[quads id=5]

Prueba Seat León FR 2.0 TFSi.

Los GTi han ido evolucionando en los últimos años, ahora ya no son pequeños deportivos, potentes pero poco estables. Y para muestra un botón, el león FR gasolina con 200 cv, es un pseudodeportivo de calle, pero con un chasis a la altura de su potencial, y además manteniendo las cotas de confort y la capacidad de carga del león “Normal”.

Prueba Seat León FR 2.0 TFSi

Los GTi han ido evolucionando en los últimos años, ahora ya no son pequeños deportivos, potentes pero poco estables. Y para muestra un botón, el león FR gasolina con 200 cv, es un pseudodeportivo de calle, pero con un chasis a la altura de su potencial, y además manteniendo las cotas de confort y la capacidad de carga del león “Normal”.

Con una estética deportiva pero huyendo de la imagen tunning que tienen los OPC de Opel, el FR es un verdadero devora curvas. Con un sonido hueco cuando ayuecamos el pie del acelerador, avisa de su potencial desde el momento que giramos la llave del contacto.

Motor
El 2 litros de 200 caballos es uno de los motores más usados por el grupo VAG y eso es buena señal, ya que significa que funciona bien, consume lo justo y es fiable. Corroboramos las tres premisas, su funcionamiento es suave, silencioso y rabioso, la doble sobrealimentación (un compresor y un turbo) le permiten tener fuerza a cualquier régimen. El consumo depende de lo que abrámos el grifo, en conducción normal es factible rondar los 8 litros de consumo, pero si queremos buscar sus límites, el ordenador de a bordo marcará entorno a los 10.

Las prestaciones son brutales, puedes ser el primero en salir del semáforo, pasar tu puerto de montaña en un visto y no visto y coger velocidades dignas de deportivos de campanillas.

EL silencio con lo que hace todo esto es digno de mención, es abrumador, parece que corra menos, cuando se prueba un gasolina como este ningún diesel es suficientemente silencioso.

Comportamiento
Abróchense los cinturones que vienen curvas!! Si este es el hábitat dónde el FR es feliz, como cuando llevamos al perro a la montaña y va de árbol en árbol oliendo, meneando la cola,… Pues si el León es el mejor amigo de los amantes de las curvas, vais a alucinar ..
Sus limites están lejos de lo que los mortales solemos llegar, y si hay necesidad un espléndido equipo de frenos vendrá a nuestra ayuda. La dirección es precisa, rápida y transmite bien las sensaciones de la carretera.

En autopista las suspensiones duras hacen que los kilómetros se hagan largos y cansados, pero la calidad de rodadura y la precisión de guiado de su dirección nos permiten hacer viajes rápidos y seguros.

En ciudad sorprendentemente se comporta racionalmente y es fácil circular, el único pero son los consumos..

Diseño
La verdad es que su imagen es prestacional, pero ya desde la versión basica, el León no esconde su carácter ni en el nombre, es de todos los compactos el que presenta un diseño más racing, huyendo de las formas más cuadradas de otros que necesitan espoilers y alerones para expresar su deportividad. El León es el Compacto con más personalidad del mercado.

Su línea delantera inclinada, aerodinámica es un rasgo de identidad.

Interior
Su personalidad más deportiva penaliza el espacio interior, más bien la altura, además el acceso delantero es menos fácil de lo que nos gustaría. Pero una vez puestos a sus mandos todo está en su sitio, con una consola central parecida a la del Altea pero más vertical, ofrece un manejo fácil de los mandos del climatizador y la pantalla multifunción. Todos los mandos se encuentran bien situados excepto los de cerrar las puertas, warnings y el del ESP que se encuentran al lado del freno de mano y por tanto lejos del volante y nuestra vista.

Los asientos delanteros son cómodos y recogen bien el cuerpo. Detrás dos irán bien pero tres un poco justitos. Las personas más altas pueden sentirse un poco angostas en cualquier plaza.

El Maletero es profundo y bien proporcionado, cabe mucho y bien, el único pero es que el portón ofrece una altura de carga más elevada respecto al fondo del maletero.

Competencia
Hay varios coches que ofrecen la misma receta del FR, el Astra 2.0 T, el Focus 2.5 T, el Megane 2.0 T o el Civic Type R. Todos tiene precios por encima y equipamiento y potencia parecidas. La decisión es en este caso emocional, todos van bien, son turbo, excepto el Civic y tienen una imagen dinámica.

Calidad-Precio
Por 24.850 euros nos llevamos un auténtico deportivo para todos los días, bien equipado, y bien acabado, con buena fiabilidad y polivalente. El precio es bueno, como hemos comentado su competencia se hace pagar más y no es mejor. Pensamos que si el producto de adapta puede darnos muchas satisfacciones.

  • Seat
  • Leon
  • FR
  • Tsi
  • Compacto
  • Prueba
  • Test