Prueba Mitsubishi Outlander PHEV
Mitsubishi es conocido por sus todo terreno y por su división de electric, juntando estas dos facetas, nace el Outlander PHEV, un todo camino, hibrido enchufable, único en el mercado y que es un vehiculo que se adapta a las necesidades de más personas de las que a priori parece.
El hecho de que sea enchufable nos permite disponer de una autonomía eléctrica de unos 45 – 60 kilómetros, dependiendo de la orografía y de nuestra manera de conducir, este detalle hace que aquellos que no realicen más de estos kilómetros al final del día (entorno a un 60% de la población) a parte de circular en silencio y sobretodo sin contaminar, reducen sus gastos de viaje en torno a un 50% ya que un coche medio de gasoil cuesta en torno a 5 euros por 100 kilómetros por los 2,5 euros (esta tarifa depende de la tarifa de la luz, si disponemos de tarifa nocturna ronda los 0,65 Euros), empezamos bien no?
Cuando comenzó la comercialización en España acudimos a su presentación, donde realizamos una entretenida prueba de consumo para ver la capacidad de sus baterías y, por último, disfrutamos de una prueba a fondo para contarte qué supone contar con un vehículo con esta tecnología en el día a día.
Mitsubishi Outlander PHEV 2016 ha recibido un lavado de cara que lo ha convertido en un vehiculo más atractivo y de diseño más agresivo, la parte mecánica es muy parecida, aunque la marca afirma haber optimizado el sistema hibrido.
El Outlander crece ligeramente para alcanzar los 4.695 mm de longitud (1.800 mm de altura), debido a que cuenta con una nueva parte delantera. El Mitsubishi Outlander PHEV 2016 adopta el nuevo frontal Dynamic Shield (escudo dinámico) en negro piano, con una moldura cromada en forma de ‘X’ que recorre el perfil de los faros LED y el paragolpes.
Otros aspectos que mejoran la imagen y que antes no estaban disponibles son los retrovisores exteriores en color de la carrocería con intermitentes LED (también son regulables y abatibles electrónicamente), los cristales traseros tintados o las llantas de aleación de18 pulgadas diseñadas específicamente para esta versión.
En la zaga nos encontramos también con ópticas LED de serie y el spoiler trasero con la luz de freno LED incorporada.
El habitáculo no tiene cambios de tamaño respecto a la versión anterior y sigue siendo muy amplio. Eso sí… no puede contar con siete plazas como la versión de combustión, ya que parte del sistema híbrido va situado en la parte de atrás y por eso se ha debido prescindir de la tercera fila de asientos que sí ofrecen el resto de modelos de la gama.
Los asientos delanteros, están tapizados en una combinación de cuero y alcántara, són cómodos y recogen bien la espalda.
El cuadro de instrumentos muestra un clásico velocímetro a la derecha, mientras que a la derecha encontramos un reloj que indica si nos movemos de modo eficiente, si la batería se recarga o si, por el contrario, solicitamos más potencia del sistema híbrido.
Entre ambos, cuadro de instrumentos de este SUV cuenta con un display LCD de 4,2 pulgadas.
Las plazas traseras son muy buenas de espacio, si bien por el diseño de la banqueta, el ocupante de la central no irá tan cómodo como si ocupa alguno de los asientos laterales. El respaldo puede reclinarse, lo que se agradece a la hora de sobrellevar mejor un viaje largo.
La capacidad de carga es muy buena, de 498 litros, aunque sacrifica algo de espacio respecto a otras versiones, que tienen 519 litros. Disponemos de una práctica toma de corriente de 12 V, un amplio espacio bajo el piso donde poder guardar el cargador y cuenta con un portón trasero eléctrico.
