Prueba : Nissan X-trail 2.0 dci 175cv.
Nissan a pesar de que construye todo tipo de vehÃculos es conocida por sus todo terreno, el motivo es bien claro, históricamente en nuestro mercado han sido este tipo de coches de la marca nipona los que han conseguido un mayor éxito comercial, empezando por el inolvidable Patrol hasta llegar al superventas Qashqai, el modelo que hoy nos ocupa es seguramente el todo terreno más equilibrado de la gama actual de Nissan . El X-trail, por su tamaño, que pasa poco de los 4,6 metros, por sus aptitudes off-road y sobretodo por las on-road, a parte de su interior amplio y acogedor.
El X-trail no ha conseguido ser objeto de deseo como su hermano pequeño, suponemos que por sus formas más cuadradas, más cerca de un todo terreno que las de un compacto, pero cada persona tiene su coche y para gustos están los colores, personalmente y con una diferencia de precio muy pequeña, me quedo con el X-trail a ojos cerrados, en los próximos párrafos intentaré razonar mi decisión.
Gama
La gama actual del X-trail se limita a un motor con dos potencias, se trata del 2.0 turbodiesel de origen Renault que desarrolla 150 o 175 caballos. Respecto a acabados, hay tres básicos, XE, SE y LE, que luego se pueden complementar con varias opciones de equipamiento, aunque el LE lo lleva casi todo de serie.
Motor
Ya hemos comentado, que el propulsor de este X-trail es de origen Renault, es el mismo que montan vehÃculos como el Megane o el Espace, por poner dos ejemplos, es uno de los motores más reputados del segmento por sus buenas prestaciones y lo poco sediento que es.
Respecto a las prestaciones y teniendo en cuenta que la tara del X-trail es respetable, 1,615 kg, son bastante buenas, ya que acelera de 0 a 100 Km/h en 10 segundos justo y alcanza los 200 KM/h. En circulación se tiene la sensación de que todo lo hace rápido y fácil, las recuperaciones también las hace con prontitud y mantiene cruceros a velocidades poco legales sin rechistar.
Su funcionamiento es suave y bastante silencioso y apenas se notan vibraciones.
El cambio es manual de seis relaciones y ofrece un accionamiento suave y preciso.
En cuanto al consumo en nuestra prueba de algo más de 1.500 kilómetros la media fue de 7,2 litros a los 100 kilómetros, un poco por debajo de la homologada, debido a que hicimos mucha autopista, y beneficiados por el largo desarrollo de la sexta marcha conseguimos un magnÃfico dato de consumo.
Tracción Total
El X-trail monta el sistema de tracción total All-Mode 4×4-i y se caracteriza por funcionar de forma independiente sin que el conductor tenga que intervenir absolutamente en nada. Simplemente se encarga de conectarlo y desconectarlo.
Mientras se encuentra en funcionamiento, este sistema monitoriza los parámetros de velocidad de cada rueda, el ángulo de dirección, las aceleraciones transversales y la deriva de la carrocerÃa, para que el sistema pueda anticiparse a un posible patinaje de cualquiera de las ruedas.
En el momento en que se detecta una pérdida de tracción en las ruedas delanteras o una situación de subviraje o sobreviraje, un diferencial controlado electrónicamente envÃa parte del par al eje trasero mediante un embrague accionado por un electroimán. De esta manera, el All Mode 4×4-i ajusta el reparto para seguir la trayectoria prevista por el conductor.
El conductor y sus pasajeros de esto no se dan ni cuenta, lo único que ven es que el coche se mueve si problema sin preocuparse de si va encima de barro, nieve o Asfalto.
El conductor lo único que hace es conectar el sistema mediante una ruedecilla con tres posiciones, tracción delantera, total y total permanente.
Comportamiento
El X-trail se adapta muy bien a las familias, por tamaño, por espacio, pero también por comportamiento, con una estabilidad fuera de toda prueba en todo tipo de trazados, y filtrando magistralmente las irregularidades de la calzada.
En Autopista es un buen rodador, en nuestro caso que hicimos más de 1.200 kilómetros por vÃas rápidas, se comportó como un campeón, en las rectas ofrece un buen aplomo y la dirección nos permite mantener la dirección sin muchas correcciones, además en las curvas rápidas mantiene el tipo sin problemas.
En carreteras, incluso en mal estado y ratoneras, es estable y fácil de conducir, es suave y muy cómodo.
En ciudad el tamaño de nuestro amigo se nota, pero la posición de conducción elevada y la excelente visibilidad , tanto a través de los cristales como de los grandes espejos, nos facilita mucho las cosas. Otro detalle es la cámara de visión trasera, en este caso situada en el retrovisor central, muy cómoda y de buena visión.
Interior
Sus formas cuadradas exteriores permiten un interior ancho y capaz, dónde viajaran sin problemas 5 personas y sus respectivos equipajes.
Nissan es una marca que acostumbra a dotar a sus vehÃculos de muchos espacios y guanteras dónde dejar unas gafas, una lata, un billetero o una cámara de fotos, en el caso del X-trail, hay varios espacios repartidos sobretodo en las plazas delanteras pero también en las puertas traseras.
La primera impresión que tenemos al sentarnos al volante es la gran comodidad de su asiento y la buena visibilidad que tenemos desde él, a aparte tenemos a mano todos los mandos tanto de la climatización como de la radio y del coche. El Volante también tiene varios botones para controlar el control de velocidad, ordenador de a bordo y la rà dio.
El asiento del acompañante también disfruta de un alto nivel de confort.
Detrás hay tres plazas, la central menos confortable, pero por espacio se puede usar. Estas plazas tienen el respaldo que se pliega en dos parte 60-40 y también es reclinable en varias posiciones.
El Maletero es muy grande y disfruta de un acceso a la par, en nuestra unidad de pruebas se incluÃa un extra que eleva unos centÃmetros la base del maletero, situando debajo un cajón y un espacio dónde meter objetos pequeños para que no se dañen, personalmente no le encuentro mucho el sentido, pero no deja de ser una opción.
Competidores
El X-trail tiene como mayor competidor al terceto formado por el Mitsubishi Outlander, el Peugeot 4008, y el Citroen C-Crosser, tres gemelos de tamaño parecido y habitabilidad semejante, pero mucho menos avezados a los recorridos fuera del asfalto. En cuento a precio, igualando equipamientos no se diferencian mucho.
Calidad/Precio
Este motor de 173 cv, solo está disponible en el acabado LE, o sea el más equipado y por tanto caro, 39.000 euros, la verdad es que es una lástima que no se pueda combinar con los otros acabados pero hay que reconocer que el motor de 150 cv va de maravilla también y si no necesitamos tanto equipamiento o simplemente nuestro presupuesto no llega tan arriba es una buena opción. Personalmente es el Todo camino que mejor sabor de boca me ha dejado.
- Nissan
- XTrail
- SUV
- 4×4
- 4wd
- AWD
- Todo Camino
- Prueba
- Test