[quads id=5]

Prueba : BMW 523i.

La firma Bávara remozó por completo a su Berlina media hace unos meses, después del éxito de ventas la tarea parecía complicada, pero BMW ha sorprendido con un modelo completamente nuevo, cargado de tecnología y con una belleza sin igual.

Prueba : BMW 523i

La firma Bávara remozó por completo a su Berlina media hace unos meses, después del éxito de ventas la tarea parecía complicada, pero BMW ha sorprendido con un modelo completamente nuevo, cargado de tecnología y con una belleza sin igual.

Su tamaño es superior al de su predecesor, creciendo hasta los 4,89 metros y también aumentando todas las cotas de confort del interior. Su gama de motores es extensa, con cuatro gasolina, todos seis cilindros en línea, de los que hoy probamos el «pequeño» 2,5 litros de 204 caballos, en diesel habrá dos propulsores con cuatro declinaciones de potencia. En el futuro aparecerán seguro un v8 y una versión M en gasolina.

Las líneas son parecidas a las del serie 7, muy redondeadas y aerodinámicas, de innegable belleza.

Motor

Particularmente soy un fan de los motores gasolina de seis cilindros y más si tienen poca cilindrada, con lo que este 2,5 encaja perfectamente en mi idea del motor redondo. Por qué redondo?? pues por su suave y silencioso funcionamiento, sus buenas prestaciones (los 204 caballos mueven con alegría al serie 5) y en este caso por su asombrosamente bajo consumo.

La prueba del coche fue con buen clima, por autopista, autovía y tres puertos de montaña y una distancia de 700 kilómetros, en este recorrido el consumo medio se situó en unos sobresalientes 7,6 litros a los 100 kilómetros. El tipo de conducción siempre fue suave, respetando los limites de velocidad pero aún así es de destacar.

Nuestra unidad de pruebas montaba el nuevo y revolucionario cambio automático de 8 marchas de la marca, opcional en este modelo, pero que es un buen compañero de viaje. Su funcionamiento es casi imperceptible, con la típica robustez de funcionamiento de las cajas fabricadas por el fabricante alemán. pensamos que parte de la culpa del buen consumo viene de este elemento.

Como ya hemos comentado el funcionamiento del motor es suave y silencioso, solo en aceleración dice «aquí estoy yo», pero en voz baja. las prestaciones son realmente buenas y pensamos que es un básico muy a tener en cuenta.

Comportamiento

BMW es sinónimo de deportividad, eso es innegable y este serie 5 es una buena muestra de esta afirmación pero también lo es de confort, tiene un perfecto equilibrio entre comportamiento y suavidad, permite moverse a ritmos elevados con pasos de curva muy rápidos pero con un filtrado de las irregularidades y una suavidad inaudita. Después de probar los modelos de su competéncia (léase Marcedes E y Audi a6) pensamos que es el más equilibrado.

En ciudad nos aislaremos del mundano ruido, y nos moveremos entre el tráfico con agilidad como si de un compacto se tratara, eso si volveremos a la realidad en el momento de estacionar, que el los casi 5 metros, son muchos para gran parte de los parkings de nuestras ciudades.

En carretera es un fiel compañero de andanzas, sea el trazado que sea, con el firme en buenas o malas condiciones, nos llevará a nuestro destino sin apenas cansancio. En zonas de curvas solo nuestro sentido común marcará los límites. Las suspensiones adaptativas, ya muy de moda entre todas las marcas, en el caso de BMW han ido un paso más allá con el modo Sport Plus, que pone el coche en guardia y desconecta el ESP, o sea dependes de tus buenas manos.

En autopista es un auténtico tragamillas, incansable y que nos enamorará más por cada kilómetro que pase.

Interior

Ya hemos comentado que ahora las cotas interiores son mejores, hay más espacio tanto delante como atrás, pero eso si el túnel de la transmisión sigue impidiendo que el pasajero central trasero vaya cómodo.

Las plazas delanteras nada tienen que envidiar a su hermano el serie 7, son amplias con todos los mandos a mano. Los asientos son cómodos pudiendo conseguir la posición perfecta gracias a sus múltiples regulaciones.

El cuatro de mandos ofrece una impresión muy buena, calidad, buenos encajes, todos los mandos en su sitio,.. de coche premium, como tiene que ser…

Las plazas traseras ofrecen un plus de espacio respecto al anterior serie 5 que le otorga el nivel de confort exigible en una berlina de esta categoría.

El maletero es grande y con una boca suficiente, podremos llevar bien el equipaje de los pasajeros.

Competéncia

Este nuevo modelo tiene competidores de tres nacionalidades, una es Alemana como él (Mercedes y Audi), Japonesa (Lexus e Infiniti) y Sueca (Volvo y Saab), cada modelo tiene su personalidad, todos están muy bien acabados, ofrecen mucho equipamiento y van sensacionales, el serie 5 puede que sea el más deportivo (con permiso de Infiniti) y el único que puede montar un cambio de 8 marchas automático, pero el resto será una cuestión de gustos, ya que estamos delante de la flor y nata del mercado de berlinas.

Calidad/precio

A estos niveles no hay coche barato, este sale desde 45.000 euros, pero hay varios detalles a tener en cuenta, primero la imagen de marca, impagable pero importante, otro es el valor de reventa, en este caso gran parte de nuestra inversión la recuperaremos, y como no que su funcionamiento es muy superior a una berlina de una marca generalista, y más si debemos hacer kilómetros.

Respecto a sus competidores está en la franja media, siempre superado por precio por Mercedes y hay que desembolsar más que por un Volvo o un Saab, pero pensamos que será una inversión de la que estaremos contentos.

 

 

  • BMW
  • 523
  • Berlina
  • V6
  • Sedan
  • Prueba
  • Test