Prueba a fondo Seat Alhambra Tdi 177 DSG6.

Los monovolumenes grandes no gozan hoy en día de una gran demanda, pese a que a todas luces son una gran opción para familias y viajantes.

La segunda generación del Alhambra es 20 centímetros más larga, los asientos ya no se extraen sino que se esconden bajo el piso y ha mejorado mucho la posición de conducción. Sigue siendo la referencia en comportamiento rutero y la que tiene una oferta más amplia junto con su gemelo del Volkswagen Sharan y Ford Galaxy.

Gama
Hay 5 motorizaciones, diesel de 115, 140 y 177 cv y gasolina de 150 y 200 caballos, la mayoría están disponibles en cambio manual de 6 marchas o automático también de 6. El motor diesel de 140 cv, puede montar tracción total. Hay varios niveles de acabado.

Motor
El motor de la prueba es el tope de la gama diesel, con 177 caballos, este 2 litros turbodiesel es potente y parco en consumos, y eso que el cambio automático penaliza algo el consumo en algunas situaciones como puertos de montaña o ciudad.

Aunque el cambio automático DSG de 6 relaciones es rápido y normalmente escoge bien la relación de cambio, pensamos que con este vehiculo es más interesante el cambio manual sino es que lo usamos por autopista mayoritariamente.

El consumo es uno de los puntos más destacables del Alhambra, con tan solo 6,4 litros durante todo el viaje, contando que subimos puertos de montaña como la Croix de Fer, es excelente.

La dirección es precisa y suave y los frenos muy potentes.

Interior
El interior es amplio e incluso ocupando las siete plazas de las que dispone nos queda un maletero digno para llevar algo de equipaje.

Todas las plazas son aptas para adultos y el acceso a la tercera fila es bueno gracias a las puertas correderas traseras y al plegado de los asientos de la segunda fila.

Las butacas delanteras invitan a viajar, son perfectas, amplias, cómodas y con múltiples regulaciones para que encontremos la posición perfecta al volante.

El resto de plazas son individuales y las tres de la fila central, regulables longitudinalmente y se inclinan.

Opcionalmente se pueden integrar unas sillas infantiles en la segunda fila de asientos, muy recomendable si tenemos churumbeles, ya que el precio es asumible y son de calidad y cómodas.

El Alhambra puede equipar opcionales muy recomendables, como son la cámara de visión trasera, o el sistema de aparcamiento autónomo. La lista de opcionales se completa con llantas, tapicerías, equipos de sonido, navegadores,..

Comportamiento
Como hemos explicado, el Alhambra tiene un comportamiento francamente muy bueno, digno de una buena berlina, apenas inclina en las curvas y permite un ritmo muy elevado.

La urbe no es su hábitat predilecto por razones obvias, es alto, ancho y largo, aunque la visibilidad es correcta, gracias a sus excelentes retrovisores y la cámara opcional de visión trasera, no es ágil ni fácil de aparcar.

En Autopistas es sensacional, apenas se oye el motor (si en cambio algo el viento), sorprende que el viento lateral no penalice ni moleste y es fácil mantener ritmos nada legales.

En las zonas viradas es dónde el monovolumen de Seat es sorprendente, ágil, rápido y muy estable, incluso en vías muy ratoneras, se encuentra cómodo y transmite seguridad.

Valoración Final
Finalmente comentaremos que la única pega que le encontramos a este modelo es el precio, 42.000 euros son muchos, el coche los vale pero duelen al bolsillo, por el resto estamos ante uno de los mejores coches que se pueden comprar para una familia.

  • Seat
  • Alhambra
  • Tdi
  • DSG6
  • Monovolumen
  • Diesel
  • Prueba
  • Test
  • Prueba Seat Alhambra
    Alta boletín Novedades elmotor.net
    Suscríbete a nuestro boletín de contenidos y recibe información actualizada.
    icon