Prueba : Peugeot 508 SW 1.6 THP.
La marca del León sustituyó hace cosa de un mes el 407 por el 508, una berlina y un familiar que crece en tamaño, espacio interior, equipamiento y calidad pero que mantiene la estampa de deportivo que ya lucÃa su ancestro y que particularmente me gustaba mucho.
Prueba : Peugeot 508 SW 1.6 THP
La marca del León sustituyó hace cosa de un mes el 407 por el 508, una berlina y un familiar que crece en tamaño, espacio interior, equipamiento y calidad pero que mantiene la estampa de deportivo que ya lucÃa su ancestro y que particularmente me gustaba mucho.
El 508 representa un paso de gigante en cuanto al equipamiento que puede montar, ya que se sitúa por encima de las afamadas marcas premium, ya que monta de serie o opcionalmente (depende del acabado) extras como la proyección en la luna delantera de la velocidad, cuatro zonas de climatización, navegador,.. todo aderezado con una calidad por encima de sus directos competidores y sobretodo un tacto de conducción digno de los mejores vehÃculos del mercado.
En nuestro caso hemos probado el familiar, llamado SW, acoplado al, de momento, motor gasolina más potente. La sensación de conducción y el confort general, ha provocado que haya sido una decepción devolverlo al concesionario una vez finalizada la prueba.
Gama
La gama actual está compuesta por cinco propulsores, tres diesel y dos gasolina, los diesel son el 1,6 hdi de 112cv, el 2.0 HDi de 140 y el mismo con 163. En gasolina hay un 1.6 VTi de 120cv y el mismo motor pero con turbocompresor que desarrolla 154.
En cuanto a acabados tenemos 4, el basico Access, Active, Allure y GT. La lista de opcionales es destacable.
Hay dos tipos de caja de cambio disponibles, una manual de seis relaciones y una automática convencional de las mismas marchas.
Motor
Este propulsor, de 4 cilindros en lÃnea e inyección directa, alimentado por turbo, es un desarrollo conjunto de BMW y la firma francesa, su rendimiento en este vehiculo es de 156 caballos, más que suficientes para mover con soltura a la berlina del león.
Sus prestaciones son bastante respetables, ya que alcanza los 218 km/h y consigue llegar a 100 desde parado en tan solo 8,8 segundos. Las recuperaciones, si vamos en la marcha adecuada, son también muy rápidas. Hemos puesto la coletilla de la marcha adecuada ya que las relaciones de cambio tiran a largas, muy de agradecer a velocidad constante y cuando pasamos por el surtidor, pero que penaliza a la hora de realizar adelantamientos sin reducir de marcha.
Los consumos son de los mejores entre los motores de similar potencia, solo el 1.8 TSi del grupo VAG, podrÃa ponerle en aprietos. En nuestro trayecto habitual, el 508 nos ha consumido 6,8 litros a los 100 km, una cifra auténticamente buena.
Este propulsor tiene la virtud del silencio, incluso en aceleración apenas se oye, es una gozada.
Comportamiento
Una vez pasados 300 kilómetros de nuestra prueba ya comentamos que era de los mejores coches que habÃa pasado por nuestras manos, no por lujo ni calidad, que los tiene, sino porque es fácil de conducir, es seguro y permite una conducción relajada. Le falta muy poquito para llegar al nivel de un videojuego, dónde parece todo sencillo, curvas cerradas, abiertas, autopista recta,..
En ciudad es un coche grande y con una visibilidad trasera justa, pero su precisa dirección y la buena información que recibimos de los retrovisores, nos permiten capear el tráfico con elegancia. A la hora de estacionar, es manejable pero tenemos que encontrar un hueco a nuestra medida.
En carretera no importa si es recta como curva, se lo come todo sin inmutarse y sin que los ocupantes se enteren, es estable y eficaz.
En autopista vamos en un tren de alta velocidad, preciso y muy aplomado, es un buen viajante.
Interior
He de reconocer que el interior del 407 me parecÃa muy digno pero este 508 ha conseguido mejorarlo, con algunas lagunas, ya que la posición de los mandos del climatizador están situados demasiado abajo, pero en general es un interior excelente.
El volante multifunción permite manejar varias funciones sin mover las manos del volante, además el ordenador de a bordo se maneja desde el mando del intermitente.
El navegador se maneja desde una ruedecilla ubicada en el sitio del freno de mano, ya que este es eléctrico y se sitúa a la izquierda del volante, al lado del botón de encendido del motor.
Los materiales empleados en todos los mandos y partes del habitáculo rozan el excelente, tienen un tacto en general blando y agradable.
Los asientos delanteros son sensacionales en esta versión, ya que tienen incluso la banqueta deslizante y mandos eléctricos.
Detrás más de lo mismo, confort, calidad y detalles dignos de coches mucho más caros. La posibilidad de montar cuatro zonas de climatización no está disponible en ninguno de sus oponentes, pero además las cortinillas para el sol, el apoyabrazos,.. son detalles que aumentan el nivel de comodidad del 508.
El maletero supera al de su antecesor, no tiene una capacidad de record pero si que es nos permitirá llevar mucho equipaje en nuestros viajes. Los 560 litros de cubicaje, lo sitúan entre los más capaces de la categorÃa.
Competidores
El 508 tiene multitud de competidores, pero nos limitaremos a los que están a su nivel tanto tecnológico como de calidad. Su primo el C5 es un gran oponente ya que tiene los mismos motores y una calidad muy elevada, su baza es la suspensión hidroneumática, pero a muchos no les gusta. Otro hueso es el Passat que tiene calidad pero su lÃnea es anodina y el interior no llega al nivel del 508. Los Audi A4, BMW Serie 3 o Mercedes Clase C están al nivel en calidad pero muy por encima en precio.
Calidad/Precio
No es un coche barato pero su precio es adecuado por lo que recibimos, es un magnÃfico coche, la nueva referencia del segmento. los 28.000 euros de esta versión no son tantos si miramos el magnÃfico producto que nos llevamos. Os lo recomendamos tanto con este motor como con el 2 litros diesel.
- Peugeot
- 508
- SW
- Familiar
- THP
- Turbo
- Prueba
- Test