[quads id=5]

Prueba :: Toyota Auris 1.33 Dual.

Toyota recientemente ha sacado al mercado una versión del Auris que aúna ambas características, es un motor de poco más de 1,3 litros que desarrolla 100 caballos y equipa el sistema de parada del mismo en semáforos o paradas que le ayuda a reducir el consumo sobretodo en ciudad.

Prueba :: Toyota Auris 1.33 Dual

La ecología y el Downsizing son dos de las premisas más importantes para los fabricantes de vehículos. Toyota recientemente ha sacado al mercado una versión del Auris que aúna ambas características, es un motor de poco más de 1,3 litros que desarrolla 100 caballos y equipa el sistema de parada del mismo en semáforos o paradas que le ayuda a reducir el consumo sobretodo en ciudad.

El auris es un compacto muy equilibrado, con un diseño suave y agradable con una buena calidad de terminación y un interior muy aprovechable, unido a este motor, que es el menor de la gama, ofrece prestaciones justas pero suficiente para un vehiculo de uso mixto.

Motor
La gran novedad es el motor acoplado al sistema Start and stop, que otras marcas ya comercializan, el propulsor viene a sustituir al 1.4 que hasta ahora montaba el Auris, este motor cúbica 700 centímetros cúbicos menos, tiene entorno a 10 caballos más y mantiene la cifra de par, la potencia sigue estando en la zona alta del cuentavueltas pero en cambio el bajo y medio régimen está un poco más lleno. Llevado alto de vueltas puede ser hasta divertido.

El sistema Start and stop para el motor en semáforos, retenciones,… cuando el conductor pone el cambio en punto muerto y está parado el vehiculo, también se para el compresor del aire acondicionado pero no el ventilador de la climatización. El problema del sistema está en que la batería no se sobredimensiona y por tanto tiene que estar a tope de carga para aguantar las sucesivas paradas que conlleva un embotellamiento y al final el coche no se para, ya que sino agotaríamos la batería de tanto enciente y apaga. Respecto a la fiabilidad del sistema hay que pensar que las marcas antes de lanzar un coche al mercado hacen millones de kilómetros de prueba y además son muchas las que se están decantando por esta tecnología.

El consumo en ciudad se mantiene en cifras buenas pero en carretera la cifra se sitúa a la altura de otros propulsores de 100 caballos que normalmente tienen 1.6 litros. El consumo medio en nuestra prueba se situó en 6,4 litros.

Comportamiento
Toyota imprime a sus vehículos un comportamiento neutro, buscando seguridad, confort y efectividad por partes iguales y hasta el momento y basados en los diferentes coches que han pasado por nuestras manos, lo consigue. El Auris no es duro, pero tampoco blanco, no es deportivo pero ofrece un buen comportamiento y no es el paradigma de la comodidad pero está entre los mejores de la categoría.

En ciudad, dónde el sistema Start and Stop actúa se encuentra muy cómodo con un buen tamaño y maniobrabilidad, es fácil de callejear con él y los estacionamientos se hacen fáciles por su correcta visibilidad.

En carretera el bastidor siempre está por encima del motor, es seguro y permite una conducción ágil, hay que jugar con el cambio para moverse con rapidez.

En autopista mantiene los cruceros correctamente, si la carretera sube bastará con reducir para seguir a la misma velocidad. Se nota que le falta un poco de bajos pero no se amilana con facilidad.

Interior
Con toques típicos de monovolumen y un diseño interior muy trabajado el Auris es el compacto con el interior más ergonómico y practico de entre los compactos actuales.

Delante las butacas son cómodas y la posición de conducción se consigue con facilidad, el puente de la transmisión se ha sobreelevado para que el cambio de marchas y el freno de mano se sitúen en la posición perfecta.

El cuadro de mandos, incluye un indicador de marcha recomendada, que es de utilidad a veces, pero que en otras el motor no puede con una marcha tan larga. La disposición de los relojes y mandos es buena y la calidad de plástico buena, eso si hay algún ajuste deficiente que ocasiona crujidos cuando se calienta del sol. Hay dos portabotes delante de las salidas del aire, cosa que ayuda y mucho a mantener las bebidas frías más tiempo. El sistema de climatización es muy eficaz.

Detrás es cómodo y amplio, con un mullido adecuado y buenas cotas.

El maletero es bueno, tiene una buen capacidad, 354 litros hasta la bandeja, ampliable abatiendo los asientos. Está en la línea de la competencia.

Calidad/precio
El Auris se sitúa entre los mejores vehículos de su categoría, satisfacerá tanto a hombres como mujeres, es fácil de conducir, estacionar, fiable y con una imagen que envejecerá lentamente. Sus emisiones permiten acogerse al plan 2000E. Su precio por debajo de los 15.000 euros lo hace muy atractivo, ya que viene equipado desde la versión básica. Es una compra inteligente.

Ficha técnica

MOTOR CILINDRADA 1329 cc
POTENCIA MÁXIMA 101 CV a 6000 rpm
Nº CILINDROS 4
ALIMENTACIÓN Inyección electronica.
TIPO DE COMBUSTIBLE Gasolina
TRACCIÓN Delantera
CAMBIO Manual de 6 velocidades
CHASIS Y CARROCERÍA
CARROCERÍA TIPO Compacto (tamaño medio)
FRENOS 2 discos delante y 2 discos detrás.
Nº PUERTAS 5
e
VOLUMEN MALETERO 354 / 761 litros
Nº PLAZAS Cinco
CONSUMO / EMISIONES
EMISIONES CO2 136 gr / 100Km.
CONSUMO MEDIO 5.8 l / 100Km.
PRESTACIONES
VELOCIDAD MÁXIMA 175 Km/h
0-100 K M/H 13.1 seg.

 

  • Toyota
  • Auris
  • Compacto
  • Prueba
  • Test