Prueba : Audi A3 1.2 TFSI 105 CV Sportback.
El A3 es el compacto de la casa germana, que dentro de muy poco recibirá una importante puesta al dÃa, pero que actualmente sigue siendo uno de los modelos deseados por muchos de nosotros, tiene una lÃnea atemporal, unos acabados de gran calidad, una amplia gama dónde escoger y aunque los precios pican un poco es muy fácil de venderlo de segunda mano, recuperando parte de la inversión.
Prueba : Audi A3 1.2 TFSI 105 CV Sportback
El A3 es el compacto de la casa germana, que dentro de muy poco recibirá una importante puesta al dÃa, pero que actualmente sigue siendo uno de los modelos deseados por muchos de nosotros, tiene una lÃnea atemporal, unos acabados de gran calidad, una amplia gama dónde escoger y aunque los precios pican un poco es muy fácil de venderlo de segunda mano, recuperando parte de la inversión.
Hace unos meses el veterano motos gasolina de 1,6 litros y 105 caballos fue sustituido por el ultramoderno 1,2 turbo de la misma potencia, pero que supera a su antecesor en prestaciones, agrado de uso y sobretodo consume algo menos. Hoy este motor es nuestro protagonista.
Gama
El A3 ofrece tres tipos de carrocerÃa, 3 puertas, Cabrio y 5 puertas (sportback) , cuatro motores gasolina entre 105 y 265 caballos y 3 gasoil entre 105 y 170 caballos. Hay varios acabados y múltiples accesorios opcionales.
Motor
El 1,2 TFSi es un recién legado y ya se ha convertido en el rey del mercado, pasando por encima de motores de mayor cilindrada y potencia, este propulsor ofrece un agrado de uso y unas prestaciones similares a un buen 1,6 atmosférico, que pueden dar hasta 130 cv. El secreto es el turbo, ya que su baja cilindrada es sinónimos de bajo par pero gracias a la acción mágica del compresor, su torque se sitúa a la altura de un motos de 2 litros, lo que permite unas excelentes recuperaciones y una buenas aceleraciones, obras de la alta tecnologÃa del fabricante de los cuatro aros.
El consumo es uno de sus puntos fuertes, ya que conduciendo relajados y a velocidades legales podemos bajar de los 6 litros de media, si lo forzamos, como es lógico, subirá hasta unos razonables 8 litros.
Sorprende la baja sonoridad del motor incluso a medias y altas revoluciones, dónde su predecesor se le notaba falto de aire este TFSi, va como si nada.
El equipo de frenos del A3 es uno de los motivos por los que vale un poco más que la competéncia, ya que desde esta versión básica, ofrecen un mordiente excelente y una gran progresividad.
Comportamiento
El A3 sigue siendo pese a su «veteranÃa» uno de los más deportivos de la clase, con un chasis rÃgido y una dirección que obedece a la milésima a nuestros deseos, por lo que nos hará disfrutar de lo lindo trotando entre curvas de un puerto de montaña. habrá quien piense que con 105 caballitos poco se puede hacer… pues equivocado estás, estos caballitos dan para esto y bastante más.
A parte de las aspiraciones velocisticas, el A3 es un coche familiar, y más esta versión de 5 puertas, muy enfocada a quienes sean más que una pareja. Por este motivo está pensado para transitar con toda comodidad por las carreteras que pasaremos hasta nuestros destinos vacacionales.
En Autopista estamos ante un excelente rodador, suave, silencioso, incluso más que los afamados diesel de la marca, y que será un buen compañero de viajes.
En ciudad su recortado tamaño, 429 cm, nos permite callejear con facilidad y movernos entre la jungla urbana. Cuando llega el momento de aparcar, el tamaño será una ventaja y la excelente dirección hará el resto, es un coche muy maniobrable.
Interior
La veteranÃa es un grado pero en el interior del A3 es un fallo, la calidad de los materiales es buena, pero la presentación es un tanto pobre, acusa el paso de los años, es demasiado oscura y de diseño sencillo. Eso si puede equipar todos los gadjets y accesorios modernos y su ergonomÃa es muy buena.
Los asientos delanteros son soberbios, recogen muy bien la espalda, son cómodos y la banqueta tiene la medida justa para que nuestras piernas se sientas cómodas incluso después de muchos kilómetros.
La posición al volante es buena y se puede optimizar gracias a las múltiples regulaciones del asiento y el volante.
Detrás el espacio es justo para adultos de cierto tamaño, pero no se puede pedir más visto el tamaño del A3. El confort es adecuado y el tercer ocupante, como sucede en todos sus oponentes, irá más bien estrecho e incomodo.
El maletero tiene unas formas regulares, es profundo y con 370 litros tendremos suficiente para el equipaje de las vacaciones, teniendo en cuenta que podemos sacar la bandeja y dejarla en casa en caso de necesitar un poco más de espacio.
Competidores
Su mayor competidor seguramente serÃa el serie 1 de BMW pero no hay que olvidar a su primo el Golf, que por precio y motorizaciones está bastante a la par del A3. El Audi tiene como virtud su diseño, robustez y buen nombre dentro del mercado.
Calidad/Precio
No hay Audis baratos, para eso el grupo VAG ya tiene a Skoda y a Seat, el dato distintivo de un Audi es su capacidad de representación, su imagen y que es un valor seguro en el mercado de segunda mano, por unos euros más de lo que vale un compacto de una marca generalista tenemos un buen coche que además lleva de sèrie el valor de la imagen. El A3 es una buena compra, en este caso sobretodo ya que es el más económico y va de miedo…
- Audi
- A3
- Sportback
- Tsi
- Turbo
- Test
- Prueba