[quads id=5]

Prueba :: Audi A3 Sportback 2.0 TDie.

Cuando una marca referente en motores diesel evoluciona sus propulsores, las expectativas son elevadas, y Audi lo sabía cuando sacó sus nuevos 2 litros turbodiesel con Rail Común.

Prueba :: Audi A3 Sportback 2.0 TDie

Cuando una marca referente en motores diesel evoluciona sus propulsores, las expectativas son elevadas, y Audi lo sabía cuando sacó sus nuevos 2 litros turbodiesel con Rail Común. Nuestra sorpresa ha sido que las expectativas han sido superadas y el nuevo 2.0 Tdie es de nuevo la referencia del sector.

El A3 Sportback o la versión cinco puertas del compacto de la firma de los Cuatro Aros, es un vehiculo bastante equilibrado, con unas buenas cotas de habitabilidad interior y un maletero suficiente, su comportamiento es bastante neutro y ofrece una buena insonorización, es una opción de Compacto Premium que no se dispara mucho de los Compactos de las marcas generalistas, pero que a cambio ofrece una mejor calidad y en este caso un motor soberbio.

Motor
Sin duda el protagonista de esta prueba es el nuevo motor de última generación del grupo VAG, el 2.0 turbodiesel de 140 cv, que ha cambiado la alimentación por Bomba inyector por un Common Rail. Los cambios no han sido tan simples pero a fin de cuentas lo importante es el resultado y en este caso han conseguido que un motor que ya consumía poco se convierta en un auténtico mechero, 5,4 litros a los 100 en nuestro circuito habitual, casi 1,5 litros menos que el anterior motor de 140 cv. No hay duda que los cambios le han sentado bien al propulsor alemán. Además se ha rebajado ostensiblemente el ruido que llega al interior del habitáculo, suponemos que en parte por un mejor aislamiento pero también porqué el motor suena menos.
Su funcionamiento es rabioso o calmado dependiendo de nuestras necesidades, el acelerador está a nuestro servicio para cuando queramos, pero a este motor no le disgusta rodar a bajas vueltas, por lo que es posible hacer una conducción económica pero teniendo la seguridad de poder salir rápido cuando sea menester.

Habitáculo
La calidad Audi se palpa en cuanto entramos en el A3, los materiales, sus ajustes, en fin todo, nos dice que está bien acabado, siempre. Sus butacas tienen un mullido equilibrado, ni duro ni blando, los mandos son fáciles de accionar, el cambio va muy fino, esta es la carta de presentación de todo Audi.

Una vez en el interior el espacio es parecido a la mayoría de Compactos, bueno pero no de sobras, el tamaño exterior es contenido y por tanto el interior también. Con esto no queremos decir que sea angosto, ni mucho menos, pero no hay que esperar una habitabilidad suprema.

El puesto de mando es cómodo y ofrece una visibilidad buena, excepto hacia atrás dónde se ve poco. Los mandos están bien distribuidos y la visibilidad del cuadro es buena. El ordenador de a bordo, como en todos los coches del grupo VAG, es fácil de usar y ofrece una amplia información.

Detrás es cómodo para dos, el tercero se verá incomodado por el túnel de transmisión y la falta de anchura.

El maletero ofrece una buena capacidad de carga, con una excelente boca de entrada y un plano un tanto alto, pero sin problemas.

Comportamiento
Dicen que de casta le viene al Galgo y si un Audi lleva como primer apellido Sport, no hay duda de sus aptitudes en la carretera.

En ciudad sus medidas exteriores nos permiten una buena circulación y además es fácil de aparcar, hay que estar atento al acelerador, ya que sale con fuerza.

En Autopista tenemos un excelente rodador, estable, aplomado y veloz, permite viajes de gran envergadura, ya que no desfallece nunca

Las carreteras sinuosas ponen a prueba todo su potencial y solo tengo que deciros que os divertiréis con total seguridad.

Diseño
De líneas redondas y tamaño compacto es un coche que entra por la vista, la nueva calandra delantera, común con el resto de vehículos de la marca, le da un toque deportivo a la par que elegante, su diseño nada radical le ayudará a permanecer en el mercado durante años y tardará en verse viejo. La zaga bastante vertical da la sensación de mayor tamaño y aumenta el espacio interior y de maletero.

Calidad/precio
Los coches del fabricante germano, nunca han sido baratos, es verdad, pero su valor de segunda mano es alto y su capacidad de representación elevada. Su precio desde 26.000 euros está en línea del Serie 1 de BMW, pero tampoco está muy lejos de los compactos como el Focus, Auris,… Es un buen coche que tiene un gran equilibrio entre tamaño y funcionalidad. Ahora con el nuevo motor ha ganado muchos enteros

Ficha Técnica

Cilindrada en centímetros cúbicos (cc) 1968 cc

Diámetro 81 mm

Carrera 95.5 mm

Relacion de compresión 18

Cilindros 4

Configuración En línea

Situación Delantero

Orientación Transversal

Composición del bloque Hierro fundido

Composición de la culata Aluminio

Distribución Doble árbol de levas en cabeza (DOHC)

Válvulas por cilindro 4

Sobrealimentación Turbo

Intercooler Sí

Nivel de dioxido de carbono (CO2) en g/km 134 g/km

Alimentación Inyección directa Common Rail

Combustible Diesel

Depósito de combustible 55 l

Velocidad punta 207 km/h

Aceleración 0-100 km/h 9.4 s

Potencia 140 CV

Par motor 320 Nm

Régimen de par máximo (rpm) 1750 rpm

Consumo

Ciudad 6.7 l/100km

Carretera 4.2 l/100km

Mixto 5.1 l/100km

 

  • Audi
  • A3
  • Sportback
  • Tdi
  • Diesel
  • Compacto
  • Prueba
  • Test