Prueba : Seat Altea Freetrack TDi 170cv 4wd.
Seat tiene desde hace un tiempo una versión de tracción total e imagen campera de su Altea XL, una opción muy interesante a los SUV de medio tamaño, ya que concentra en un mismo producto,
Prueba : Seat Altea Freetrack TDi 170cv 4wd
Seat tiene desde hace un tiempo una versión de tracción total e imagen campera de su Altea XL, una opción muy interesante a los SUV de medio tamaño, ya que concentra en un mismo producto, la habitabilidad y capacidad de carga de un Monovolumen medio con las aptitudes todo terreno de un SUV. No podemos meternos con él por trialereas pero tampoco lo podemos hacer con el resto de todo caminos.
El Freetrack está enfocado a aquellos que les guste la montaña, sobretodo en invierno, dónde encontrarán Nieve, hielo y Barro, pero también a quienes vivan en zonas del norte de la penÃnsula, dónde el termómetro en invierno esté normalmente rozando los cero grados.
Gama
Cada vez más completa la gama del Freetrack se compone de 5 propulsores, de los cuales 2 son gasolina (de 125 y 211 cv) y tres diesel (de 105, 140 y 170 cv), un solo acabado y dos tipos de transmisión, manual de 6 relaciones y Automática de doble embrague e idéntico número de marchas, que sólo está disponible en el 2 litros gasolina de 211 caballos.
Motor
Hoy probamos el motor tope de gama e diesel, el 2 litros TDi de 170 caballos con filtro de partÃculas. Es un propulsor muy fino y prestacional, a la última en tecnologÃa ya que de una vez por todas los propulsores del fabricante Español ya montan Common Rail en todas sus declinaciones y en este caso Turbo de GeometrÃa variable y el ya comentado filtro de partÃculas para contaminar menos.
Este motor está lejos de la rabia que tenÃan los anteriores TDi, manteniendo las prestaciones, la entrega de potencia es mucho más suave sin que se note apenas el «efecto Turbo». Este cambio gustará a unos (entre los que me encuentro) y desagradará a otros que disfrutaban con la patada a medio régimen de los anteriores TDi, las normas anticontaminación obligan a este tipo de respuesta de los motores.
La potencia está disponible desde 1.800 vueltas, con su éxtasis entorno a las 2.200, dónde disponemos de el mayor equilibrio entre par y potencia disponibles.
Las prestaciones son realmente buenas con 204 km/h de punta y tan solo 8,7 segundo en pasar de 0 a 100 Km/h.
El consumo durante nuestra prueba fue de 6,2 litros a los 100 Km, muy aceptable, no muy lejos de los 5,9 litros homologados por la marca.
Su funcionamiento es silencioso y ausente de vibraciones.
Capacidades 4×4
Nuestra unidad de pruebas montaba unas ruedas de Asfalto y además pensadas para verano o sea que no pudimos hacer muchas diabluras, pero el sistema de tracción que monta el Freetrack es similar al afamado de Quattro de los Audi, un sistema automático que cuando una rueda patina, envÃa fuerza al resto para seguir avanzando. No es el sistema más avanzado pero si fiable y que penaliza menos e cuanto a consumos. Con unos neumáticos mixtos podemos llegar al fin del mundo.
Comportamiento
Como en todo Seat el comportamiento roza lo deportivo, incluso en este caso que tiene el centro de gravedad más alto.
El Freetrack es un animal de carretera, muy asentado, estable y con unos lÃmites muy altos, debido a la ayuda de la tracción total que ayuda a redondear las curvas cuando las ruedas delanteras pierden motricidad. Es posible llevar ritmos altÃsimos sin arriesgar la vida.
En Autopista es un auténtico devora asfalto, permite realizar largos viajes sin apenas cansancio. La posición de conducción y el filtrado de las irregularidades del firme, permiten una conducción relajada, apoyada en una dirección precisa y nada nerviosa.
En carretera es dónde disfrutaremos más con nuestro Freetrack, como ya hemos comentado es muy deportivo y permite ritmos elevados incluso en tramos virados, pero también a velocidades tranquilas es un placer enlazar las curvas.
En ciudad su tamaño juega a su favor, no tanto la visibilidad trasera, pero con el apoyo de los espejos retrovisores es fácil disfrutar de una conducción fluida entre el tráfico urbano.
Estacionar es bastante sencillo, gracias a los sensores de parking y al buen funcionamiento de la dirección asistida.
Interior
Derivado de un monovolumen medio, cuando entramos en su interior nos damos cuenta que hay espacio de sobra, no es un Alhambra, pero también es 30 centÃmetros más corto.
Delate la posición de conducción es más erguida que en un turismo, cualidad que le otorga una mejor visibilidad de la vÃa y un mejor acceso desde el exterior.
Los butacas delanteras destacan sobretodo por lo bien que sujetan el cuerpo y la cantidad de regulaciones que tenemos para conseguir la posición adecuada al volante. Este también es regulable en altura y profundidad.
El cuadro de mandos es muy del estilo Seat, funcional y completo, sin mucho diseño pero de calidad. El único pero es la situación del botón que acciona los warning, delate del cambio y muy alejada de la vista del conductor.
Los asientos traseros son plegables 60/40 y desplazables unos 20 centÃmetros hacia delante para ganar espacio de carga, son cómodos tanto de acceso como para viajar, excepto la plaza central que al no tener forma y ser más dura, no invita a viajar.
El maletero es realmente capaz, sobretodo contando que tenemos los 20 centÃmetros extra de las plazas traseras, pero igualmente en posición normal tenemos 490 litros de capacidad hasta la bandeja.
Hay que destacar la ingente cantidad de equipamiento que lleva de serie el Freetrack, ya que la versión base es la Style del Altea, por lo que contamos con todo lo necesario, Elevalunas eléctricos delante y detrás, retrovisores eléctricos, climatizador Dual, llantas de 17 pulgadas, equipo de sonido, control de velocidad de crucero, ESP+ EBA+ ABS + TCS (TCS desconectable), asistente de arranque en pendiente y sensor de presión de los neumáticos, vaya equipado hasta los dientes, sólo recomendarÃamos pagar el extra del Bluetooth y quien lo desee el navegador.
Competidores
El Freetrack está enmarcado en un segmento muy competido dónde casi todas las marcas tienen algún modelo, pero pensamos que el Seat es de los más atractivos, ya que es el más económico (actualmente las ofertas de este modelo lo sitúan casi 3.000 euros por debajo del resto). Aún asà hay que tomar nota del Yeti de Skoda, del CRV de Honda o del Tiguan de Volkswagen. El Freetrack es el mejor en Asfalto seguido del CRV, el Volkswagen es el que mejor se defiende en Off Road y el Yeti podrÃamos decir que es el más equilibrado, pero también el más pequeño.
Calidad/Precio
Como ya hemos comentado es el más barato del mercado, viene muy equipado y está respaldado por una amplia red de postventa, para nosotros es una excelente elección.
Â
- Seat
- Altea
- Freetrack
- 4×4
- 4wd
- Todo Camino
- Prueba
- Test
- Tdi