[quads id=5]

Prueba :: Nissan Pathfinder 2.5 dci.

Nissan tiene una marcada imagen de productos todo terreno, que a veces puede influir en la percepción de sus productos más convencionales. Parte de esta imagen es “culpa” de coches como el Pathfinder, un todo terreno de concepción clásica pero con soluciones modernas.

Prueba :: Nissan Pathfinder 2.5 dci

Nissan tiene una marcada imagen de productos todo terreno, que a veces puede influir en la percepción de sus productos más convencionales. Parte de esta imagen es “culpa” de coches como el Pathfinder, un todo terreno de concepción clásica pero con soluciones modernas.

Se trata de un Todo terreno muy capaz, que cuenta con tracción total conectable (en condiciones normales es un tracción trasera) con reductora. Este paso de 4×2 a 4×4 se hace mediante un selector muy cómodo, eliminando la característica segunda palanca de los todo terreno de antaño. Sus cotas le permiten llegar a sitios al alcance de pocos, su único handicap es el ángulo ventral, debido a la longitud del conjunto.

Motor
El moderno propulsor del Nissan lo comparte con el Navara y ofrece la nada desdeñable cifra de 174 cv. El motor es un 4 cilindros de 2,5 litros alimentado por un Rail Común y que se muestra silencioso y potente a partir de 1.800 revoluciones, por debajo, al revés de lo que podría suponer su alta cilindrada es un poco remolón, suponemos que también causado por las 2 toneladas de las que debe tirar.

Su consumo es correcto situándose de media por debajo de los 9 litros, concretamente 8,9 en nuestro trayecto mixto habitual, eso si en ciudad cifras de 13 o 14 litros son fáciles de ver en el ordenador de a bordo.

Comportamiento
Sus suspensiones filtran bien las irregularidades del terreno, y se muestran muy cómodas, eso si su morbidez, hace que el Pathfinder se incline en las curvas rápidas o cerradas, nada peligroso pero repercute en el confort de sus ocupantes. Hay que decir que no existe ningún 4×4 de su competencia que no tenga este problema.

En autopista y gracias a la sexta relación, los kilómetros pasan sin uno enterarse, su confort de suspensiones y baja sonoridad nos permiten hacer muchos kilómetros sin problemas.

En carreteras viradas hay que olvidar la conducción deportiva y a ritmo medio se muestra dócil y obediente, su dirección es precisa y sólo cuando llevamos el 4×4 activado es un poco dura.
En ciudad se encuentra como un elefante en una juguetería, los carriles se hacen estrechos, los parkings pequeños y los embotellamientos un calvario. No es su sitio pero si hay que bajar a la ciudad debemos tener presentes sus limitaciones sobretodo de tamaño y buscar la manera de no complicarnos la vida.

Vida a Bordo
Con siete plazas, o mejor dicho con cinco plazas más dos de reserva, ya que solo son recomendables para cortos trayectos o para niños, este todo terreno es casi un Monovolumen por tamaño y habitabilidad.

Tanto el conductor como el copiloto van sentados en una posición privilegiada, con buena visión de la carretera y un mullido de los asientos adecuado. La unidad que probamos, equipaba tapicería de piel un tanto resbaladiza, pero que en los asientos delanteros apenas se notaba, el problema venía en el resto de plazas, ya que la falta de forma de la banqueta trasera obligaba a cogerse bien al tomar las curvas, para evitar ir de un lado a otro. Tampoco nos enamoró la posición del asiento trasero, muy erguido.

El puesto de mando es cómodo y ergonómico, todos los mandos están en su sitio, la palanca del cambio muy a mano y los mandos de la climatización se pueden controlar sin distraerse. Otra gran ayuda es la cámara trasera cuando se engrana la marcha atrás.

El maletero con cinco plazas es enorme, de verdad, pero con siete es como el de un Smart.

Competencia
El Pathfinder se encuentra en un sector muy duro, con competidores como el Mitsubishi Montero o el Toyota Land Cruiser, también se podría incluir a Ssangyong Rexton. Este último es el más barato con diferéncia, pero queremos incidir en algo que a veces obviamos, la reventa, el Toyota y el Nissan son los más fáciles de vender, el primero por imagen de marca y nuestro protagonista por la difusión de la marca y su fama de fiable. Hay que ser inteligente en la compra de un vehiculo de este precio ya que sino nos los comeremos con patatas.

Calidad/precio
Nissan es sinónimo como hemos comentado de Fiabilidad y acabado, sin duda alguna, y este todo terreno es uno de los máximos exponentes de la marca nipona, pensamos que desde 37000 euros tener un vehiculo así no es ninguna locura, sobretodo porque si miramos la lista de precios, hay pocas opciones tan equilibradas. Eso si, si no tenemos que usar la reductora, nuestra recomendación es comprar un x-Trail, más barato, casi tan capaz pero menos tragón y más utilizable.

 

  • Nissan
  • Pathfinder
  • Dci
  • 4×4
  • 4wd
  • Prueba
  • Test
  • Todo terreno