[quads id=5]

Prueba : Ford Focus 1.6 EcoBoost 150cv.

Ford lanzó al mercado hace unos meses la nueva generación del Focus, un modelo que crece en dimensiones, imagen y calidad pero pierde parte de su ADN Deportivo para hacerlo más confortable.

Siguiendo la línea de diseño del Fiesta, el Focus presenta una imagen agresiva y futurista, que llama la atención de los transeúntes. El interior va a la zaga del exterior con una imagen muy trabajada y futurista que a algunos puede parecer hasta recargada.

La marca del óvalo, ha seguido la senda marcada por Opel en sus recientes creaciones y ha cargado de tecnología a su compacto, la mayoría disponibles en opción, pero puede montar el sistema Blis de detección de objetos en el ángulo muerto de los retrovisores, sistema de detección de señales de tráfico (más evolucionado que el de la competencia), Navegador, faros de xenón y muchos más gadjets interesantes.

Gama

El Focus está disponible en cuatro tipos de carrocería, compacto de 5 puertas, berlina, familiar y coupé cabriolet, desaparece la versión de 3 puertas que si tenía el modelo precedente. En cuanto a motores hay cuatro de gasolina de 105 a 180 cv, uno que puede funcionar indistintivamente con gasolina y e85 (mezcla de etanol y gasolina) y tres diesel entre 95 y 163 cv. Hay tres tipos de cajas de cambio de 5 y 6 marchas manual y la nueva automática de doble embrague de 6 relaciones llamada powershift.

Interior

Como ya hemos comentado el interior ofrece una imagen muy futurista con un diseño moderno y muy trabajado, con materiales de gran calidad y una ergonomía estudiada.

El cuadro de mandos ofrece un montón de información, que es fácil de leer y un ordenador de a bordo muy completo, con varias pantallas que se controlan desde el volante multifunción.

La cónsola central concentra los mandos de la radio y climatización, la primera tiene mucho botón y ha que estudiársela para sacarle el máximo partido, la climatización es muy potente y intuitiva.

La iluminación interior es sensacional, parece que se haga de día, con una luz blanca que nos permitirá encontrar eso que se nos ha caído en medio de la noche al piso del coche.

Los asientos delanteros son sensacionales, cómodos y recogen de maravilla al cuerpo, tienen múltiples regulaciones para conseguir una posición al volante perfecta.

Detrás el espacio es grande y el confort es alto, hay espacio hasta para tres adultos.

El maletero no es uno de los puntos fuertes del Focus, ya que 363 litros ofrece un buen espacio de carga digno pero no es el referente del segmento.

Motor

Desde que aparecieron los motores EcobBoost tenía el gusanillo de probar este 1,6 de 150 caballos, una mecánica que en configuración parecida en otras marcas ofrece un rendimiento muy destacable.

La primera impresión tienes cuando arrancas el coche es que se te ha calado, ruido nulo, pero miras el cuentavueltas y te percatas de que está funcionando, una vez en marcha solo los ruidos aerodinámicos y de rodadura se perciben, el motor solo suena en aceleración.

EL propulsor es un1,6 litros de inyección directa y turbocompresor, que desarrolla 150 caballos (hay una versión de 180cv) y que tiene un par de 240 Nm a tan solo 1.600 rpm.

Las prestaciones son francamente buenas, con una velocidad máxima de 210 km/h y pasa de 0 a 100 en menos de 9 segundos.

Este propulsor equipa también Start-stop, el sistema que para el motor en las detenciones.

En cuento a consumo, podríamos decir que consume lo mismo que un 1,6 atmosfético y entorno a un litro, litro y medio menos que un 2.0 de su misma poténcia, o sea unos 7,2 en nuestro recorrido habitual.

Comportamiento

Este es el único punto en el que el nuevo Focus no es superior al anterior, pero no es un defecto sino que la marca ha preferido efectividad y suavidad a la deportividad y dureza de suspensión que caracterizaba al modelo anterior.

En ciudad es cómodo para circular, la visibilidad no es magnífica pero no penaliza, sus dimensiones, con 4,35 metros de largo le permiten callejear con facilidad.

En carretera ha evolucionado para bien, con un mayor filtrado de las irregularidades del firme y manteniendo una precisión y estabilidad remarcables.

Las autopistas ahora son su espacio preferido, llegando al nivel de su hermano grande el Mondeo, permite grandes viajes, sin castigar al pasaje.

Competidores

La categoría de compactos es la más dura del mercado, con modelos muy competitivos y atractivos, los reyes son el Golf, Megane, León, c4 o 308 pero también hay que contar con crossovers como el Qashqai. El Focus tiene la imagen más futurista y agresiva, con una buena oferta de propulsores y tecnológica, pensamos que puede competir de tu a tu con cualquiera de ellos.

Valor/precio

Los 20.000 euros que se hacen pagar por este modelo son bastante razonables, ya que a cambio nos llevamos un vehiculo bien equipado, rápido y muy refinado de funcionamiento.

  • Ford
  • Focus
  • Ecoboost
  • Gasolina
  • Turbo
  • Compacto
  • Prueba
  • Test