[quads id=5]

Prueba: Seat Alhambra 2.0 TSI 200 cv DSG6.

La marca de Martorell está completando la gama de su monovolumen, con nuevas motorizaciones y pronto con tracción total, hoy probamos el motor que será el tope de gama en gasolina, el 2 litros turbo de 200 caballos.

Prueba: Seat Alhambra 2.0 TSI 200 cv DSG6

La marca de Martorell está completando la gama de su monovolumen, con nuevas motorizaciones y pronto con tracción total, hoy probamos el motor que será el tope de gama en gasolina, el 2 litros turbo de 200 caballos.

Este motor lo usan las empresas del grupo VAG para modelos tan dispares como el Golf GTi, el S3 o este monovoluen, dando sensacional resultado en cualquiera de ellos.

La nueva generación del grandullón de Seat es en torno a 20 centímetros más largo que su predecesor, del que solo conserva el nombre, ya que ni siquiera los motores permanecen. Este aumento de tamaño redunda en una mejor habitabilidad y también acceso, ya que el nuevo monta puertas traseras correderas que mejoran mucho este aspecto.

Otro factor clave es que ya no se sacan las butacas para ganar espacio de carga sino que se esconden bajo el piso, dejando una superficie de carga inmensa en unos minutos.

Gama
El Alhambra ahora tiene una oferta de motores basada en dos gasolina de 150 y 200 caballos y tres gasolina de 120, 140 y 170 caballos, hay dos tipos de cajas de cambio, ambas de 6 relaciones, una manual y la otra automática de doble embrague. En unos meses el tdi de 140 caballos lo podremos adquirir con tracción total.

Motor
Este propulsor goza de un enorme prestigio por su equilibrio entre prestaciones y consumo, en este caso la tara del Alhambra penaliza el último dato pero sigue siendo sorprendente.

Se trata de un propulsor de 2 litros de cilindrada con inyección directa y turbo, que desarrolla la nada despreciable cifra de 200 caballos, que convierten al Alhambra en uno de los Monovolumen más deportivos del mercado.

Las prestaciones son dignas de un GTI, con 8,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y 223 km/h de punta.

EL funcionamiento de motor viene marcado por un sonido ronco, deportivo, nada molesto. Acoplado al cambio automático de doble embrague de seis relaciones siempre está pronto para actuar.

El consumo es bastante razonable, ya que aunque homologue 8,5 litros, la cifra real se sitúa cerca de los 10, en nuestro caso y empleando una conducción económica no hemos podido baja de 9,2 litros a los 100 kilómetros.

Comportamiento
Junto con el S-Max de Ford el Alhambra es el monovolumen que más cerca está de un turismo en cuanto a comportamiento, puede rodar ágil por cualquier vía, sin peligrar nuestra integridad física.

En ciudad es como un elefante en una chatarrería, los carriles te parecen estrechos y aunque la visibilidad es elevada es torpe callejeando.

En carretera es una auténtica gozada, suave, rápido y aunque la via se retuerza, apenas inclina.

En autopistas es un devora kilómetros, es de lo mejor para viajar que ha pasado por nuestras manos, incluidas berlina de lujo.

Interior
El gran potencial del Alhambra está de puertas adentro, con un enorme espacio, confort para sus 7 ocupantes y un puesto de mando que ha ganado muchos enteros.

Delante el conductor se encontrará cómodo y tendrá todos los mandos a mano, el cuadro de mandos ofrece una excelente lectura y la butaca se adapta a nuestro cuerpo como un guante.

El volante se regula en altura y profundidad, así como los asientos delanteros tienen múltiples regulaciones a fin de encontrar la posición ideal.

Detrás tenemos tres butacas independientes, deslizables y reclinables, de mismo tamaño y de gran confort.

Las dos plazas de la tercera fila son aptas para cualquier talla.

El maletero con todas las plazas ocupadas es justo, pero conforme vamos plegando asientos se convierte en una auténtica furgoneta.

La unidad de pruebas montaba un sistema motorizado de apertura de las dos puertas laterales traseras y el portón trasero, francamente muy cómodo.

Este nuevo Alhambra, puede montar accesorios tan interesantes como el asistente de aparcamiento o el de reconocimiento de señales de tráfico.

La unidad de pruebas contaba con el opcional de sillas infantiles integradas, una opción muy interesante para los padres de niños pequeños, ya que cuando la ocupa el niño es una silla infantil, pero cuando no lo hace se convierte en una butaca normal, el precio que ronda los 200 euros no es descabellado, si tenemos en cuenta lo que molesta llevar siempre la silla en el coche.

Competéncia
El mercado del monovolumen grande es de los que está más parado, y las marcas cada vez tienen menos interés en él, solo Ford, Renault y el grupo VAG ofrecen una oferta interesante, ya que tanto Citroen, como Peugeot y Fiat tienen pensado salir de él. El gran enemigo del Alhambra es el S-Max de Ford, un excelente vehiculo y con precios muy competitivos. El Galaxy es más parecido por concepto pero ya sube más sus tarifas y no consigue un comportamiento tan deportivo como su hermano menor o el Alhambra.

Calidad/precio
El Alhambra ha subido sustancialmente sus tarifas a la par que su tamaño y equipamiento, este modelo probado se enfila hasta los 38.000 euros, una cifra ya muy respetable, pero viendo los precios de la competencia no parece tanto. Si necesitas espacio, te gusta conducir ligero y quieres un motor deportivo esta es tu mejor baza.

  • Seat
  • Alhambra
  • DSG
  • Tsi
  • Monovolumen
  • Prueba
  • Test