Prueba a fondo Ford Kuga Tdci 163 Powershift.
Hay un dicho que dice segundas partes nunca fueron buenas, pues en el caso del Kuga no es aplicable, ya que es netamente mejor que el primer modelo apellidado asÃ.
Ford, que en sus últimas realizaciones está huyendo de la clonación y está usando la cabeza para crear vehÃculos con personalidad y carácter, prueba de ello son el nuevo Fiesta, el B-Max o este Kuga.
El Kuga es un producto que ha funcionado bastante bien al fabricante del óvalo, gracias a su sencilla gama, sus buenos precios y una imagen atractiva. Esta nueva realización mantiene estas caracterÃsticas mejorando sus dos puntos débiles: la capacidad de circular por firmes rotos o en mal estado (el anterior tenÃa una suspensión más dura) y la habitabilidad, que gracias al mÃnimo crecimiento de 8 centÃmetros (ahora mide 4,52 metros), se ha colocado al nivel de los mejores.
El diseño es muy parecido al modelo que sustituye, sobretodo delante, la parte trasera ahora es más vertical. Ahora tiene más imagen todoterranera.
Gama
Tenemos una oferta de 4 propulsores, dos gasolina de 1,6 litros Turbo de 150 y 180 cv y dos Gasoil de 140 y 163cv, los hay con cajas de cambio manuales o Automáticas de doble embrague (Powershift) todas de 6 relaciones. Hay dos acabados, Trend y Titanium, ambos muy equipados.
Motor
Hoy pasa por nuestras manos la versión diesel más potente, además combinada con el cambio automático, conjunto que sitúan al Kuga entre los mejores por suavidad, silencio de marcha y funcionamiento pero no por prestaciones que aunque son buenas no llegan al nivel de los más deportivos.
Este motor es un 2 litros de cilindrada con 163 caballos y un par de 340 Nm, que acoplado a la caja de cambios Powershift, lo hace delicioso, de pronta respuesta y sumamente agradable. En cuanto a prestaciones, coge los 196 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos.
El consumo es muy estable y no es tan sensible al acelerador como otros, durante nuestro test se situó en 6,4 litros a los 100 Km, nada mal visto el tamaño del Kuga y que los cambios automáticos siempre gastan un poco más que su homologo manual.
La dirección y los frenos son dignos de mención por su buen hacer, el mejor halago que se les puede hacerl es que pasan inadvertidos, hacen su trabajo sin llamar la atención.
Interior
En el interior el diseño sigue la lÃnea de los últimos Ford, con un diseño complejo, muchos botones y una gran calidad de materiales y terminación.
El cuadro de mandos es fácil de leer, pero el ordenador de a bordo, que incluye también información del navegador, telefono,.. requiere un tiempo de aprendizaje, ya que hay muchas pantallas y subpantallas, todo controlado desde cinco botones ubicados en el volante.
Las plazas delanteras son soberbias, por confort, por sujeción y sobretodo por la multitud de configuraciones que permiten. La posición al volante es muy buena gracias a la posición elevada y buena visibilidad.
Detrás hay espacio para tres adultos, todos ellos confortablemente sentados, sobretodo gracias a la ausencia del túnel de transmisión, que permite un suelo plano y muchas posibilidades de acomodo. Los asientos son reclinables, para una mayor comodidad en ruta.
El maletero es bastante capaz, con 456 litros hasta la bandeja, pero ha mejorado sobretodo gracias a la mayor caÃda del portón trasero (ahora más vertical) y a la posibilidad de plegar los asientos traseros
Comportamiento
El Kuga mantiene su impecable comportamiento en carretera, a la altura de muchas berlinas, pero al mismo tiempo ha ganado muchos enteros en filtrado de las irregularidades del firme, nosotros el dÃa que hicimos las fotos, nos lo llevamos de excursión por caminos polvorientos (por eso está sucio de polvo el coche) y algo rotos dónde nos maravilló lo bien que se comportó el coche, tanto por tracción como por confort de bacheo. Ahora ya puede competir con el Nissan X-Trail, el hasta ahora SUV más polivalente del mercado (bajo nuestro punto de vista). La calza de neumáticos de esta versión con unos Goodyear Wrangler, se mostró muy adecuada para un uso mixto.
En Autopista estamos delante de una sensacional rodador, con buen aplomo y capacidad para rodar fuerte sin rechistar.
En ciudad es grande pero gracias a la buena visibilidad y unos excelentes retrovisores, la tarea es relativamente fácil, estacionar también sobretodo a la muy recomendable cámara de visión trasera.
Las vÃas secundarias es dónde el anterior Kuga era muy bueno, y el nuevo sigue siéndolo, a pesar de una suspensión más suave, se permite un paso por curva muy veloz.
Valoración Final
A partir de ahora ya tenemos un nuevo referente en el segmento de los SUV Medianos, desbancando a los Nissan X-Trail y Subaru Forester. Su precio de 32.000 euros no nos parece descabellado para esta versión tope equipada, aunque si queremos hay un Kuga desde 21.000 euros. Nos ha gustado y lo recomendamos.
- Ford
- Kuga
- SUV
- Todo Camino
- 4×4
- AWD
- 4wd
- Prueba
- Test
- Diesel
- TDci