[quads id=5]

Prueba a fondo del Audi A4 2.0 TDI 150

Audi revolucionó recientemente a su berlina media, el A4 estrenando plataforma e incorporando un nivel de equipamiento y tecnológico nunca visto en el segmento, para situarse sin duda como la referencia absoluta.

Pensado para competir con los BMW Serie 3 y la nueva Clase C de Mercedes, esta quinta generación A4 introduce numerosas mejoras que se aprecian poco a primera vista, ya que su diseño exterior apenas cambia, pero cuando nos situamos frente del volante y recorremos los primeros kilómetros, nos damos cuenta que se trata de un vehiculo excelente, en todos los aspectos.

Continuista por fuera e innovador por dentro, mejora su calidad de conducción y da un salto de calidad interior y confort de marcha que lo sitúan a la altura de las berlinas de representación.

El nuevo Audi A4 es un poco más grande que su predecesor, mide ahora 4,73 m (+2,5 cm) y 1,84 m de anchura (+1,6 cm), con la misma altura del modelo anterior 1,43 m, mientras que la distancia entre ejes sube a 2,82 m (1 cm más de batalla). Con estas nuevas cotas el coche parece más bajo y ancho y más deportivo.

El interior disfruta de más habitabilidad sobretodo detrás y con un maletero que se sitúa en unos buenos 480 litros. La posición de conducción, aunque algo baja, disfruta de unos confortables asientos con una buena sujeción lateral.

La anchura interior permite viajar tres pasajeros en las plazas traseras, aunque sea más cómodo para dos, debido al protuberante túnel central.

El nivel de acabado, la selección de materiales, el diseño de sus componentes y la integración de la tecnología es sencillamente superior, con numerosos sistemas de ayuda a la conducción y de seguridad activa y pasiva.

Sin duda lo que más nos ha gustado es el Audi Virtual Cockpit, que sustituye a los aburridos cuadros de relojes analógicos, se trata de una pantalla de 12,3” de alta definición que se puede personalizar a tu antojo y que ofrece una facilidad y rapideza de lectura inigualables. Como complemento a este avanzado y práctico formato panorámico del cuadro -ideal para ver los mapas del navegador y otras informaciones del vehículo- está la pantalla multifunción central de 8,3” que permite realizar ajustes y reglajes personalizados de varios parámetros del coche, así como acceder a los contenidos multimedia de forma intuitiva y sencilla. La batería de dispositivos de conectividad e infoentretenimiento de este A4 (incluido un sistema de carga por inducción para el teléfono móvil), le sitúan a la vanguardia de su clase en esta materia.

El motor es otra de las sorpresas del nuevo A4, ya que el turbodiesel 2.0 TDI ha sufrido importantes mejoras pero no para aumentar su potencia (150 CV) ni su par máximo (32,6 mkg), sino su eficiencia energética, reduciendo un 21% su consumo de gasóleo, con un funcionamiento más refinado y silencioso, que cómo resultado han dado un consumo medio en los más de 2.000 kilómetros que realizamos de tan solo 4,4 litros a los 100 kilómetros, una cifra lejos de las conseguidas por sus competidores.

Este motor va asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades de desarrollos algo largos (la economía manda). El propulsor empuja con decisión a partir de 1.750 rpm, subiendo de vueltas con rapidez hasta llegar a las 4.200 rpm que es su tope, con una abundante zona media de utilización que agiliza mucho el ritmo de marcha.

No se trata de un motor deportivo, sino más pensado para viajar y conseguir confort y economía de uso, disfruta de unas bunas prestaciones con una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 8,8 segundos, los 400 m en 16,4, y los 1.000 m salida parada en 30,2 segundos y una velocidad punta de 210 km/h.

Los frenos y la dirección son, como en todo Audi, irreprochables, con un tacto y funcionamiento excelentes.

El anterior Audi A4 ya tenía un comportamiento dinámico muy bueno, ahora, su nueva plataforma y el más de un centenar de kilos menos que da en la báscula mejoran todavía más el suyo. Su suspensión filtra las irregularidades del asfalto pero también permite pasos por curva muy elevados.

En ciudad sorprende su maniobrabilidad y facilidad para estacionar, así como una agilidad poco vista en vehículos de su tamaño.

La autopista es un hábitat dónde el A4 siempre se ha sentido a sus anchas, ahora, gracias a su confort y sistemas de ayuda a la conducción (Ver prueba de conducción semi autónoma), es una delicia conducirlo.

El equipamiento de serie del A4 Sport Edition es bastante completo, ya que dispone de prevención de accidente en ciudad, control de velocidad de crucero, arranque sin llave, control de presión de neumáticos, función Stop& Start, ordenador con pantalla en color de 7”, Bluetooth, freno de mano eléctrico, faros de xenón plus, llantas de aleación de 17” con neumáticos 225/50 R17, sensor de luz y lluvia, Audi Parking System, MMI Navegador, Audi Smartphone Interface, rueda de repuesto de emergencia, bloqueo electrónico del diferencial (EDS), control electrónico de tracción (ASR), programa de estabilidad (ESC), climatizador bizona, etc…

Valoración Final

Por 38.903 euros nos llevamos un coche excepcional, perfecto para viajar, pero también para llevar los niños al cole, además como es habitual Audi nos ofrece numerosas opciones para que cada usuario configure el coche a su gusto, como la suspensión deportiva, los faros Matrix de diodos, airbags laterales traseros, el Audi Virtual Cockpit combinado con sistema MMI Navegation Plus y volante multifunción Plus, dirección dinámica, asistente de mantenimiento de carril, información en el cristal del parabrisas, amortiguadores regulables, Audi Drive Select, cámara trasera, Audi Connect, etc… para hacerlo más personal y único. Es un coche que engancha tras los primeros kilómetros, si os encaja, no os arrepentiréis.

  • Pruebas Coches
  • Pruebas
  • Pruebas Audi
  • Prueba Audi A4
  • Audi
  • Audi A4
  • Test
  • Sedan
  • Berlina