Prueba: Lexus LS 600H.

Una atmósfera de lujo y suavidad nos acogen la primera vez que nos introducimos dentro del portaestandarte de la marca de lujo del gigante Japonés Toyota, el Lexus LS 600H.

Prueba: Lexus LS 600H

Una atmósfera de lujo y suavidad nos acogen la primera vez que nos introducimos dentro del portaestandarte de la marca de lujo del gigante Japonés Toyota, el Lexus LS 600H.

Con unas dimensiones propias de los más conocidos coches americanos, esta berlina de lujo pone a la disposición de sus ocupantes y propietarios un sinfín de accesorios para hacer la ruta más cómoda. En sus más de 5 metros de largo, caben confortablemente cuatro ocupantes, pero entendemos que normalmente la plaza del copiloto estará casi siempre libre y así el ocupante de la plaza trasera podrá estirar la butaca para estar tan cómodo como en el sillón de casa. Si aún desea un poco más de confort o está cansado de una dura jornada laboral, plagada de reuniones y comidas de negocios, nuestro pasajero podrá activar el masaje de su butaca, pudiendo elegir entre dos modos y varias intensidades. Sin duda un excelente motivo para dejar que otro conduzca este excelente coche.

Como no podría ser de otra manera este coche de más de 100.000 euros no podía montar un propulsor “normal”, sino que como es norma en la casa, el motor es un v8 de 5 litros de cilindrada, acoplado a dos motores eléctricos, uno por tren, que en conjunto desarrollan 435 caballos, que un cambio automático por variador CVT se encarga de administrar. Su rodar es excepcionalmente silencioso, hasta 40 km/h porqué sólo funciona el motor eléctrico, pero después el v8 es casi tan mudito como el primero.

Pero la suavidad que comentábamos en el inicio, se traslada hasta el más pequeño detalle, los mandos, el confort de los asientos, el volante con asistencia variable, todo, todo en este coche es pura seda, lujo asiático por los cuatro costados, confort y sensación de calidad.

Motor
El motor hibrido de este modelo es único en su clase, ni Mercedes, ni Audi, ni Jaguar, ni ningún otro fabricante tiene un vehiculo de estas características con motor combinado.

Su gran baza es a fin de cuentas el consumo, casi irrisorio, 9 litros a los 100, muy por debajo (en algunos casos casi la mitad) de lo que gastan los v8 y v12 de la competencia.

El motor como hemos comentado es un combinado de gasolina con electrones, y puede funcionar en tres modos: Sólo gasolina, solo eléctrico o ambos al mismo tiempo. Esta formula que es la solución más viable ecológicamente que existe en la actualidad, nos permite unas prestaciones excelentes, ya que el par del motor eléctrico es muy alto y sumado al del gasolina quita el hipo (520 nm).

Su funcionamiento es rápido y fulgurante cuando le insinuamos un poco con el pedal del acelerador, pero te enteras de su potencial sólo porqué tu espalda se pega al asiento, ni ruidos roncos, ni nada nos lo hacen sospechar.

El motor eléctrico situado en el tren trasero, hace las veces de motor y tracción integral, de esta manera se evitan los rozamientos típicos de los diferenciales.

Comportamiento
Un coche como este si por algo se debe diferenciar es por la suavidad de marcha y un comportamiento neutro y confortable, nuestro querido LS lo cumple a la perfección con un aplomo envidiable en Autopista y un buen hacer en carretera y ciudad, dónde sus dimensiones nos hacen crear un margen de seguridad.

El ocupante trasero viajará como si estuviera en su jet privado, confortable y sin darse cuenta que los kilómetros van pasando.

El silencio de marcha es por poco el más bajo de todos los coches que se pueden comprar según las mediciones de la revista Italiana ”Automobile” con tan sólo 64 decibelios a 140 km/hora. He dicho por poco ya que el Mercedes S500 y el Audi A8 consiguen cifras de 65 decibelios.

Diseño
Las líneas suaves de su diseño exterior ayudan a enmascarar sus enormes dimensiones y nos avanzan las intenciones con las que se ha concebido este grandullón. No se ha buscado nunca un diseño agresivo ya que la paz y el silencio son su carta de presentación. Un coche con clase para gente con clase y dinero.

Interior
Lujo, confort y tacto, definen un interior muy pensado, ergonómico y envolvente que transmite un Áurea de relax que pocos coches lo consiguen, una vez al volante lo único que puede hacernos elevar un poco las pulsaciones son los innumerables botoncitos que controlan las infinitas funciones y accesorios que tiene este lexus.

Suponemos que no es necesario dar la lista de extras que monta el bueno del LS, ya que podríamos estar un buen rato sólo para enumerarlos, pero lo más destacable es el control de crucero adaptativo, navegador, asientos traseros con masaje, climatización cuatrizona, equipo de música,…

El climatizador tiene cuatro zonas independientes y todos los asientos se regulan eléctricamente para buscar la posición optima.

El único punto negro del coche es el maletero que es pequeño, debido a la presencia de las baterías, su tamaño se ve muy mermado, tan sólo cubica 325 litros.

Competencia
Entendemos que comprarse un coche como este en muchos casos será una decisión empresarial o politica, y también sabemos que marcas como Mercedes o Bentley tienen más tradición en nuestras latitudes, pero esta berlina de lujo japonesa no tiene nada que envidiar a estas marcas y en algunos casos algo que enseñar.
La compra de un vehiculo es un acto normalmente irracional y por tanto pensamos que quienes quieran adquirir un vehiculo de este porte deben probar las diferentes opciones y quedarse la que mejor se adapte a sus necesidades.

Calidad-Precio
La verdad es que a estos niveles el precio deja de ser importante, y en cambio conceptos como presencia, representación e imagen tienen mucha importancia, desde nuestro humilde modo de verlo, este Lexus tiene las armas suficientes para ser un opción seria a cualquier vehiculo de representación actual.

  • Lexus
  • LS600H
  • Hibrido
  • Hybrid
  • Berlina
  • Sedan
  • Prueba
  • Test
    Alta boletín Novedades elmotor.net
    Suscríbete a nuestro boletín de contenidos y recibe información actualizada.
    icon