[quads id=5]

Probamos el Volkswagen Taigo R-Line 1.5 TSI 150 CV DSG

Probamos el Volkswagen Taigo R-Line 1.5 TSI 150 CV DSG

Hoy ponemos a prueba la versión más completa y potente de la gama Taigo de Volkswagen, equipada con el motor gasolina de 150 CV y el acabado deportivo R-Line.

Volkswagen dispone de una amplia gama SUV, algunos de ellos de tamaños y diseño parecido, pero con características diferenciadoras, pero hoy probamos el primer SUV coupé de la marca Alemana, siguiendo los deseos de un mercado que ha cambiado de manera radical en unos pocos años y que todas las marcas buscan entender para no perder el paso.

El Taigo responde al concepto de SUV coupé de gran formato que inauguró en Europa el X6 de BMW pero en formato compacto.

Comparte plataforma con el exitoso T-Cross, pero el Taigo es algo más largo, se estira hasta los 4,27 metros de longitud, ideal para un uso urbano y periferia.

El mayor rasgo distintivo del coche es su carrocería con la línea que adopta en la zona trasera, de aire coupé y que, en cierto modo, es lo que muchos conductores piden hoy en día a la hora de comprar un coche nuevo. Exteriormente es el único rasgo que lo diferencia claramente de sus hermanos de gama.

Por dentro, disfrutamos de bastante espacio, también en las plazas traseras, donde dos adultos pueden viajar con relativa comodidad (para tres, resulta demasiado estrecho).

En el diseño del salpicadero se opta por una configuración de doble pantalla, con una instrumentación de 10,2 pulgadas y un display táctil para el sistema multimedia de hasta 9,2 pulgadas, en el caso de optar por el sistema opcional Discover Pro (la de serie es de 8,0 pulgadas). Las lineas son tradicionales sin los diseños futuristas de algunos competidores.

Hay que agradecer que los mandos del climatizador todavía se manejan sin mediar la pantalla, algo que siempre nos parece mucho más práctico, intuitivo y seguro.

El maletero cubica unos interesantes 440 litros de capacidad, que es una cifra bastante más que razonable para un modelo de estas características, además abatiendo los asientos traseros llegamos a los 1.222 litros.

Respecto a la parte motriz, la tracción es delantera y no hay opción de tracción total (una pena) además equipa un propulsor gasolina (cuatro cilindros de 1,5 litros y 150 cv) sin filigranas eléctricas, simple, de bajo mantenimiento y fiable, asociado a una caja de cambio automática de doble embrague DSG, con siete marchas.

En marcha es un motor agradable y responde muy bien en un vehículo ligero cómo es el Taigo, permitiendo una conducción dinámica y divertida. Apoyado por una caja de cambios que trabaja con rapidez y eficacia, aunque a baja velocidad a veces puede resultar un poco brusca.

Sus prestaciones son dignas de un pequeño GTi, ya que alcanza los 212 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 en 8,3 segundos. Datos muy buenos para un coche eminentemente urbano, con el que se puede viajar con garantías.

Respecto al consumo este motor es sensacional, viaja muy bien en inercia sin gastar y si lo mimamos es fácil bajar de los 6 litros en ciclo mixto, en ciudad sube a los 7 litros y en autopista a velocidades legales podemos conseguir medias de 5,5 litros.

En marcha es un modelo bastante equilibrado, con una suspensión cómoda pero que apenas inclina en curvas, además la dirección y frenos ofrecen un tacto muy bueno.

Valoración Final.

Su precio se sitúa en los 31.820 euros, si tener en cuenta descuentos, es una opción muy interesante para quien busque un SUV compacto pero quiera diferenciarse del resto, además este motor le da un puntito de picante muy interesante.