Prueba : Skoda Fabia Combi 1.2 Tsi 105 DSG.
Skoda es el mayor fabricante del este de Europa, que en unos años ha pasado de una gama anticuada y sin atractivo a una muy equilibrada y atractiva, pero manteniendo una de las premisas básicas en los vehÃculos fabricados tras el viejo telón de Acero, la robustez y la Fiabilidad.
Prueba : Skoda Fabia Combi 1.2 Tsi 105 DSG
Skoda es el mayor fabricante del este de Europa, que en unos años ha pasado de una gama anticuada y sin atractivo a una muy equilibrada y atractiva, pero manteniendo una de las premisas básicas en los vehÃculos fabricados tras el viejo telón de Acero, la robustez y la Fiabilidad. Bajo el amparo del grupo Volkswagen la marca Checa ha estructurado una oferta muy cuidada, siempre buscando ser competitivos en precio pero manteniendo sus orÃgenes.
El Fabia es el heredero directo del Felicia, un modelo urbano, que tenÃa menos de 4 metros, muy aprovechados, permitiendo acomodarse a cinco pasajeros y algo de equipaje en su maletero, la gama del Fabia , como ya pasaba con su ancestro, tiene una versión familiar que hoy probamos.
Esta versión tiene 24 centÃmetros más que la versión de 5 puertas, que redundan en su totalidad en un respetable maletero, mayor que en la mayorÃa de Compactos (Focus, Megane,..), por lo que es un producto asequible pero muy capaz. Además el portón trasero es más bajo con lo que la altura de carga es menor.
El Fabia es un vehiculo robusto que excepto en sus motorizaciones más básicas, permite un uso totalmente polivalente, en su versión Combi podemos hasta realizar viajes con bastante equipaje.
Motor
Una de las novedades que nos ha traÃdo el restyling del Fabia ha sido este nuevo propulsor de tan solo 1,2 litros, que con la ayuda de un turbo compresor desarrolla unos buenos 105 caballos. Esta fórmula no es nueva, ya Renault la usó hace un tiempo pero sin conseguir la brillantez que se ha logrado en este caso. La magia la obra el equipar un sistema de inyección directa de gasolina, que permite un mayor abanico de uso y una mejor termodinámica del conjunto.
Este motor sustituye al veterano 1,6 litros de inyección, que desarrollaba una potencia similar, pero unas prestaciones un tanto inferiores y sobretodo con un agrado de uso menor.
En el caso de la unidad de pruebas, equipaba un cambio automático de doble embrague y 7 marchas que enmascaraba totalmente las lógicas debilidades de un motor de estas caracterÃsticas, que no son otras que la falta de par a bajas vueltas y sobretodo un consumo elevado en la zona alta del cuentavueltas. El Cambio DSG le sienta de maravilla, permitiendo aceleraciones y recuperaciones próximas a coches con 20 caballos más y un agrado de uso muy elevado.
El consumo es parecido al 1,6 en ciclo mixto, unos 6,5 litros.
Interior
Skoda no se caracteriza por hacer unos interiores alegres ni coloridos, se limita a realizar coches con un interior práctico, de calidad y sobretodo robusto.
Las plazas delanteras son buenas, recogen bien el cuerpo, tienen un mullido tirando a duro, pero que con lo kilómetros agradeceremos y tienen un tamaño considerable.
La cónsola central y el cuadro de relojes ofrecen la información necesaria, un tacto de calidad y una gran ergonomÃa.
Detrás viajaran cómodos dos adultos, ya que la anchura trasera limita el espacio para el acomodo de un tercero, con comodidad.
El Maletero de 505 litros hasta la bandeja es sensacional por el tamaño del Fabia, cabe de todo y más.
Equipamiento
De serie lleva un equipamiento completo, sin caprichos pero si climatizador manual, llantas, elevalunas, espejos eléctricos,..
Los opcionales no son muchos, ni tienen un coste elevado, de todos los extras solos recomendarÃamos montar el ESP y si vamos de noche los faros autodireccionales.
Comportamiento
PodrÃamos definir al Fabia como neutro, no es ni un deportivo ni una barca, sin sensaciones racing, llegaremos rápido a nuestro destino sea por la vÃa que sea.
En ciudad es un urbano, ágil, fácil de ratonear entre calles y de estacionar.
La carretera no es ninguna afrenta para el bueno del Fabia, es un fiel compañero de viaje dando igual lo revirada que sea o el estado del firme, absorbe de maravilla el asfalto roto.
En Autopista tiene ademanes de Berlina, estable y aplomado, es un buen compañero de viaje.
Competencia
Las marcas francesas son su más dura competencia, tanto Renault con el Clio Tour como Peugeot con el 207 SW, tienen productos competitivos, la marca del rombo es más confortable y a igualdad de motor, pierde en casi todas las mediciones, su maletero también es menos capaz. Peugeot representa la opción pseudo-premium, con un interior más vistoso y una imagen más moderna, pero su habitabilidad y capacidad de carga le relegan al último lugar. En cuanto a precio a igualdad de equipamiento la diferencia es poca.
Gama
El Fabia Combi, se combina con seis motores, tres gasolina de 1,2 litros y 75, 85 y 105 caballos y tres diesel de 1,6 litros y 75, 90 y 105 caballos. Solo en casos de usar el vehiculo solo por ciudad recomendamos otra versión que no sea de 105 caballos tanto en gasolina como en diesel, el diesel de 90 también puede ser una opción pero a plena carga notaremos la falta de caballos.
Calidad/Precio
Si en algún apartado Skoda es un referente es en este, pocas marcas ofrecen tanto por tan poco, en este caso por 17.400 euros nos llevamos un vehiculo polivalente capaz y económico de mantenimiento, una buena compra.
Â
Â
- Skoda
- Fabia
- Combi
- Tsi
- DSG
- Familiar
- Test
- Prueba