Prueba :: Ford Fiesta 3p 1.6 TDci Individual.
Ford renovó completamente a su vehiculo urbano, el conocido Fiesta, esta renovación supuso un paso adelante en calidad, comportamiento e imagen.
Prueba :: Ford Fiesta 3p 1.6 TDci Individual
Ford renovó completamente a su vehiculo urbano, el conocido Fiesta, esta renovación supuso un paso adelante en calidad, comportamiento e imagen. La marca americana afincada en Alemania, usó al Mazda 2 de Base para crear un vehiculo que junto con el Ibiza son el referente de la categoría. Respecto al Mazda crece en tamaño y oferta de motorizaciones, sobretodo en diesel donde está disponible el 1.6 tdci que usan profusamente tanto Ford como otras marcas como Citroen, Peugeot o Mini.
La imagen juvenil y desenfadada que había perdido el Fiesta en las últimas realizaciones se ha retomado y se ha conseguido un producto muy atractivo.
Motor
Como ya hemos comentado el propulsor 1.6 turbodiesel fruto de la colaboración de PSA con Ford lo usan varias marcas con potencias hasta 110 caballos, pero en este caso el Fiesta monta el de 90 caballos, que son sobrados para este vehiculo y hasta le confieren un punto de picante.
El motor es suave y poco rumoroso, tiene unas buenas prestaciones con unos consumos muy razonables, en nuestro circuito habitual ha arrojado un consumo de 5,8 litros a los 100 Km, lo que le sitúa entre los más ahorrativos.
El cambio es suave y preciso, permite un rodar ligero o una conducción económica.
Habitabilidad
Las carrocerías 3 puertas ofrecen un mejor acceso delante gracias a la puerta de generosas dimensiones pero detrás es más difícil acceder, el Fiesta no es una excepción, pero para quienes vayan a ocupar regularmente las plazas traseras, hay una versión de 5 puertas.
El interior sorprende lo bien aprovechado que está, con una buena sensación de amplitud, y un buen acomodo en los asientos.
Las butacas delanteras en este acabado especial individual son de piel bitono a juego con el tablier en este caso azul. Este extra sale por 1.100 euros y la verdad es que personaliza mucho más el interior del coche y tiene un precio económico. La calidad de los materiales es buena y los acabados también.
Detrás el espacio es bueno para dos ocupantes, el mullido es cómodo y hay espacio suficiente.
El maletero está en línea de la competencia, es suficiente para un uso diario y justo para viajar, aunque se pueden plegar los asientos traseros.
El tablier destaca por un diseño moderno y funcional, la instrumentación es completa y el equipamiento también.
Comportamiento
El acabado Individual solo se asocia con las versiones Sport, por lo que el Fiesta es un pequeño pseudos deportivo, con buen comportamiento en toda clase de vias.
En Ciudad el tamaño y buena visibilidad te permiten diabluras, a la hora de aparcar todo son facilidades.
En carreteras por muy reviradas que sean, se comporta de maravilla, recordando a los Fiesta S de los 80.
En Autopista la mejoría es sustancial, el aplomo y calidad de rodadura rozan a gran altura y permite buenos cruceros sin cansarse, aprovechando lo frugal que es el propulsor.
Calidad/precio
A día de hoy con las ofertas, promociones ayudas,… es difícil comentar este tema, pero hay que reconocer que los 16.000 euros que piden por este Fiesta diesel, con el acabado más completo es muy tentador. Pensamos que es una combinación acertada y que quien se lo compre no se arrepentirá.
- Ford
- Fiesta
- TDci
- Individual
- Diesel
- Prueba
- Test