Prueba :: Audi A3 Cabrio 1.8 TFSi.
Audi sorprendió hace un tiempo con la versión descapotable de su A3, con un diseño muy conseguido y una imagen muy moderna. Hoy probamos este pequeño Cabrio equipado con el motor de 1,8 litros turbo del grupo Alemán.
Prueba :: Audi A3 Cabrio 1.8 TFSi
Audi sorprendió hace un tiempo con la versión descapotable de su A3, con un diseño muy conseguido y una imagen muy moderna. Hoy probamos este pequeño Cabrio equipado con el motor de 1,8 litros turbo del grupo Alemán.
Cada vez que vamos a buscar un coche nuevo para probar, normalmente ya nos hemos hecho una idea de la impresión que nos causará, si nos gusta o no, etc… Con este A3 Cabrio todas las expectativas fueron pocas, y eso que lo teníamos en buen concepto. Pensábamos que era un coche bonito y es precioso, que sería divertido de conducir y es una gozada, en fin que nos sorprendió más de lo esperado.
Cuando ves nuestra unidad de pruebas de color gris claro con la capota azul, la primera palabra que me viene a la cabeza es que es una monada, muy cursi la expresión pero sinceramente es un bombón. Si lo descapotas se convierte en un vehiculo muy atractivo.
Pero vamos por partes, empecemos por la capota, de lona, de doble capa para aislar mejor del frío y calor y de abertura eléctrica, la verdad cuando vas con la capota puesta, olvidas su condición bivalente, apenas se filtran más ruidos que en el “normal” y el equipo de climatización no debe hacer un trabajo extra… El accionamiento de la capota es sencillo, mediante un botón, y rápido.
Motor
Ya hemos probado este 1.8 TSi en varios modelos del grupo VAG y en todo da un resultado magnífico y si lo combinamos con el cambio S Tronic, ya es rizar el rizo, ya que mejora sus registros de consumo y mantiene las prestaciones.
El Cambio S Tronic de doble embrague es suave de funcionamiento ya que los pasos de marcha a marcha apenas se perciben en conducción normal y no son nada bruscos en función Sport.
Como ya hemos comentado las prestaciones del Propulsor se mantienen con este cambio, pero mejora notablemente el consumo, con una media de 7,2 litros a los 100 Km, en nuestro recorrido habitual.
Las prestaciones del motor turbo de 160 Cv son fenomenales y seguramente serán más que suficientes para la mayoría de los usuarios. Su silencio de marcha y inexistentes vibraciones lo hacen un motor muy fino.
Comportamiento
Los Descapotables de antaño adolecían de falta de rigidez y de un comportamiento muy alejado de su correspondiente con capota dura, pero eso ya es historia, este A3 cabrio va como un tiro, es ágil y muy deportivo, como buen Audi.
En ciudad sus dimensiones y maniobrabilidad le hacen muy bueno para la gran urbe, la visibilidad trasera es su única pega.
Las carreteras de curvas son pan comido para este A3, con una magnífica estabilidad y precisión de su dirección.
En autopista, va muy asentado, es rápido y la dirección va fenomenal, además la ausencia de ruidos nos permitirá hacer muchos kilómetros con él.
Habitabilidad
El espacio delante es perfecto, no hay queja, los asientos tienen un buen mullido, sujetan bien y tienen un buen tamaño, además el acceso es correcto.
Detrás mejor para niños, ya que es estrecho y hundido, no muy recomendable, mejor usarlo para dejar el bolso o la chaqueta.
El maletero es suficiente para dos, con una boca de carga un tanto pequeña pero entran bien varios bultos, además los asientos traseros se abaten, para ampliar el espacio de carga. No hay diferencia de capacidad con la capota plegada o sin plegar.
El cuadro de mandos es completo con todo a mano y con un acabado al nivel de lo esperado.
Calidad-precio
Tener un audi con motor de 160 cv, descapotable y con cambio automático por unos 35.000 euros no me parece descabellado, su competencia (léase serie 1 de BMW) cuesta un poco más a igualdad de equipamiento y no está tan conseguido. Siempre hay que tener en cuenta el coche del que hablamos , sus virtudes y por supuesto que tiene unas limitaciones, pero en global es muy recomendable.
- Audi
- A3
- Cabrio
- Descapotable
- Test
- Prueba