desarrolla 150 CV a 3.400 rpm. El mejor dato es un par máximo de nada menos que 400 Nm entre las 1.600 y las 2.000 rpm. El motor es menos ruidoso que el anterior 3.0 D-4D, aunque aún sigue sonando nítidamente.
Gracias a su elevada cilindrada, este motor no va nada apretado y por tanto se le presume una fiabilidad muy elevada, marca de la casa. Acoplado a una excelente caja de cambios manual de 6 relaciones (hay una automática también de 6 opcional) es un vehiculo muy capaz y gracias al mágico botón Sport (que modifica la entrega de poténcia del motor) es también muy rápido (dentro de lo que un Pickup puede ser).
En cuanto al consumo, durante nuestra prueba, incluido un buen tramo de caminos y ruta 4×4, se quedó en unos excelentes 8,6 litros a los 100 kilómetros. La autonomía supera los 800 kilómetros gracias los 80 litros de depósito de combustible.
En el interior, el Toyota Hilux sigue siendo un vehiculo industrial, a pesar de ofrecer muchos detalles de calidad, con un completo cuadro de relojes, pantalla para el sistema de infoentretenimiento de amplia conectividad, tapicerías de buena factura o varias guanteras, cargadores,.. sus plásticos son duros, pensados para durar, pero no son refinados.
Los asientos tienen un mullido duro, que sujeta muy bien en tramos de curvas, pero que hace que nuestra espalda y pompis, se resientan en tramos largos, tanto en asfalto cómo fuera de él.
Detrás hay mucho espacio, aunque el respaldo es muy vertical (defecto habitual en los pickup) por lo que no se consigue un confort total.
La caja es grande y profunda, además la marca ofrece una gran variedad de accesorios para taparla, equiparla, decorarla,..
En ruta se nota que vamos en un todo terreno, es algo torpe en la entrada de las curvas, aunque hay que reconocer que la dirección es muy informativa y es fácil de conducir, en las curvas no se inclina en exceso y transmite mucha seguridad.
Fuera de lo negro es dónde más vamos a valorar a nuestro visitante de hoy, gracias a sus cotas 4×4 vamos a llegar dónde ningún SUV llegará, e incluso habrá muchos todo terrenos duros que les costaría. La reductora casi no la tuvimos que usar, ya que el gran par del motor y su buena respuesta, no precisaron de su uso.
El sistema de tracción total es el tradicional de tracción trasera, con la delantera engranable (conectable en movimiento hasta 50 Km/h) y desarrollos cortos. El sistema de tracción se ve ayudado por el del control de tracción para evitar que la potencia del motor se pierda por las ruedas que no tienen adherencia. El diferencial trasero es bloqueable (mediante un botón) que hace girar solidarias las dos ruedas traseras.
También disponemos de arranque en pendiente (el sistema de freno mantiene sujeto el coche hasta dos segundos tras levantar el pie del freno para facilitar el inicio de la marcha) y el control de descensos (frena las ruedas sin que el conductor pise el pedal de freno para mantener una velocidad de entre 5 y 7 km/h marcha adelante y de 3 a 5 km/h marcha atrás).
Su tamaño, 5,3 metros, no lo hace muy urbano que digamos, al igual que no es un crack realizando maniobras, pero es mucho más manejable que en el pasado.
Valoración Final
Este Hilux, a pesar de su imagen más deportiva, es tan duro cómo siempre, aunque algo más usable que antaño, no es el mejor pickup para el ocio, pero si para el trabajo y para un uso todo terreno. Esta es la octava generación del vehiculo más universal del segmento, que tiene una fama de indestructible muy merecida, entendemos el porqué. Su precio sin descuento parte de algo menos de 30.000 euros en versión de doble cabina.
- Toyota Hilux
- Pruebas Toyota
- Pruebas Coches
- Pickup
- Toyota
- Prueba a Fondo
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!