[quads id=5]

Prueba a fondo Peugeot 208 GTi 200 cv.

Las siglas GTi, acuñadas en un principio por un fabricante alemán de sobra por todos conocido, se han convertido en el apellido preferido por muchas marcas para sus realizaciones más deportivas de cada modelo.

Prueba a fondo Peugeot 208 GTi 200 cv

Las siglas GTi, acuñadas en un principio por un fabricante alemán de sobra por todos conocido, se han convertido en el apellido preferido por muchas marcas para sus realizaciones más deportivas de cada modelo. Peugeot ya lleva varias décadas con esta tradición, con mitos como el 205 GTi como muestra y ahora llega un directo y digno sucesor de ese monstruo de las carreteras de finales del siglo pasado. El nuevo 208 es el fruto de un trabajo bien realizado por uno de los equipos de ingenieros y diseñadores más prolíficos de la actualidad, es un vehiculo urbano, espacioso como todo Peugeot, cómodo y deportivo y con soluciones innovadoras.

El diseño exterior es una evolución del superventas 207, con la adopción de los nuevos signos de identidad de la marca en la parte delantera y también la inclusión de tecnologías no disponibles en este segmento hace algo más de un lustro, cuando se presentó el 207.

Gama
El 208 pierde una carrocería respecto al 207, el familiar, que ha sido sustituido por el crossover 2008, de momento tampoco se ha presentado el cabrio pero no dudamos que existirá. Quedan las carrocerías de 3 y 5 puertas, disponibles en 7 motorizaciones, gasolina de 68, 82, 120 y 200 cv y diesel de 68, 92 y 115 cv. Hay tres niveles de acabado y cambios manuales o automáticos.

Motor
El GTi monta el propulsor 1,6 THP de 200 caballos, fruto del trabajo conjunto de BMW con la marca Francesa. Es un motor sensacional, nos atreveríamos a decir que el mejor de su cilindrada, con una tecnología a la última, inyección directa, turbo,..

Los 200 caballos están allí cuando los necesitamos, sin tener que esperar, es un cohete cuando le pisamos, pero también es un motor suave, silencioso y con un cambio de tacto delicioso y escalado rozando la perfección.

Hay que destacar con letras de oro el magnífico consumo que conseguimos en nuestra prueba, ya que se quedó en 6,5 litros a los 100 kilómetros en trayecto mixto y algún tramo outer limits.

Las prestaciones son de deportivo con una punta de 230 Km/h y 6,8 segundos en pasar de 0 a 100 Km/h.

Interior
El interior está personalizado como pocos modelos de la competencia, con detalles rojos, degradados de negro a rojo,.. es precioso y transmite la deportividad que un Ibiza Cupra o un Polo GTi ni sueñan.

El puesto de conducción tiene todas las virtudes excepto la anchura, de la que carece por ser un urbano. Los asientos son como un guante, todos los mandos están a mano y todo es muy sencillo de usar. El minimalismo Japonés adoptado por Peugeot es un gran acierto, en lugar de tener mil y un botones tenemos una pantalla táctil que nos permite controlar casi todo excepto la climatización, con menus sencillos e intuitivos, sin duda es el camino a seguir por el resto de fabricantes.

Las plazas traseras no son un gran qué ni por cotas ni confort pero si adaptadas para pequeños desplazamientos y sobretodo para los más peques.

El maletero con 285 litros está en la media de la categoría, con su buena boca de carga y formas regulares.

En cuanto a equipamiento viene muy completo, con las enormes llantas, la decoración específica y apéndices aerodinámicos, solo falta el navegador y los sensores de parking, que por algo más de 1.000 euros más nos completan un coche redondo.

Comportamiento
En este apartado es dónde vemos el enorme trabajo de los ingenieros Franceses, con una suspensión eficaz pero no dura, recordamos que al probar el 207 THP hicimos 200 kilómetros y acabamos destrozados, en cambio el 208 filtra mucho mejor las irregularidades, tiene una suspensión menos seca y es infinitamente más cómodo, apto hasta para viajes de envergadura.

En ciudad sus menos de 4 metros lo hacen manejable y ágil, es un coche fácil de llevar y callejear.

En Autopista es sumamente estable y muy muy rápido, mantiene ritmos endiablados sin ser nada nervioso, defecto que adolecen la mayoría de pequeños deportivos.

Las carreteras viradas son su espacio de juego predilecto, es una gozada conducir rápido por vías de segundo orden con muchas curvas. Su precisa dirección, su afinado chasis y el apoyo de un excelente equipo de frenos, hacen que acabemos con ganas de más.

Valoración Final
Es un coche muy recomendable, con un precio muy atractivo (22.900 antes de descuentos) viene muy equipado y es muy divertido, no os defraudará.

  • Peugeot
  • 208
  • GTi
  • THP
  • Gasolina
  • Prueba