[quads id=5]

Prueba : Opel Insignia CDTi 160 4×4 Combi.

Opel se ha propuesto tener la berlina más redonda del mercado, el Insignia, ya que a parte de un diseño bonito, una tecnología a la última y una ámplia gama de motorizaciones, para algunas versiones hay la posibilidad de escogerlas equipadas con tracción total.

Prueba : Opel Insignia CDTi 160 4×4 Combi

Opel se ha propuesto tener la berlina más redonda del mercado, el Insignia, ya que a parte de un diseño bonito, una tecnología a la última y una ámplia gama de motorizaciones, para algunas versiones hay la posibilidad de escogerlas equipadas con tracción total. Hoy probamos la versión más recomendable de las disponibles con el sistema 4×4, el diesel de 160 caballos.

Este sistema 4×4 es similar al que equipan los Saab, es simple pero eficaz, con un diferencial central que reparte la fuerza entre ambos trenes, en condiciones normales es un tracción delantera, pero si alguna de las ruedas patina, envía Par a las ruedas traseras. No está pensado para hacer rutas todo terreno pero si para ser de inestimable ayuda sobre superficies resbaladizas como nieve, agua e incluso hielo (en este caso si equipamos neumáticos invernales)

La diferencia con el Insignia Normal de tracción 4×2 es casi imperceptible, no se muestra más pesado y el consumo ha sido parecido, eso si la tendencia de la carrocería familiar del Insignia a irse de culo se mitiga mucho.

Gama
Se compone de tres tipos de carrocería, Berlina de 4 o 5 puertas y Familiar, dispone de dos tipos de transmisión manual y automática de 6 relaciones según versiones y de una gran gama de motores, de gasolina desde 140 a 325 cv y diesel de 110 a 160 cv. Hay varias versiones con tracción total.

Interior
La presentación es realmente buena, con un diseño moderno y una ergonomía muy conseguida, el pero, lo ponen algunos plásticos rígidos que provocan algunos ruidos parasitarios.

El espacio es ámplio y cómodo, podremos acomodar a cuatro adultos con gran confort, el túnel de transmisión trasero impide que sean cinco, ya que por anchura daría.

Las plazas delanteras disfrutan de una butacas de buen tamaño y sujeción, además gracias a las múltiples regulaciones conseguiremos la mejor postura.

Detrás los asientos ofrecen un buen mullido y formas que recogen nuestro cuerpo.

El maletero es capaz y sobretodo profundo, es un gran aliado para los largos viajes.

Motor
El motor dos litros de este Insignia es un viejo conocido, ya que es una actualización del que ya llevaba el Antara, en este caso en su versión de 160 caballos. Es suave apenas suena y permite cruceros elevados por autopista, pero sus bajos siguen siendo pobres, arrancar desde parado con el coche cargado implica tirar de embrague. Eso si, si mantenemos el motor por encima de las 1.800 revoluciones, la respuesta es rápida y contundente.

Este motor aunque tenga una cifra respetable de equinos, se encuentra mejor sin forzarlo, si buscamos grandes aceleraciones se muestra más tosco.

El consumo está en línea del resto de motores de similar potencia, en nuestro recorrido habitual arrojó una cifra de 6,2 litros a los 100.

Las prestaciones son de primer órden con 210 km/h de velocidad máxima y sólo 10,3 s en llegar a los 100 km/h.

Comportamiento
El insignia incorpora un sistema de suspensión adaptativa con tres modos de funcionamiento, Deportivo, confortable y Adaptativo o automático, las diferencias son mínimas entre uno y otro, hay que reconocer que este diesel tiene la suspensión delantera más dura que en los modelos gasolina, suponemos por el incremento de peso del motor. Este detalle hace que el comportamiento de la dirección sea más preciso pero que el filtrado de las irregularidades de la carretera sea menor.

El insignia no es ni de lejos una berlina deportiva, ofrece un buen comportamiento pero por ejemplo un Seat Exeo está muy por encima dinámicamente.

En Autopista es un excelente rodador, buen asentado, su motor no se oye y permite buenos cruceros.

En ciudad el tamaño importa y como pasa con todos los coches de ciertas dimensiones hay que estar más atento, ya que la visibilidad es regular, a causa básicamente de unos retrovisores pequeños y una luneta trasera también pequeña.

En carretera es un fiel compañero de viaje, sin forzar el ritmo iremos cómodos y sin inclinaciones en las curvas.

El sistema de tracción total solo ayuda en las situaciones límte.

Competidores
Esta versión de tracción total se puede comparar con las que ofrecen las marcas premium Alemanas de Audi y BMW, que ofrecen un mejor producto pero muy lejos por precio y equipamiento.

Valor/precio
Este insignia cuesta desde 32.000 euros, unos 10.000 menos que un serie 3 o un a4 diesel con tracción total, no hay duda que es una opción muy a tener en cuenta.

  • Opel
  • Insignia
  • CDTi
  • 4×4
  • 4wd
  • AWD
  • Familiar
  • Prueba
  • Test
  • Combi