Probamos el Volkswagen Golf Sportsvan 1.6 TDI 110 CV
El Golf es el Compacto superventas del gigante Alemán Volkswagen, su variante Sportsvan es un término medio entre el mismo Golf y un Touran, que lo convierte en una opción perfecta para los que el Golf se les queda pequeño y que el Touran es grande.
Dispone de una imagen semejante al Golf pero aumentando el tamaño de alguna de sus cotas y presentando un sinfín de soluciones prácticas que lo convierten en un modelo práctico y versátil para su uso urbano y familiar.
Con una longitud de 4,33 metros, el Sportsvan es 13 cm más largo que el Golf Plus al que sustituye y 8 cm más largo que el Golf compacto. Tiene una anchura de 1,80 metros, una altura de 1,57 metros y una generosa batalla de 2,68 metros que le permiten disponer de un habitáculo realmente espacioso.
Por dentro el Golf Sportsvan es amplio, empezando por su acceso, perfecto para personas mayores o que tengan problemas de movilidad. Una vez dentro se aprecia un habitáculo de calidad con unos ajustes excelentes a los que ya nos tiene acostumbrados Volkswagen.
Las plazas delanteras son cómodas y espaciosas. Todos los mandos están donde se espera y existen multitud de huecos para guardar objetos de todos los tamaños tanto en las puertas como en la consola central.
El salpicadero dispone de una gran pantalla táctil a color desde la que controlamos el sistema multimedia y de navegación.
Los asientos traseros destacan por su gran espacio para las piernas, que asegura la comodidad de sus ocupantes independientemente de la posición de los asientos delanteros. La banqueta puede deslizarse longitudinalmente hasta 18 centímetros, lo que permite maximizar el espacio de carga cuando sea necesario.
El Sportsvan tiene un maletero de 500 litros de capacidad, ampliable hasta los 590 si desplazamos la banqueta trasera y hasta los 1.520 litros si plegamos los asientos traseros.
El motor probado es el diésel de 1,6 litros y 4 cilindros turboalimentado de 110 CV con sistema start&stop. Es el mínimo necesario para que el Golf Sportsvan sea polivalente y podamos afrontar el tráfico diario de la urbe y alguna escapada incluso de largo radio.
Respecto a las prestaciones son correctas, pasa de 0 a 100 en 11,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h.
Nuestra unidad de pruebas era la versión manual de 5 relaciones, con unas relaciones tirando a largas, lo que penaliza en cuanto a respuesta sobretodo a bajas revoluciones, pero a ritmo sostenido consigue consumos muy bajos, incluso por debajo de 5 litros a los 100 kilómetros. En ciclo mixto, el consumo se ha situado en unos buenos 5,4 litros a los 100 Kilómetros.
De frenos va bien servido, tienen un buen mordiente y son eficaces, también la dirección es marca de la casa, precisa e informativa.
En cuanto a equipamiento es bastante completo, con 7 airbags, sistema anticolisiones múltiples, start&stop, Aire Acondicionado, faros antiniebla, espejos retrovisores con ajuste eléctrico, avisador de presión de los neumáticos, bluetooth o freno de mano eléctrico. Las versiones más equipadas añaden sensores de aparcamiento delanteros y traseros, control de velocidad de crucero, ordenador de a bordo ampliado, retrovisor interior fotosensible, detector de fatiga, climatizador bizona, cristales traseros oscurecidos, llantas de aleación de 16 pulgadas, llantas de aleación de 17 pulgadas, faros bixenón, suspensión deportiva, retrovisores con plegado eléctrico, luces interiores LED y tapicería de tela y alcántara en asientos deportivos. La lista de extras es completa para personalizar nuestro coche al máximo.
En marcha destaca la posición elevada de conducción, que ofrece una buena visión de lo que pasa a nuestro alrededor y aporta una gran sensación de control y seguridad al conductor.
El ciudad es un vehiculo genial, con una buena agilidad y visibilidad, además gracias a la cámara trasera opcional, aparca muy fácilmente.
En zonas viradas es un coche muy estable, casi al mismo nivel que el Golf «normal». Permite un ritmo elevado de paso por curva sin rechistar y sólo el motor nos limitará nuestras ansias de conducción deportiva.
En autopista viajaremos cómodos, con un buen ritmo y sin apenas ruido proveniente el vano motor.
Valoración Final
Disponible desde 25.150 euros con esta motorización, no es el más barato, pero si de los mejor realizados y con un mejor comportamiento. El Golf Sportsvan es una buena compra por su economía de consumo, silencio de marcha, suavidad general y capacidad interior respecto al tamaño exterior. El motor 1.6 diesel es muy válido, pero si queremos algo más de vidilla, nosotros saltaríamos al 2.0 diesel o al excelente 1,4 gasolina, que no consumen mucho más pero si que tienen unas prestaciones netamente superiores.
- Volkswagen Golf Sportsvan
- volkswagen
- Pruebas Coches
- Prueba a Fondo
- Pruebas Volkswagen
- Monovolumen
- Tdi
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!