[quads id=5]

Prueba Peugeot 508 RXH Hybrid4.

Hoy probamos la versión campera y hibrida del 508 Familiar, una prueba más de la evolución que está realizando Peugeot en todos sus modelos.

El RXH es un hibrído diesel/eléctrico que tiene un motor eléctrico en el tren trasero, lo que le otorga la calificación de 4×4, y por lo tanto se las verá en el mercado con vehículos como el A4 Allroad, Subaru Outback o Volvo XC70, a los que aventaja en ser el único de mecánica híbrida y por tanto tener un consumo menor, pero a todas luces es inferior en capacidad de tracción y garantía en suelos deslizantes, ya que el resto de coches disponen de la posibilidad de enviar hasta un 60 % del par a las ruedas traseras y el 508 dispone de 37 caballos o sea un 15% de su potencia, cosa que le penaliza en conducción sobre nieve, agua o tierra. Nosotros nos lo llevamos a la nieve y lo pusimos a prueba durante unos centenares de kilómetros, siempre teniendo en cuenta que calzaba neumáticos 100% asfálticos (cosa que no entendemos vista la apariencia campera del modelo), y la verdad es que nos sorprendió, ya que aunque el sistema de control de tracción es sumamente intrusivo, salió airoso de todos los fregaos dónde lo metimos y se comportó como un campeón. La explicación de este comportamiento lo vemos en el enorme par del motor eléctrico, que pese a ser poco potente, tiene mucha fuerza desde bajas revoluciones y permite que el coche tire con fuerza con todas las ruedas.

La imagen del Hybrid4 es muy de Todo camino, con protecciones entorno a la carrocería, tiene unas preciosas luces de día delanteras verticales y un montón de equipamiento, que compensa en parte su elevada tarifa.

Gama
A pesar de llevar el nombre de 508, es un modelo que por construcción y cualidades no tiene mucho que ver con el 508 familiar “normalâ€, y por eso podríamos decir que es un modelo único.

Motor
La apuesta del fabricante galo por la tecnología hibrida ha sido diferente de la de los fabricantes Japoneses, ya que ha buscado la máxima economía de consumo pero también dotar a su gama de modelos con tracción total, por eso han optado por una combinación de motor diesel en el eje delantero y motor eléctrico en el trasero. El motor diesel es el conocido 2.0 Hdi de 163 caballos y el motor eléctrico desarrolla 37 caballos, la potencia conjunta llega a los 200 caballos y un sensacional par de 500 Nm (300 del diesel y 200 del eléctrico).

El coche tiene un selector para escoger entre cuatro modos de funcionamiento, Auto, ZE, 4WD y Sport. En posición auto, el coche es el que en base a nuestro estilo de conducción y tipo de vía, adecua la tracción y la respuesta de los motores automáticamente, la ZE es para circular en modo eléctrico, es para unos pocos kilómetros (menos de 10), 4wd es el moto tracción total ambos trenes tiran para una mejor motricidad hasta 120 km/h. El modo Sport está pensado para una respuesta instantánea al acelerador y el cambio también estira más las marchas.

Las prestaciones son muy buenas, la sensación de aceleración es brutal si pisamos a fondo en modo Sport. El RXh pasa de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos y coge los 213 km/h.
El cambio es automático de seis relaciones con posibilidad de accionamiento secuencial, dependiendo del modo de conducción usado tiene un carácter diferente, desde el bastante aburrido por el abuso de las marchas largas del modo Auto al sobérbio del modo Sport.

En todo momento destaca el buen aislamiento acústico, ya que apenas se oye el propulsor, incluso en aceleraciones fuertes.

En cuanto al consumo, en ningún caso nos acercamos a las cifras de consumo homologado, 4,1 litros a los 100 km, pero si que registró un consumo global de la prueba de 5,5 litros, una cifra muy buena.

Interior
En el interior del 508 se nota claramente la voluntad de mejora de Peugeot, es sencillamente un coche de lujo, con todos los extras, materiales de gran calidad y unos ajustes perfectos.

La ergonomía es muy elevada y el confort también, disponemos del sistema Head Up Display de proyección en el cristal delantero de la velocidad y otras informaciones, un buen sistema de navegación, equipo de sonido con una calidad excelente, ordenador de a bordo muy completo y un sistema de climatización de cuatro zonas de gran eficiencia.

Las plazas delanteras son excelentes, tanto por confort como por sujeción y regulaciones, el espacio habitable es mucho.

Detrás hay espacio para tres, pero realmente está pensado para dos, eso si muy cómodos y con espacio de sobras.

El maletero se ve penalizado por el motor eléctrico y las baterías, quedándose en unos justos 400 litros, eso si ampliables por encima de la bandeja y plegando los asientos traseros.

Comportamiento
A pesar de ser un coche rápido y estable, en ningún caso lo podemos catalogar de deportivo, ya que las 1,8 toneladas de peso del conjunto restan agilidad al Peugeot, aunque no seguridad. También como buen coche francés, las suspensiones priman la comodidad, que roza a gran nivel.

En ciudad es suave y fácil de llevar, su tamaño, 4,83 metros, lo hacen un tanto torpe realizando maniobras o estacionando, además la posición baja de conducción le resta visibilidad.

En autopista es un auténtico viajero incansable, con una autonomía que supera ampliamente los 1.000 kilómetros en el peor de los casos.

En vías secundarias sus suspensiones se tragan literalmente todas las irregularidades del asfalto y permite un ritmo rápido, si queremos disfrutar hay que seleccionar el modo Sport, permite pasos por curva rápidos y gracias a la tracción total redondea los virajes bastante bien, pero en ningún caso nos permite una conducción deportiva, ya que es bastante subvirador.

En nieve que tuvimos la ocasión de probarlo durante unos kilómetros, nos sorprendió la buena tracción y nos aburrió el control de tracción, que a pesar de ser desconectable, se vuelve a conectar a la más mínima pérdida de tracción. Con neumáticos adecuados permite muchas licencias en superficies deslizantes.

Valoración Final
Es un modelo bonito, bien equipado y ahorrador, es exclusivo y poco visto, va bien y es un buen coche para la familia y viajar, la tarifa de 39.000 euros es un tanto alta pero si lo comparamos con sus competidores no lo es en ningún caso. Nos ha gustado y pensamos que es un coche muy recomendable.

  • Peugeot
  • RXH
  • Hibrido
  • Hybrid4
  • Familiar
  • 508
  • Prueba
  • Test
  • Nieve