Prueba a fondo del Seat Leon Cupra 280
Seat siempre ha dotado a su gama de una versión de altas prestaciones, unida al modelo compacto de la marca, el León y con apellido Cupra, cada vez esta versión ha ido mejorando tanto en potencia bruta como en comportamiento y posibilidades de equipamiento, para el actual compacto de la marca, los de Martorell, se han esmerado como nunca, con dos versiones de potencia y dos tipos de carrocería, además de un equipamiento tecnológico nunca visto.
Este nuevo León Cupra ya no necesita de colores llamativos en su lanzamiento, ni alerones estratosféricos, es un coche que pasa desapercibido, si queremos, pero que es un fabricante de sonrisas a poco que te guste conducir.
Seat ha ampliado un poco más el abanico de posibles compradores de este modelo ya que le ha dotado de las armas necesarias para vencer a todos y cada uno de los modelos generalistas de poténcias similares (Astra OPC o Focus RS por poner dos ejemplos) pero también pensado para apuntar más alto y atacar a modelo más premium como el Golf o el Audi A3. Su calidad es excelente, el comportamiento excepcional y la imagen muy trabajada.
Gama
La gama Cupra del León se compone de un motor con dos nieveles de poténcia, 265 y 280 caballos, y dos tipos de carrocería, 3 y 5 puertas. El cambio es manual o automático, en ambos casos con 6 relaciones.
Motor
Sin duda estamos delante del mejor motor de 2 litros del momento, que gracias a la acción del turbocompresor nos permite tener una potencia de 280 aprovechables caballos. Es el mismo motor que montan muchos modelos del grupo Volkswagen con potencias entre 180 y 280 caballos, un propulsor muy lineal y fácil de conducir o pilotar, ya que la potencia no tiene altibajos y siempre tenemos una gran dosis de fuerza para seguir acelerando.
{gallery}Prueba a fondo del Seat Leon Cupra 280{/gallery}
El cambio manual de 6 relaciones nos atrevemos a decir que será preferible al automático, ya que tenemos un control total de la relación insertada y además ofrece un manejo preciso y rápido.
El diferencial autoblocante delantero es simplemente mágico, se encarga de que no se produzcan pérdidas de tracción aún hiendo muy rápido y facilita las cosas al control de tracción.
Las prestaciones son muy serias, otrotiempo solo a la altura de superdeportivos, ya que baja de 6 segundos en pasar de 0 a 100 km/h y tiene una velocidad punta autolimitada a 250 Km/h.
En cuanto al consumo, nosotros hicimos dos pruebas paralelas, una la que hacemos con todos los coches, buscando un uso normal, economizando combustible y arrojó una cifra de 9,2 litros a los 100 kilómetros, nada mal. La segunda prueba de consumo fue estrujando el aparato a fondo en una carretera de curvas de unos 30 kilómetros y el resultado fueron 27 litros a los 100, que visto el ritmo que te permite el Cupra no nos parecen descabellados.
Interior
El interior apenas varía respecto a los Leon normales, cosa que tampoco es negativo, ya que la calidad y sobretodo el equipamiento son destacados, solo tenemos algunos aditamentos Cupra como el pedalier de aluminio, la palanca del cambio, los asientos deportivos o la tapicería exclusiva.
Es un coche que sorprende por lo cómodo que resulta en un uso normal, pero también a fondo absorbe muy bien las irregularidades del asfalto.
El cuadro de relojes es completo y sencillo de leer, con un ordenador de a bordo que ofrece toda la información necesaria.
Los asientos delanteros enamoran, ya que es fácil encontrar la posición al volante y sobretodo recogen bien el cuerpo incluso en los momentos más críticos.
Detrás equipa la misma banqueta del resto de la gama, cómoda, con suficiente espacio pero algo estrecha para tres adultos.
Los 380 litros del maletero dan para mucho y gracias al acceso mediante portón le permiten ser un buen coche de familia para papás o mamás racing.
Comportamiento
Sólo con pensar lo que disfrutamos con el Leon Cupra ya salivamos, es estupendo, sin dudarlo podemos decir que es el compacto más deportivo y seguro que hemos conducido.
Es un coche súper polivalente, ofrece la posibilidad de circular pisando huevos por el campo admirando los campos llenos de amapolas o circular a fondo apurando los vértices de cada curva sin variar nada y además ambas cosas las hace la mar de bien.
En Autopista sorprende el confort interior y la posibilidad de realizar largos recorridos sin gran fatiga, además estos trayectos los podemos hacer a velocidades legales o a ritmos endiablados.
En las carreteras de curvas hay que prepararse antes de afrontarlas, robar un babero a nuestro peque, unos pañales para los pasajeros y cerciorarse de haber hecho bien la digestión, ya que el bueno del León es tranquilito en parado pero si le pides guerra es una fuente inagotable de adrenalina y emociones, con unos límites muy altos y una facilidad de conducción pasmosa.
En ciudad el único pero es el consumo elevado ya que circularemos con la misma facilidad que con el compacto menos potente del mercado, sin tirones ni tensiones, además estacionar es muy fácil.
Valoración Final
Como diría mi demonio, si lo deseas cómpralo, 32.000 euros es lo que te gastas en cuatro caprichos al cabo del año y además este te llevará al trabajo, a la compra, a la boda de tu primo (dónde serás el centro de atención) y el día que necesites evadirte o simplemente llegues tarde, con solo pisar un poquitín te permitirá gozar, olvidar y no llegar tarde, es que es el coche que todos tendríamos que tener, lo tendrían que recetar en la seguridad social para la depresión.
- Seat
- Leon
- Cupra
- 280
- Deportivo
- Compacto
- Gasolina
- Turbo
- Prueba
- Test
- Pruebas Coches