El Mitsubishi Outlander PHEV dispone de faros LED autonivelables (con LED diurnos integrados en los faros delanteros), una nueva cámara de visión 360 grados, sensores de aparcamiento delantero y traseros, sistema de apertura sin llave, Bluetooth… y un sistema de navegación en una pantalla táctil de 7 pulgadas. No faltan luces y limpias automáticos, climatizador automático bizona… pero también Multitud de airbags, control de tracción y de estabilidad, sistema de mitigación de colisión frontal, control de crucero adaptativo, alerta de salida de carril, asistencia de arranque en cuesta… Y dos novedades interesantes, el sistema de señalización de frenada regenerativa (activa la luz de freno frenos al recargar batería) y el sistema de mitigación de aceleración no intencionada (UMS), que mediante ultrasonidos regula la potencia del motor al pisar el acelerador si se detecta un obstáculo delante del vehículo, al tiempo que alerta de su presencia.
El Mitsubishi Outlander PHEV 2016 combina un motor de gasolina 2.0 de 121 CV con dos motores eléctricos de 60 kW (82 CV) que actúa cada uno en un eje (el delantero aporta 135 Nm y el trasero 195 Nm) para que el vehículo disponga (siempre que se tenga batería) del sistema de tracción total S-AWC. La potencia máxima del sistema es de 203 CV.
El sistema dispone de un generador de 70 kW y la batería de ión-litio de 300 V con 12 Kwh de capacidad (que va situada bajo los asientos traseros).
Durante el test hemos realizado un concienzudo estudio de consumo y podemos decir que se puede llegar a consumir 0 litros de gasolina si nos movemos en un radio de 30 kilómetros de casa o cargándolo si vamos hasta 50-60 kilómetros del punto de salida. A partir de estos radios se enciende el motor de gasolina, que carga las baterías y que se irá apagando y encendiendo mientras no carguemos las baterías. En esta situación el consumo real se mueve entorno a los 7-8 litros, lo mismo que si optáramos por la versión gasolina de 150 cv del Outlander.
La carga completa de las baterías se realiza en 5 horas empleando un enchufe doméstico convencional. Si se dispone de una estación de recarga de 16 amperios desciende a 3,5 horas. Si acudes a una electrolinera con un sistemas de carga rápida de tipo CHAdeMO es posible recargar el 80% de la batería en 30 minutos.
El Outlander PHEV tiene dos vertientes, una cuando se mueve en eléctrico, suave y silencioso y en cuando entra en funcionamiento el motor de combustión que sin ser ruidoso, cómo en modo eléctrico es casi nulo el ruido, parece que sea mucho más escandaloso de lo que el sonómetro indica, ya que está por debajo de la mayoría de coches convencionales del mercado.
Hay que matizar que este coche está pensado para quienes busquen un bajo consumo, aunque disponga de 200 caballos, estos nos sirven para circular con desahogo, no para hacer carreras ni acelerones.
En ruta el Outlander nuevo ha mejorado y mucho, es más estable y suave, en ciudad es maravilloso por su agilidad y confort, también la cámara trasera nos ayuda sobremanera a estacionar sin problemas.
En Autopista y hasta 120 Km/h podemos circular en eléctrico, aunque de todas maneras es un vehiculo silencioso y fácil de llevar, perfecto para devorar kilómetros, y más si disponemos de bajadas para cargar algo las baterías.
En carreteras viradas no es ningún deportivo, pero es preciso en la entrada y en el paso por curva, apenas inclina y brinda a todos sus ocupantes con un elevado confort.
En cuanto a posibilidades Off-Road, son más bien limitadas, no por el sistema de tracción total, que se muestra muy eficaz, sino por su altura al suelo. Es un coche para subir a la nieve o para conducir por zonas húmedas, lluviosas….
Valoración Final
En la actualidad solo Mitsubishi y Toyota comercializan un SUV hibrido recargable a precio asequible, ya que Volvo o BMW tienen productos que también encajarían en esta definición, pero su precio casi dobla al de las dos marcas japonesas.
El Outlander PHEV, sale por 34.270 euros un precio muy competitivo y que lo hace muy recomendable para muchas necesidades, ya que es un familiar de buen tamaño, cómodo, poco visto, económico y de bonito diseño. Si os encaja por necesidades y precio, no os defraudará.
- Mitsubishi Outlander PHEV
- Mitsubishi Outlander
- Novedades Mitsubishi
- Novedades Coches
- Híbrido enchufable
- Híbridos
- Pruebas Coches
- Prueba a Fondo
- Pruebas Mitsubishi
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!