Prueba Skoda Fabia 1.9 TDi 105.
Skoda es una marca que sin hacer mucho ruido se ha ido introduciendo en los más importantes mercados europeos, con coches robustos y bien acabados. De la mano de Volkswagen, la marca checa ha dejado atrás los precarios Favorit o 130 y ha empezado ha construir vehículos muy serios, pensados para conseguir una buena calidad/precio.
Prueba Skoda Fabia 1.9 TDi 105
Skoda es una marca que sin hacer mucho ruido se ha ido introduciendo en los más importantes mercados europeos, con coches robustos y bien acabados. De la mano de Volkswagen, la marca checa ha dejado atrás los precarios Favorit o 130 y ha empezado ha construir vehículos muy serios, pensados para conseguir una buena calidad/precio.
El Fabia que nos ocupa ahora, es el retoño de la familia, con casi 4 metros ha crecido decididamente para ofrecer espacio y habitabilidad, hechos que ha conseguido, sin batir récords en su categoría pero siendo totalmente satisfactorios. Su diseño también ha experimentado un claro paso adelante, con una imagen fresca y moderna, sin estridencias pero atractivo. Dónde más se nota la nueva generación del Utilitario Checo es en la calidad de terminación y remates, rozando a gran altura.
Motor
El veterano bloque de 1.9 litros TDi, que ya tiene su espacio en la historia del automóvil, se resiste a desaparecer, ya dicen que los auténticos roqueros nunca mueren, en este caso no será así ya que se encuentra en el ocaso de su vida comercial. El motor en si es muy prestacional, algo rumoroso y parco en consumos a velocidades legales, por encima es bastante susceptible a la presión del pedal del Acelerador. Hay que comentar que otro handicap añadido es que monta una caja de cambios de 5 velocidades, muy cómoda, pero que impide una última marcha de desahogo. En nuestra prueba gastó una media de 6,1 litros en ciclo combinado.
Interior y habitabilidad
Como ya hemos comentado la nueva versión del Fabia es mayor en todos los sentidos, lo que se nota en el interior y Maletero, que ahora si se encuentran en la línea de los Ford Fiesta o Fiat Grande Punto. Los asientos son cómodos, algo duros, pero confortables, sujetan bien el cuerpo en las curvas y tienen unos material sufridos.
El maletero no es muy grande pero pensamos que no se puede pedir más.
El puesto de mando es sencillo y robusto con todos los mandos a mano, lo único que no nos ha gustado es la anchura de la consola central, que impide un mayor desahogo de las piernas en trayectos largos.
Comportamiento
Su vocación familiar y ciudadano lo hacen poco amigo de las curvas, dónde su suspensión blanda le hace tener un comportamiento inseguro y falto de precisión. Sus frenos tampoco soportan bien las apuradas de frenada, con una clara falta de Mordiente.
En autopista y en ciudad disponemos de un coche cómodo, maniobrable y estable.
Calidad-Precio
Según nuestro punto de vista es mucho más recomendable el modelo equipado con el motor de 80 cv. más parco en consumos, casi un litro, con prestaciones similares y un precio 1.200 euros menos.
En cuanto a la calidad-precio, como buen Skoda es buena, ofrece espacio a bajo precio, calidad y robustez, no se puede pedir más. El precio de la unidad probada es de 15.850 euros.
- Skoda
- Fabia
- Tdi
- Urbano
- Test
- Prueba