[quads id=5]

Prueba :: Seat Alhambra Tdi 115 cv 4WD.

Hoy probamos una especie única y por lo que parece en riesgo de extinción, un monovolumen diesel con tracción total, una alternativa a los codiciadísimos SUV, con mayor capacidad de carga, mejor estabilidad en carretera y mucho menor consumo. Para quienes buscais un vehiculo de tracción total para llevar a la familia, equipaje y no quieran un 4×4 seguid leyendo que os puede interesar.

Hoy probamos una especie única y por lo que parece en riesgo de extinción, un monovolumen diesel con tracción total, una alternativa a los codiciadísimos SUV, con mayor capacidad de carga, mejor estabilidad en carretera y mucho menor consumo. Para quienes buscais un vehiculo de tracción total para llevar a la familia, equipaje y no quieran un 4×4 seguid leyendo que os puede interesar.

El Alhambra es un veterano monovolumen para el que los años parece que no pasen, sigue siendo el monovolumen con la mejor estabilidad en curvas (con el permiso del S-Max de Ford), su imagen aunque muy vista no acusa el paso del tiempo, en su momento fue un ejemplo de ergonomía, practicidad y habitabilidad. Ahora tras el paso de los años se sigue fabricando porqué la competencia que si ha actualizado sus modelos, no ha llegado a alcanzar el equilibrio del Seat más veterano.

Motor
Muchos pensaran que 115 caballos para tantos kilos son pocos, pero aquí hay trampa ya que este propulsor junto con el cambio fueron pensado exclusivamente para este modelo por lo que se ajustó para que aunque la potencia máxima no fuera alta, tuviera un par de 310 Nm, casualmente el mismo que su hermano mayor de 140 caballos, por lo que disfrutamos de mucha fuerza en todo el rango de revoluciones, con una entrega de potencia sorprendente a bajo y medio régimen.

Este propulsor es muy interesante para quienes les guste ir a ritmos tranquilos, incluso por encima de los límites de velocidad, su sexta marcha puede incluso con el coche cargado y en subida.

El selector del cambio es muy preciso y si hay que usarlo permite incluso una conducción pseudodeportiva.

El consumo es uno de los buenos argumentos que tiene esta versión, con 6,3 litros de media en nuestra prueba sorprende la eficacia termodinámica del propulsor.

Tracción Total
En un momento en que parece que sea inseguro circular con un vehiculo sin esp o control de tracción, queremos romper una lanza por los sistemas de tracción total, mucho más seguros que estos sistemas electrónicos, sobretodo en situaciones de baja adherencia, por ejemplo lluvia, dónde el aplomo en curva y la estabilidad lineal son muy superiores en los vehículos que equipan tracción total respecto a los de tracción a un solo eje. En caso de nieve y hielo ya no hablemos, el 4wd podrá seguir y el resto tendrás que buscar las cadenas.

El sistema del Alhambra es el usado en Volkswagen, Skoda y la propia Seat con un sistema Haldex que envía fuerza a las ruedas traseras cuando nota patinar las delanteras.

Habitabilidad
La razón de comprarse un monovolumen es que busquemos espacio, tanto para pasajeros como para trastos, el Alhambra es un monovolumen a la vieja usanza, con asientos independientes y desmontables, lo que permite organizar el espacio pensando en carga, transporte de personas o mixto, los asientos se pueden quitar y dejarlos en casa cuando no precisemos de ellos. Esta posibilidad permite ir de 2 a 7 personas.

Nuestra unidad de prensa montaba un accesorio que todos aquellos que tenéis o vais a tener hijos sabréis valorar. Los asientos se pueden pedir que se puedan transformar en una silla de niños de 9 a 36 meses, con la posibilidad de plegarlo siempre que queramos. El sistema que cuesta entorno a los 200 euros tiene muchas ventajas, primero de espacio, segundo que es mucho más segura que la mejor que podamos comprar ya que en lugar de ir enganchada al asiento, forma parte de él, tercero que ocupa menos espacio y cuarto que cuando no llevamos al niño, podemos plegarla y puede ser ocupada por un adulto.

El cuadro de mandos es muy cómodo de usar con la salvedad de la cónsola central que pensamos que está un poco bajo y alejada del conductor. Por tanto para manejar el equipo de sonido, navegador o climatización debemos despegar nuestra espalda del asiento.

Los asientos son todos iguales y brillan por su confort y dimensiones, los desmontables de la parte trasera pesan lo suyo, pero uno fuerte o dos normales los mueven bien.

El maletero con todas las plazas ocupadas no se pasa de tamaño, más bien es pequeño, en cambio conforme hay menos plazas ocupadas, el cubicaje aumenta. El equilibrio son cinco plazas y un maletero para perderse.

Comportamiento
Como ya hemos comentado es sorprendente lo bien que va, en autopista, carretera, ciudad,.. es manejable y ágil, muy bueno.

En carreteras viradas se comporta muy establemente, es rápido, fácil de entrar en las curvas y gracias a la tracción total, las traza de maravilla.

En autopista no tiene rival, vas cómodo, sin apenas ruido, el vehiculo circula muy aplomado, es un devora kilómetros, muchas berlinas de campanillas se tienen que rendir al saber hacer de este viejo rockero.

En ciudad sus dimensiones imponen, pero sorprende como sortea el tráfico y gracias a su excelente visibilidad permite cambios de carril y estacionamientos seguros.

Competencia
Pocos son los monovolumenes del mercado que pueden competir con nuestro protagonista de hoy, ya que solo el Ssangyong Rodius tiene una versión con tracción total, pero es mucho mayor , torpe y gasta más de 4 litros más de gasoil. Entre los Todo Terreno o SUV, Ssangyong con su Rexton , Hyundai con el Santa Fe, Kia con el Sorento, y algún otro le superan en aptitudes 4×4 pero en ningún otro apartado, ya que son menos amplios, cómodos y gastan mucho más. Además sus prestaciones tampoco son para tirar cohetes. Su precio de 34.000 euros los sitúa por debajo de todos.

Conclusión
Sus únicos problemas son la edad y la imagen de furgoneta, que no viste como un todo terreno, el resto son ventajas y pensamos que es un producto muy recomendable, fiable y aún totalmente actual. Es un coche para quienes no piensen en el que dirán y si en sus compañeros de viaje.

Existe una versión sin tracción total que seguramente será suficiente para la mayoría, además su precio de 28.000 euros lo sitúa como uno de los monovolumenes más económicos del mercado.

  • Seat
  • Alhambra
  • Tdi
  • 4×4
  • 4wd
  • Monovolumen
  • Prueba
  • Test