Prueba : Ford Focus 2.0 TDci Individual .
Ford creó el acabado Individual hace un tiempo para aquellos que quieran un tunning de fábrica de sus vehÃculos, con precios ajustados y garantÃa del fabricante.
Prueba : Ford Focus 2.0 TDci Individual
Ford creó el acabado Individual hace un tiempo para aquellos que quieran un tunning de fábrica de sus vehÃculos, con precios ajustados y garantÃa del fabricante. Este acabado individual es el tope del tope de gama de cada modelo del fabricante americano afincado en Alemania, y permite añadir una serie de detalles de acabado a sus coches, como tapicerÃas especiales, acabados del tablier, aditamentos aerodinámicos,.. es una solución para quienes se compren un Focus, fiesta,.. y se quieran diferenciar.
En nuestro caso hemos probado el Focus con el acabado Individual, que le otorga un look exterior muy deportivo y un interior tecnológico y de calidad.
El Focus, que está próximo a su renovación, sigue siendo una de las mejores opciones entre los compactos, sobretodo por comportamiento y habitabilidad.
Motor
El Motor 2 litros TDci de 136 caballos asociado al cambio de 6 marchas, que también montan otras marcas como Peugeot o Citroen, es un propulsor prestacional y fácil de conducir, que en conducción relajada nos permite una buena economÃa de consumo, en cambio cuando lo apretamos este se dispara hasta los 9 – 10 litros. En conducción normal en nuestra prueba se quedó en los 6,8 litros a los cien en recorrido mixto.
El motor se asocia a una transmisión manual de seis relaciones, bien escalonada y de fácil uso, que nos permite encontrar la marcha adecuada para cada velocidad y situación.
Las prestaciones, como ya hemos comentado, son buenas, a la altura de los mejores competidores de su categorÃa con potencias similares.
Una de sus virtudes es la sonoridad, solo en frÃo se oye el traqueteo tÃpico de los diesel, cuando está caliente, únicamente cuando aceleremos oiremos al motor.
Comportamiento
El Focus cuando salió al mercado fue alabado por la prensa especializada debido a su fenomenal comportamiento. Han pasado los años y la competencia ya no está tan lejos, pero sigue siendo uno de los mejores entre los compactos. Su secreto es el tren trasero y una excelente dirección que calca nuestro movimiento del volante a la carretera
En ciudad es un vehiculo muy fácil de conducir, la precisa dirección, nos permite rápidos cambios de carril y fáciles estacionamientos.
En carretera, contra más virada sea, mejor, se comporta de maravilla, es estable y rápido.
En Autopista parece una berlina, asentado y cómodo, con facilidad para realizar largos trayectos.
Habitabilidad
Es uno de los puntos fuertes del Focus, no por tamaño sino por aprovechamiento del espacio.
Delante las butacas de este acabado individual son cómodas y recogen bien la espalda, además como nos tiene acostumbrados Ford, todos los mandos están situados al alcance y tiene un tacto agradable. La consola central de esta unidad que incluÃa el navegador estaba repleta de botones, que requerÃa una previa adaptación y memorización, pero ofrece un manejo intuitivo.
El ordenador de a bordo se maneja desde el volante y es sencillo de usar, mejor que el otro sistema que tiene Ford (lo montan el Mondeo, Galaxy,..) que ofrece mucha información pero es complicado de usar, ya que usa varias pantallas.
Uno de los extras instalados en esta unidad del Focus era el arranque con Boton «Ford Power» y el sistema manos libres. Son gadjets cómodos y funcionan muy bien pero nos cuesta ver su necesidad, ya que el precio es elevado.
Detrás caben tres adultos apretadito y dos ampliamente, el espacio para las piernas es suficiente aunque se atrasen a tope los asientos delanteros.
El Maletero es muy capaz, además la boca de acceso es grande, de lo mejor de la categorÃa.
Cucaboo a bordo
Como en cada prueba, testamos las posibilidades de instalar dos sillas de seguridad infantiles, con la colaboración de Bebe Aventurero y su marca Kiddy.
Delante montaremos una silla del grupo 0+ en situación inversa a la circulación, El Focus es de los compactos más altos por lo que el acceso es francamente bueno, la puerta ofrece una buena anchura y es fácil de colocar la silla. El cinturón no tiene mucha longitud, pero con la silla retrasada llega bien.
Detrás montaremos una silla de las categorÃas 1,2,3. La anchura de la puerta es justa, pero gracias al amplio ángulo de abertura, permite entrar bien la silla y posteriormente al niño.
El maletero ofrece una buena profundidad y anchura, por lo que por grande que sea la silla de paseo plegada la podremos llevar.
Calidad-precio
esta versión tiene un precio básico de 23.000 euros, sin extras, dónde la lista es larga y podemos aumentar el montante de la operación bastante. La tarifa del Focus es competitiva, a dÃa de hoy que las marcas están en plena batalla de precios es difÃcil de decir si es el más barato o más caro, pero lo que hay que señalar es que solo Volkswagen ofrece acabados de alta gama como es el Individual de Ford y en este caso Ford si que es muy competitiva en precio.
Â
Â
Â
- Ford
- Focus
- Individual
- TDci
- Diesel
- Compacto
- Prueba
- Test