[quads id=5]

Prueba: Toyota Auris D-4d 2.0 126 cv Luna Plus.

El compacto de la marca japonesa llegó de puntillas al mercado, eclipsado por la fama de su antecesor, el Corolla, pero día tras día ha ido demostrando su valía tanto como producto como comercialmente, que al fin i al cabo es lo más importante.

Prueba: Toyota Auris D-4d 2.0 126 cv Luna Plus

El compacto de la marca japonesa llegó de puntillas al mercado, eclipsado por la fama de su antecesor, el Corolla, pero día tras día ha ido demostrando su valía tanto como producto como comercialmente, que al fin i al cabo es lo más importante. La gama diesel con dos motores y tres escalones de potencia cumple con las expectativas de un mercado tan colapsado como el Europeo. La versión de 2 litros y 126 caballos es la más demandada y al mismo tiempo la más equilibrada, tanto por prestaciones como por sus sorprendentes consumos.

Por cuestiones de tiempo es poco frecuente hacer pruebas de más de 1.000 kilómetros pero en este caso las circunstancias lo permitieron y nos hicieron enamorarnos del bueno del Auris. Pocos coches han sabido conjugar las expectativas puestas en ellos como lo hizo este. Pero vamos por partes…

Motor
Cuando la moda actual es la de hacer propulsores pequeños pero apretados que erogan muchos caballos, Toyota parece que no lo ve tan claro que sea una apuesta de futuro, y por eso su propulsor de media potencia es un 2 litros cargado de tecnología pero nada apretado. Un servidor cree que, como pasa con cilindradas mayores, si el motor va tranquilo y bajo de vueltas su vida es mayor y la posibilidad de tener averías, a poco que se haga un mantenimiento regular, mucho menor que un motor de la misma potencia pero menos cilindrada.

Este diesel Common Rail con turbo de geometría variable con 16 válvulas y una potencia de 126 caballos, tiene un excelente par de 300 Nm desde 2.000 rpm. Tiene también una característica un tanto peculiar y es que la carrera y el diámetro del pistón son iguales 86 mm, cuando normalmente uno es mayor que el otro.

Esta peculiaridad hace que sea el motor de más de 1.5 litros que menos nos ha gastado en uso normal, unos sorprendentes 5,1 litros de media en más 1.000 kilómetros de carretera, ciudad y algo de autopista.

Otra cualidad es su bajo nivel sonoro o en su defecto la buena insonorización.

El cambio de marchas dispuesto en una posición elevada entre los dos asientos tiene un tacto fenomenal y un escalonado bien pensado, el conjunto motor-cambio son deliciosos.

Diseño
De líneas redondeadas y agradables no supuso una gran evolución respecto al Corolla, pero una vez dentro se nota que se ha buscado que su propietario se encuentre como en casa, cómodo, relajado y su diseño también busca estas sensaciones, lejos de líneas rectas que transmitirían agresividad, a su paso la gente no gira la cabeza, pero qué más da?? Quien quiera un coche llamativo tiene otros muchos para escoger. El Auris es para quien valore más el contenido que el continente.

Comportamiento
Equilibrio es la palabra adecuada, no es duro ni blando, las suspensiones filtran correctamente cualquier irregularidad de la carretera y la dirección es precisa.

En ciudad es fácil de maniobrar y como la visibilidad es buena no se nos hace estresante un simple cambio de carril.

En carretera los ritmos a los que se puede ir con seguridad distan mucho de los permitidos por nuestro amigo Pere Navarro.

En Autopista es un buen rodador, su confort de suspensión lo hace un buen aliado en los largos trayectos.

Los tramos virados nos son problema, no es un coche de Rallyes pero es fácil entrar y salir de las curvas incluso a alta velocidad.

Habitabilidad
El interior es una mezcla entre un compacto y un monovolumen, la posición de conducción un poco más erguida le hace tener una buena visibilidad y gracias al confort de las butacas no es fácil cansarse a sus mandos. Tanto el conductor como el copiloto disfrutan de varias regulaciones del asiento para encontrar la posición adecuada.

