Prueba : Citroen C5 2.0 HDi 160 cv Exclusive.
La prueba de hoy tiene como protagonista a una de las berlinas generalistas más bien acabadas y más completas del mercado nacional, el C5 de Citroen. La marca del doble chevron, ha realizado un trabajo excepcional en su berlina media, aunque por tamaño no es tan media, huyendo de la anterior generación que no destacaba en ningún aspecto.
Prueba : Citroen C5 2.0 HDi 160 cv Exclusive
La prueba de hoy tiene como protagonista a una de las berlinas generalistas más bien acabadas y más completas del mercado nacional, el C5 de Citroen. La marca del doble chevron, ha realizado un trabajo excepcional en su berlina media, aunque por tamaño no es tan media, huyendo de la anterior generación que no destacaba en ningún aspecto.
El C5 es un vehiculo señorial, cómodo y muy bien equipado, con una silueta deportiva y un interior lujoso, muy en la lÃnea de vehÃculos como el A5 Sportback o el Mercedes CLS, mucho más caros, pero a la par de atractivos.
El C5 ha llegado en un momento difÃcil económicamente hablando y por este motivo no se ven más unidades por la calle, ya que a dÃa de hoy un euro es importante y el C5 no es caro pero su precio va en consonancia a lo recibido.
Gama
La gama actual se compone de 7 motorizaciones, 5 de gasoleo entre 110 y 240 caballos y 2 gasolina de 120 y 155 cv. Hay tres acabados disponibles, Business, Sport y Exclusive y dos tipos de carrocerÃa, Berlina de 4 puertas y Familiar con portón trasero.
Un detalle de exclusividad de este modelo es que podemos escoger entre suspensión normal y neumática.
Motor
Esta unidad equipaba el nuevo motor 2 litros de 160 caballos, que sustituye al 2.2 HDi de 173 cv. Este propulsor es una nueva evolución de dos litros de cilindrada con tecnologÃa common rail de tercera generación y una presión de inyección de hasta 2.000 bares. Citroen lo denomina HDi 160 FAP, le extrae en realidad 163 cv.
Este motor está asociado a una caja de cambio manual de seis relaciones, que desarrolla un par de 340 Nm.
Las prestaciones son parecidas al 2,2 que sustituye, pero lo mejora en consumos y emisiones. En nuestro recorrido normal nos ha consumido 6,2 litros a los 100 kilómetros, una cifra muy buena.
Como hemos comentado las prestaciones son destacables, con tan solo 10 segundos en pasar de 0 a 100 KM/h y con una velocidad máxima de 210 km/h.
El funcionamiento es en todo caso silencioso y ausente de vibraciones.
Comportamiento
El C5 es el compañero ideal para viajar, ya que aúna un comportamiento sin tacha con el confort que en este caso le otorga la suspensión neumática. Este tipo de suspensión aisla totalmente el habitáculo de la carretera, elevando el confort a niveles muy altos, por este motivo muchos todo terrenos y berlinas de alta gama la equipan. Su único pero es que este aislamiento en carreteras viradas puede marear a los ocupantes de las plazas traseras.
En Autopista es un sueño viajar con este C5, inmutable, suave y silencioso, los kilómetros pasan como si nada, es un vehiculo ideal para viajantes.
En carretera es estable en cualquier situación, además tiene la posibilidad de endurecer la suspensión con la tecla Sport. Para ser una berlina puede llegar a ser divertida.
En ciudad el tamaño si que importa, además la visibilidad trasera es mala, y eso nos resta confianza en los cambios de carril. La sorpresa viene al estacionar, ya que es muy manejable y si encontramos un hueco dónde quepa es fácil de colocarlo.
Interior
Sin duda la mejor definición de su interior en este acabado exclusive es la de Lujo, con el tablier tapizado con piel, asientos eléctricos y forrados del mismo material, todos los extras tecnológicos y unas butacas que destilan comodidad, tanto delante como detrás.
Las delanteras son excepcionales, de buen tamaño, mullido medio y con múltiples regulaciones que nos permiten configurar tanto la altura como la inclinación del respaldo a voluntad.
El cuadro de mandos, presidido por el volante de centro fijo con múltiples botones para controlar casi todas las funciones sin apartar las manos de él y una cónsola central con una enorme pantalla que tiene el defecto de presentar reflejos cuando el sol nos ataca por detrás.
Las plazas traseras son dignas de un ministro, como estar en el sofá de casa, eso si la tercera es tirando a incómoda.
El maletero es capaz pero no de record, además la boca de acceso es pequeña.
Competidores
El C5 tiene un porrón de competidores, ya que dentro de la categorÃa de berlinas medias entran decenas de modelos, pero acotando a vehÃculos que puedan competir tanto en confort y comportamiento con esta berlina francesa, la lista es mucho menor. Entre las marcas generalistas, solo Ford con el Mondeo se le acerca pero de lejos, en cambio entre las premium, el A4, el serie 3 y del clase c, tienen una calidad semejante, pero no consiguen la suavidad de circulación del C5, y además son mucho más caros y menos equipados. Su mayor competidor es el Passat un vehiculo también bien acabado y de buen funcionamiento pero algo soso de diseño y que no llega a los lÃmites de confort que otorga la suspensión Hidractiva III.
Calidad/Precio
Este vehiculo con esta motorización está disponible desde 24.000 euros, sin descuentos, no es un precio para tirar cohetes pero sin duda el coche lo vale, y si lo comparamos con su directa competencia es un buen precio. Pensamos que es la mejor berlina de la actualidad, tanto por gama como por motores y sobretodo posibilidades de equipamiento y acabado.
Â
- Citroën
- C5
- Hdi
- Diesel
- Exclusive
- Berlina
- Sedan
- Prueba
- Test