[quads id=5]

Prueba: Audi A1 Sportback TSi 185.

Audi sacó recientemente la versión de 5 puertas de su retoño, el A1 Sportback, un urbano con vocación deportiva y unos acabados de primera.

Prueba: Audi A1 Sportback TSi 185

Audi sacó recientemente la versión de 5 puertas de su retoño, el A1 Sportback, un urbano con vocación deportiva y unos acabados de primera.

El A1 Sportback viene a llenar un espacio que Mini aún no ha cubierto, ya que el countryman es bastante mayor y de enfoque más crossover. Las dos puertas suplementarias aportan un plus de accesibilidad al A1 original, manteniendo todas sus virtudes y inconvenientes, excepto el acceso trasero que se elimina de un plumazo.

El A1 es ahora el modelo más redondo del segmento, aunque también de los más caros, pero nada exagerado.

Gama

El A1 está disponible en las cos carrocerías antes nombradas de 3 y 5 puertas, motores de diesel entre 90 y 140 caballos y gasolina entre 85 y 185, todos tracción delantera (la total no tardará en llegar) y con posibilidad de equipar cambios manuales o automáticos.

Motor

Esta versión tope de gama monta el motor del extinto Ibiza Cupra y del Polo GTi o el Fabia RS, es un excelente propulsor de 1,4 litros, con inyección directa y turbocompresor + Compresor que desarrolla 185 caballos que convierten al A1 en una verdadera bestia.

Las prestaciones son muy buenas con 227 km/h de punta y 6,9 segundos en pasar de 0 al 100 km/h.

Este motor viene asociado al cambio de doble embrague s-tronic de 7 velocidades, con accionamiento secuencial y un modo Sport muy divertido y eficaz.

El conjunto es muy redondo ya que a parte de las prestaciones, funcionamiento general,.. el coche además no gasta en exceso, ya que en nuestro recorrido habitual conseguidos un consumo medio de 6,8 litros, lejos de los 5,7 homologados, pero viendo el potencial del aparato, es muy destacable. Su fallo son los 45 litros de depósito de gasolina que limitan la autonomía.

Interior

Sus medidas exteriores no engañan y por tanto el interior es justo, nada criticable respecto a sus competidores, sobretodo respecto al mini, que es más pequeño, angosto e incomodo.

Las plazas delanteras sobresalen por el excelente diseño de las butacas, el conductor tiene todo a mano y es muy fácil conseguir una posición al volante.

El cuadro de mandos y el salpicadero rezuma calidad, están muy bien rematados y disfrutan de un diseño más alegre que el resto de Audis.

Detrás el acceso es correcto, ya que las puertas no disfrutan de un gran tamaño, pero se accede sin problemas y una vez dentro, a pesar de que no sobra el espacio, tiene unas cotas medias dentro del segmento.

El Maletero es bastante capaz con 270 litros nos permite llevar algo de equipaje.

Comportamiento

Este A1 en su versión más deportiva cumple totalmente con las expectativas, y demuestra que el chasis puede aguantar mucha más poténcia sin problema, es un digno competidor del mini.

En ciudad su recortado tamaño nos permite un ágil callejeo y fácil estacionamiento, el cambio automático es suave como la seda y permite una conducción relajada.

En autopista sorprende que un coche tan chico tenga un aplomo tan bueno, nos sorprende la capacidad de trotamundos que tiene.

Las carreteras de segundo orden, sobretodo con buen firme son dónde nos sorprenderá más el A1, ya que se mueve de cine entre curvas y pide más y más, el conductor si le gusta conducir, acabará con una sonrisa de oreja a oreja.

Equipamiento

Esta versión viene bastante equipada, pero si queremos equiparlo al máximo nos saldrá caro y eso que el coche ya no es precisamente una ganga.

Valoración Final

EL precio de tarifa es de 27.000 euros, una pasada, aunque damos por echo que conseguiremos un buen descuento en el concesionario, pero ni la calidad ni la puesta a punto del bastidor pueden enjuagar la diferencia de más de 5.000 euros con el Polo o 9.000 con el Fabia equipados con el mismo motor, eso si, si os gusta y tenéis dinero, no os defraudará.

  • A1
  • Sportback
  • Tsi
  • Prueba
  • Test
  • Urbano