Detrás podrán viajar tres adultos un tanto apretados pero con unas cotas de rodillas y vertical buenas.

En el interior hay varias guanteras y portabotes, los delanteros debajo de las entradas de aire, que en verano nos permitirán tener la bebida fresca.

El cuadro de mandos es de fácil lectura, con un ordenador de a bordo completo pero de manejo incomodo (el botón de cambio de función está en el tablier), un climatizador bien logrado y una radio con buen sonido.

Los botones de las diferentes funciones están bien distribuidos y gozan de buen tacto.

Los materiales en general son duros y no tienen una calidad visual a la altura de su calidad.

El equipamiento incluye lo justo y necesario, sin extras superfluos.

Capacidad de Carga
El maletero de 350 litros no es de los más grandes pero está en la media de la categoría, ofrece una buena boca de acceso gracias al portón trasero y es posible abatir los asientos trasero para disponer de una superficie de carga mayor.

Competencia
Los 126 caballos de este Auris lo sitúan entre los compactos de 110-115 caballos y los que tienen entre 135 y 140. La verdad es que este motor rinde más que los primeros y está muy cerca de los segundos, con la ventaja de tener un consumo excelente, lejos de todos ellos. La única salvedad en que pensamos que este Auris no acabaría de ser el coche adecuado es para quienes buscan un comportamiento deportivo, para esto ya están el León y el Focus, eso a cambio de un confort inexistente.

Calidad-Precio
Un precio de entorno a los 20.000 euros lo coloca en muy buena posición para ser nuestro elegido, su motor, comportamiento y calidad de rodadura nos acaban de decantar por la compra del Auris diesel de 126 caballos, es un vehiculo redondo que nos garantiza fiabilidad, economía y confort. Actualmente en el mercado pocos coches pueden dar tanto por este precio. Es una magnífica compra.

Ficha Técnica

 
Consumo y emisiones
Combustible Diesel
Extra urbano (l/100 km) 4.6
Combinado (litros/100 km) 5.4
CO2 Combinado (g/km) 144
Urbano (l/100 km) 7.0
CO2 Extra urbano (g/km) 120
CO2 Urbano (g/km) 184
Clase Euro Euro 4
Monóxido de carbono, CO (g/km) 0.20
Hidrocarburos, HC (g/km)
Óxidos Nitrosos, NOx (g/km) 0.19
Hidrocarburos, HC y óxidos nitrosos, NOx (g/km) 0.21
Partículas, PM (g/km) 0.021
Ruido dB (A) 68
 
Motor
Motor Diesel
Distribución 16 válvulas DOHC
Número de cilindros 4 en línea
Cilindrada (cm3) 1.998
Par máximo (Nm/rpm) 300/2.000-2.800
Potencia máxima (cv/rpm) 126/3.600
Relación de compresión 16,8:1
Diámetro x carrera (mm x mm) 86,0 x 86,0
 
Transmisión
Transmisión T/M 6
Tipo Manual
 
Prestaciones
Velocidad máxima 195
Aceleración 0-100km/h 10,3
Coeficiente aerodinámico de penetración 0,292
 
Suspensión
Suspensión delantera Montantes Macpherson
Suspensión trasera Eje torsional
 
Frenos
Frenos delanteros Discos ventilados
Frenos traseros Discos
 
Neumáticos y llantas
Llantas de aleación 16″ aleación
Neumáticos 205/55R16
Repuesto emergencia
 
Dimensiones y pesos
Capacidad del depósito de combustible 55
Peso en orden de marcha (kg) 1.385-1.435
Longitud total (mm) 4.220
Capacidad de remolque con freno (kg) 1.500
Anchura total (mm) 1.760
Altura total (mm) 1.515
Capacidad de remolque sin frenos (kg) 450
Distancia entre ejes (mm) 2.600
Anchura vía delantera (mm) 1.536
Anchura vía trasera (mm) 1.533
Radio de giro mínimo (m) 5,2
Capacidad de maletero (litros) 354/777
 

 

  • Toyota
  • Auris
  • D4D
  • Compacto
  • Diesel
  • Prueba
  • Test