Prueba :: Seat Altea 1.8 TSi DSG7.
Seat ha incorporado recientemente a su gama el nuevo cambio de marchas automático de Doble embrague de 7 velocidades, el DSG7, que hoy probamos montado en la última actualización del Altea.
Prueba :: Seat Altea 1.8 TSi DSG7
Seat ha incorporado recientemente a su gama el nuevo cambio de marchas automático de Doble embrague de 7 velocidades, el DSG7, que hoy probamos montado en la última actualización del Altea.
La firma de Martorell ha realizado un lavado de cara a su monovolumen medio afinando sus líneas, no es una revolución sino que se ha intentado mejorar algunos puntos flacos del diseño como es el cristal trasero, que se ha enrasado, eliminando ruidos parásitos del aire, y otras medidas más enfocadas a refrescar su imagen como los parachoques delanteros. Como ya hemos dicho no es una revolución pero ayuda a que el Altea se mantenga actual.
Motor
El protagonista de nuestra prueba de hoy es sin duda el conjunto formado por el motor 1,8 turbo de inyección directa y 160 caballos y el nuevo cambio automático de doble embrague de 7 velocidades. El motor no es nuevo y mantiene sus excelente cualidades con una magnífica relación consumo/prestaciones, el DSG7 aporta un tacto más deportivo al Altea, con marchas más cortas y por tanto mejores prestaciones, el problema viene en cuestas a baja velocidad, ya que el cambio automático rápido sube de marcha dejando al motor muerto y se ve obligado a reducir con el consecuente salto y una sorpresiva entrada de potencia. Esto solo sucede en este caso ya que en circulación normal apenas se nota el salto entre marchas y mantiene el motor en la zona buena del motor, pudiendo en todo momento adelantar o recuperar sin problema.
Para los que quieran más, el cambio se puede manejar de forma manual-secuencial, eso si conlleva un tiempo de adaptación ya que al ser 7 marchas hay que aprender un poco los desarrollos.
El motor como siempre se ha mostrado muy poco sediento, con un consumo medio de 7,7 litros, excelente, visto que el TDi de 170 caballos en su momento consumió 7,2 litros.
Gracias al cambio automático el motor en circulación normal siempre va bajo de vueltas y apenas se oye desde el interior.
Comportamiento
Seat es Autoemoción y eso quiere decir deportividad y buenas sensaciones, el Altea se comporta mejor que muchos compactos y es el mejor monovolumen medio con diferencia, ofrece un aplomo excelente, es cómodo y su dirección ofrece un tacto muy agradable.
En ciudad es fácil circular, con buena visibilidad, gracias a su elevada posición de conducción y una fácil maniobrabilidad.
En carreteras, sean viradas o rectas vamos a poder mantener ritmos altos, con la posibilidad de coger las curvas más rápido de lo que parece.
En autopista el Altea se vuelve un buen devoradillas, aplomado, silencioso con este motor y con una buena cota de confort.
Habitabilidad
Es un monovolumen medio por lo que ofrece, espacio, modularidad y capacidad de carga. Es verdad que hay otras marcas que tienen productos más modulables y con más guanteras pero la verdad es que el Altea ofrece un buen equilibrio.
Delante tanto conductor como pasajero disfrutan de unas excelentes butacas que recogen el cuerpo como ninguna otra, son confortables y de buen tamaño.
Detrás tenemos una banqueta que se puede desplazar hacia delante para ganar espacio de maletero y que se puede plegar en tres partes. Para los pasajeros ofrece un buen mullido y en los asientos laterales una buena sujeción, el de en medio es igual que en en resto de vehículos de la categoría que montan banqueta, justo.
El tablier ha sido modificado, mejorando materiales y presencia, las aplicaciones en símil aluminio le dan mayor prestancia y el ordenador de a bordo y relojes se leen mejor.
El maletero ya hemos comentado que se puede ampliar, pero en su posición normal ya es bastante respetable, con buena altura, una amplia boca de carga y buena capacidad.
Equipamiento
Seat se ha caracterizado los últimos años por equipar muy bien a sus vehículos, desde la versión básica, esta versión Sport cuenta con todo lo necesario, clima bizona, llantas de aleación, sensores de lluvia, luces y presión de los neumáticos, cuatro elevalunas eléctricos, … Y montaba extras muy interesantes como las luces bi-xenon autodireccionables o el nuevo sistema de navegación multimedia de fácil uso y excelente funcionamiento.
Competidores
El altea tiene una competencia muy nutrida, pero se defiende bien, ya que quitando el tema de que pueda gustar o no (eso es subjetivo y no lo analizamos) es el más dinámico, con uno de los mejores precios y buena oferta de motores. En cambio hay modelos más confortables como el Scenic o con una menor devaluación como sería el Touran o el Verso de Toyota. En conjunto el Altea es una buena compra por lo equilibrado que resulta.
Calidad/Precio
Pagar 22.500 euros por esta versión del Altea, equipada con el motor turbo de 160 caballos y con cambio automático de 7 marchas es realmente interesante, es muy recomendable. Además ahora podemos conseguir este coche con un interesante descuento.
- Seat
- Altea
- DSG
- Tsi
- Monovolumen
- Prueba
- Test