Prueba :: Renault Megane 1.5 Dci 105 cv..
Renovar al líder de ventas de una marca es como poco arriesgado, pero cada modelo cumple un ciclo y cuando este se acaba hay que decirle adiós, Renault además en el caso de su compacto, el Megane, ha decidido no seguir con el diseño tan atrevido que lucía el anterior modelo, girando hacia una imagen más fresca y actual
Prueba :: Renault Megane 1.5 Dci 105 cv.
Renovar al líder de ventas de una marca es como poco arriesgado, pero cada modelo cumple un ciclo y cuando este se acaba hay que decirle adiós, Renault además en el caso de su compacto, el Megane, ha decidido no seguir con el diseño tan atrevido que lucía el anterior modelo, girando hacia una imagen más fresca y actual, con el claro objetivo de mejorar sus ventas. Desde mi humilde punto de vista el nuevo compacto de la marca del rombo es mucho más atractivo, pero la verdad es que no se si mi opinión es muy válida ya que el anterior lo encontraba bastante feo.
El tamaño y la habitabilidad se han mantenido y por tanto rozan a buen altura entre sus competidores.
Motor
Hace unos años era impensable que un motor de 1,5 litros rindiera 105 caballos, pero ahora es de lo más normal, lo que no es tal habitual es la finura que tiene este propulsor, apenas se oye ni vibra. Su funcionamiento es bueno sobretodo a medio y alto regimen, pero no podemos decir que le falte fuerza a bajas revoluciones, sube bien de vueltas y si le pisamos tiene un efecto turbo como el que presentan los TDi de Volkswagen.
Sorprende su capacidad para mover sin problemas al Megane y pensamos que es el modelo ideal para casi todos aquellos que piensen en el compacto de la casa francesa, ya que puede con el vehiculo incluso cargado, consume poco (en nuestra prueba lució un consumo mixto de 5,2 litros) y es muy agradable de usar.
El cambio es suave y preciso, las marchas están bien escaladas y si falta potencia es cómodo de accionar para bajar una marcha. Las seis marchas son muy útiles de cara al consumo pero también en Autopista, ya que a velocidades legales apenas se oye el motor.
Habitabilidad
Otro cambio respecto a la versión anterior del Megane es el mullido y diseño de los asientos, un pelín más duros y que recogen mejor el cuerpo. El confort se ha visto aumentado y la calidad de los materiales también, por tanto su duración será mayor.
Delante las dos butacas animan a recorrer kilómetros, con confort y espacio.
El puesto de conducción está bien pensado, los mandos se encuentran a mano y tienen un buen tacto. Caso aparte son los mandos del control de velocidad que se encuentra detrás del freno de mano y un par de botones (antinieblas y espejos eléctricos) que está a la izquierda del volante y que hay que separar la vista de la conducción para accionarlos.
Detrás el espacio es francamente bueno, la anchura da para un par de adultos, ya que un tercero estaría un tanto comprimido.
El maletero es correcto, y a pesar de ser unos litros por debajo de la media del segmento, y no nos rasgaremos las vestiduras por 20 litros.
Comportamiento
El salto cualitativo respecto al “viejo” Megane es muy grande, la dirección es mucho más precisa, ha desaparecido ese tacto gomoso de la dirección eléctrica y ofrece mucha información al conductor.
Por autopista va francamente bien asentado pero hay que estar atento ya que la dirección es tirando a directa y a la mínima que la tocamos cambiamos de carril.
En ciudad es todo lo que se busca de un coche, ágil, silencioso y rápido. La visibilidad es buena en todos los ángulos y es fácil de estacionar.
Las carreteras reviradas la nueva dirección es un buen aliado para hacer pasar el coche por dónde el conductor quiere, la suspensión ofrece un buen equilibrio entre efectividad y confort.
Competencia
La categoría con más vehículos del mercado es precisamente en la que milita el Megane, con competidores como el Focus, Golf o León por poner algún ejemplo. El coche francés es el heredero del líder de ventas y por tanto tiene muchos números de seguir en la línea de su antecesor, tiene calidad, presencia y una importante red de talleres. Sus “enemigos” le ganan en alguno de los apartados, pero es junto con el golf y el León los más equilibrados.
Calidad/precio
Por un precio por debajo de los 18.000 euro tenemos la versión Expression del Megane con este motor, que ya monta Aire acondicionado, kit de reparación antipinchazos, regulador y limitador de velocidad,elevalunas eléctricos delanteros, asiento con regulación lumbar, consola central con reposabrazos, elevalunas eléctricos traseros, iluminación de suelo en puertas delanteras y traseras y equipo de audio con lector de discos compactos y MP3. Y además con las ofertas actuales es fácil bajar de esta cifra. No es un precio de derribo pero está en línea con los competidores.
Fica técnica
Motor
Situación Delantero
Nº de cilindros 4
Cilindrada (cm3) 1.461
Alimentación Diesel: Gasóleo. Inyección: Directa. Raíl común. Control de inyección: Electrónico. Compresor: Turbo. Intercooler: NO.
Potencia máxima (CV/rpm) 105 / 4.000
Par máximo (mkg/rpm) 24,48 / 2.000
Trasmisión
Tracción Delantera
Caja de cambios Manual; 6 velocidades
Unión al suelo / Frenos / Neumáticos
Eje delantero Geometría: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Hidráulico
Eje trasero Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Hidráulico
Frenos del/tras Disco ventilado de 280 mm / Disco de 260 mm
Ayudas / Frenos Servofreno. ABS.
Neumáticos 195/65 R 15
Carrocería
Tipo Berlina dos volúmenes y medio
Nº de plazas 5
Peso oficial (kg) 1.205
Depósito de combustible (litros) 60
Maletero (dm3) 372
Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla 4,295 / 1,808 / 1,471 / 2,641
Prestaciones
Velocidad máxima (km/h) 190
Acel. 0 a 100 km/h (s) 10,9
Consumo
Urbano (l/100 km) 5,5
Extraurbano (l/100 km) 4
Mixto (l/100 km) 4,5
Combustible Diesel
Emisiones CO2 (g/km) 120
- Renault
- Megane
- Dci
- Diesel
- Compacto
- Prueba
- Test