[quads id=5]

Prueba :: Mini Cooper D Automático.

Desde que BMW se hizo cargo de la emblemática Mini, el éxito ha acompañado al fabricante inglés, cada una de las versiones sacadas al mercado ha sido un éxito y algunas de ellas son verdaderos iconos.

Prueba :: Mini Cooper D Automático

Desde que BMW se hizo cargo de la emblemática Mini, el éxito ha acompañado al fabricante inglés, cada una de las versiones sacadas al mercado ha sido un éxito y algunas de ellas son verdaderos iconos. Ahora Mini ha sustituido el motor diesel que hasta ahora montaban sus vehículos por otro propulsor de mayor potencia (110 caballos en lugar de 90), que confiere al pequeño mini unas respetables prestaciones.

Motor
El propulsor es de origen PSA, fruto de la colaboración que mantiene la firma bávara con los franceses en el desarrollo de motores de baja cilindrada. Este diesel de 1,6 litros y 110 caballos es seguramente el mejor motor de la categoría, con buenas prestaciones y aquilatados consumos.

En el Mini suena ostensiblemente más que en los Peugeot o Citroen que lo montan, ya que no hay espacio para más material aislante. Este ruido se difumina conforme vamos subiendo de velocidad.

La unidad de pruebas montaba el cambio automático opcional que es sensacional, muy deportivo y divertido, además ayuda en las apuradas de frenada, reduciendo de marcha. Su problema es que dispara el consumo del Mini hasta casi 7 litros a los 10 Km, concretamente 6,7 en nuestro recorrido habitual, cuando la versión manual se sitúa entorno a los 5. Eso si es más cómoda y rápida.

El motor sube bien de vueltas desde a bajo con excelentes prestaciones y permitiendo una conducción sosegada o al ataque.

Comportamiento
Hay quien dice que el Mini es un Kart con carrocería, puede ser, sin duda tiene una dirección directa, una estabilidad alucinante, unas suspensiones duras pero no secas y un centro de gravedad bajo.

En ciudad se mueve cómodo, pero los pequeños retrovisores y la escasa visibilidad trasera, restan un poco de confianza en los cambios de carril y estacionamientos.

En Autopista es estable, aplomado y muy rápido tanto en recta como en curva, si no fuera por el escaso confort de suspensiones podríamos hacer muchos kilómetros muy rápido.

En carreteras reviradas se encuentra en su salsa, entra y sale de las curvas como si nada, permite errores que con un volantazo corregimos, sus frenos nos permiten apurar las frenadas al límite y enlazar curvas como si de una chicane se tratara, muy divertido y seguro.

En general es un vehiculo rápido y divertido, apenas se separa de la trazada que el marchamos con el volante.

Habitabilidad
No es su fuerte, los asientos delanteros son cómodos y de buen mullido y dimensiones, pero el acceso es un tanto estrecho y bajo. Vamos sentados muy abajo y todos los coches de nuestro alrededor son más altos.

Detrás es el sitio perfecto para mi suegra, estrecho, con acceso difícil y nada cómodo, en el pasado había unos coches que llevaban unos asientos plegados en la parte trasera que llamaban “Ahí te pudras”, pues por el estilo, para un par de niños si que puede servir, pero si hay que abrochar la silla nos deslomaremos.

El maletero es pequeño y poco profundo, hay que abatir los asientos traseros si vamos por ejemplo de compras con él.

Equipamiento
El diseño del tablier está basado en el “viejo Mini” con originales detalles e ingeniosas soluciones.

El inmenso velocímetro se encuentra enfrente de las dos plazas delanteras, y en su centro se encuentra una pantalla que hace las veces de Navegador (Opcional), pantalla multifunción, radio,… Se fácil de usar y consultar, pero el velocímetro tiene difícil lectura.

Calidad/precio
El Mini es un vehiculo de capricho/representación, muestra nuestro estatus y por tanto tiene un precio elevado, desde 20.000 euros la versión Diesel Manual, la calidad está fuera de toda duda, y el funcionamiento es excelente, pagar este precio por un Mini está en manos de cada uno.

Ficha técnica

Motor

Situación Delantero

Nº de cilindros 4

Cilindrada (cm3) 1.560

Alimentación Diesel: Gasóleo. Inyección: Directa. Raíl común. Control de inyección: Electrónico. Compresor: Turbo variable. Intercooler: SI.

Potencia máxima (CV/rpm) 110 / 4.000

Par máximo (mkg/rpm) 24,48 / 1.750

Trasmisión

Tracción Delantera

Caja de cambios Automática; 6 velocidades

Unión al suelo / Frenos / Neumáticos

Eje delantero Geometría: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora.

Eje trasero Geometría: Multibrazo. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora.

Frenos del/tras Disco ventilado de 280 mm / Disco de 259 mm

Ayudas / Frenos Servofreno. ABS. EBD, CBC

Neumáticos 175/65 R 15

Carrocería

Tipo Berlina dos volúmenes

Nº de plazas4

Peso oficial (kg) 1.110

Depósito de combustible (litros) 40

Maletero (dm3) 160

Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla 3,709 / 1,683 / 1,407 / 2,467

Prestaciones

Velocidad máxima (km/h) 190

Acel. 0 a 100 km/h (s) 10,3

Consumo

Urbano (l/100 km) 6,5

Extraurbano (l/100 km) 4,2

Mixto (l/100 km) 5

Combustible Diesel

  • Mini
  • Cooper
  • Diesel
  • Automático
  • Urbano
  • Prueba
  • Test