Prueba :: Ford Ka 1.2 Titanium.
Recientemente el fabricante americano afincado en Alemania, ha renovado al más pequeño de su gama de vehículos, el Ka, un coche urbano de algo más de tres metros y medio (362 cm) con capacidad para cuatro personas y un maletero de 224 litros.
Prueba :: Ford Ka 1.2 Titanium
Recientemente el fabricante americano afincado en Alemania, ha renovado al más pequeño de su gama de vehículos, el Ka, un coche urbano de algo más de tres metros y medio (362 cm) con capacidad para cuatro personas y un maletero de 224 litros. El anterior Ka no es que tuviera un diseño antiguado o prestaciones trasnochadas, pero ya hacía muchos años que estaba en el mercado y sus competidores eran mucho más seguros.
El diseño del nuevo pequeñín de la marca del óvalo, sigue la línea marcada por el nuevo Fiesta, de líneas redondeadas, habitáculo sorprendentemente amplio y una imagen fresca y moderna. Se le puede considerar un coche bonito.
Motor
Nuestra unidad montaba el propulsor 1.2 de gasolina que desarrolla 69 caballos, muy silencioso, fino y con una respuesta más que suficiente en todas las situaciones. No es un motor prestacional, pero para circular por ciudad y coger de vez en cuando autopistas y vias rápidas cumple perfectamente. Además se encuentra acoplado a un cambio de marchas manual de 5 relaciones muy bien escalonadas y de buen tacto que nos permite circular sin pelearnos con él.
Los casi 70 caballos son suficientes para un coche que apenas pasa de la tonelada de peso y que nadie usará para transportar objetos pesados.
Los consumos no son fenomenales pero casi siempre bajas de los 6 litros de Sin Plomo, por tanto es muy poco recomendable quedarse con la versión diesel.
Las aceleraciones y recuperaciones son buenas si nos ayudamos del cambio.
Comportamiento
Ford tiene al igual que Seat una fama bien merecida de que sus coches tienen buena estabilidad y hasta en el más pequeño y barato de su gama se cumple. Este Ka sorprende por su aplomo y agilidad.
En Autopista se conduce cómodamente, con un buen guiado de su dirección y una sorprendente calidad de rodadura.
En carreteras reviradas su comportamiento supera a casi todos los coches de su tamaño, con una dirección muy precisa y unos movimientos ágiles.
En ciudad, o sea su hábitat pocos coches se sienten tan a gusto, su pequeño tamaño y la excelente visibilidad nos permiten maniobras de todos tipos y estacionamientos imposibles.
Habitabilidad
A veces cuando entro en un coche como el Ka pienso que las marcas se esmeran más en hacer habitables estos pequeños vehículos que un compacto como ahora el Focus que tiene casi 20 centímetros más de anchura y casi un metro más de longitud.
En este caso entras en el Ka y tienes la sensación de que las apariencias engañan, que el coche es mayor, las plazas delanteras son anchas cómodas y con buena altura hasta el techo. Cuando miras hacia atrás vuelves al mundo real y ves que aunque no están mal, la plazas traseras son estrechas (para dos) y con poco espacio para las piernas.
El maletero tampoco es inmenso pero sin duda hará su servicio a su propietario, siempre teniendo en cuenta que se pueden abatir los asientos traseros dejando una buen capacidad de carga (entorno a los 800 litros hasta las ventanillas)
El panel de instrumentos tiene un diseño moderno y funcional, con toda la información necesaria, servida de un modo muy inteligible. En la consola central, se encuentran los mandos de la radio y climatización fáciles de manejar y muy a mano.
Competencia
Este Ka tiene la particularidad de estar solo disponible en versión tres puertas, y la mayoría de sus competidores en cambio optan por las cinco, particularmente prefiero un par de puertas grandes que cuatro de pequeñas, eso si, si no se ocupan las plazas traseras, ya que de esta manera el acceso es más cómodo con cuatro. El Twingo es su mayor competidor, junto con el trío formado por el C1, 107 y Aygo. Según mi opinión personal el Ka es el mejor de estos sobretodo por su comportamiento fuera de ciudad y habitabilidad.
Calidad/precio
Esta versión equipada con llantas y climatizador sale por algo más de 11.000 euros, y su equivalente de gasoil por 2.000 euros más, con un funcionamiento no tan fino y más ruidoso, las prestaciones tampoco nos harán cambiar de opinión. Pensamos que es un excelente coche urbano con posibilidades fuera de la urbe, que está muy bien acabado y tiene una imagen moderna y actual, una buena opción para el día a día.
- Ford
- Ka
- Titanium
- Urbano
- Prueba
- Test